SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > 17 inmigrantes murieron intentando llegar a España por el estrecho de Gibraltar

17 inmigrantes murieron intentando llegar a España por el estrecho de Gibraltar

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
06/11/2018
in España
0
Mujeres migrantes esperan para subirse al buque de rescate "Mastelero" en el puerto de Málaga, 12 de octubre de 2018. REUTERS/Jon Nazca

Mujeres migrantes esperan para subirse al buque de rescate "Mastelero" en el puerto de Málaga, 12 de octubre de 2018. REUTERS/Jon Nazca

Al menos 17 inmigrantes murieron en las últimas 24 horas mientras intentaban cruzar el mar desde el norte de África hasta España. También hay 17 desaparecidos y más de 100 fueron rescatados con vida.

Se encontraron dos pateras en el Mediterráneo occidental, entre la península ibérica y la costa de Marruecos y Argelia. 80 personas estaban con vida y había 13 muertos. Según la guardia costera, fueron trasladados a Melilla.

En otro incidente, Salvamento Marítimo también indicó que había encontrado cuatro cadáveres y 22 hombres con vida en el Atlántico, cerca de la costa de la provincia de Cádiz.

España se ha convertido recientemente en el principal destino para inmigrantes indocumentados y refugiados de África y Oriente Próximo que intentan llegar a Europa.

La cifra de muertos en el #Mediterráneo en 2018 supera los 2.000 https://t.co/IhCFFqVUi0 pic.twitter.com/l555qDRyAz

— ACNUR España (@ACNURspain) November 6, 2018

Más de 47.000 personas realizaron el traicionero viaje a España, a menudo en endebles pateras. Desde el 1 de enero hasta el 30 de octubre se han registrado casi 600 muertes, según la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM).

Hasta 2018, hubo casi 100.000 llegadas en todo el Mediterráneo, y casi 2.000 desaparecidos o muertos. Sin embargo, la terrible cifra es inferior a la del mismo período de 2017, cuando 148.000 llegaron por mar y casi 3.000 perecieron.

Autoridades siguen buscando sobrevivientes en Barbate

Mientras aún se investiga el incidente ocurrido en Melilla, autoridades en Cádiz intentan reconstruir lo ocurrido. Sin embargo, en horas de la tarde fueron suspendidas las labores de búsqueda que continúan este martes.

«Estaban empapados y tan nerviosos que ni se les entendía», afirmó un miembro de la Guardia Civil a el diario El País. A primeras horas de la mañana del lunes, las autoridades encontraron en este estado a los 22 supervivientes en la playa de Las Palmeras de Los Caños de Meca, un pequeño núcleo poblacional costero de Barbate.

Balance hoy. Mar de Alborán. 2 pateras. Guardamar Polimnia: 80 personas rescatadas con vida y 13 fallecidos. Trasladados a #Melilla.
4 personas rescatadas por Salvamar Atria #Ceuta#CañosdeMeca patera naufragada, @guardiacivil recuperó 4 cadáveres y se hizo cargo de 22 hombres

— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) November 5, 2018

También encontraron una patera de madera encallada en los arrecifes de la playa y un primer fallecido. De inmediato, se puso en marcha un operativo de búsqueda.

Buzos del Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) y un helicóptero fueron desplegados. Además, el despliegue se ha completado con patrullas por tierra por si los desaparecidos hubiesen sido capaces de llegar a la costa.

En horas de la tarde, la Guardia Civil encontró otros tres cadáveres en el mar y aún se desconoce cuántos más pueden aparecer. “Están saliendo los que llevaban chalecos salvavidas. Los que no, pueden haber ido al fondo y pasarán días hasta que aparezcan”, relataron las autoridades.

Otros 370 inmigrantes fueron rescatados

Salvamento Marítimo informó que rescataron a un total de 80 inmigrantes con vida en otro sector de la costa española. Estos viajaban a bordo de dos pateras donde además pudieron localizar a 13 fallecidos.

Llegadas a España (29 octubre-4 noviembre) #Mediterráneo https://t.co/UYZbBZDqqm pic.twitter.com/edDZErpupL

— ACNUR España (@ACNURspain) November 6, 2018

De las personas halladas con vida 75 son varones y 5 son mujeres. Los rescatistas también rescataron a cuatro menores de edad que navegaban en una embarcación y fueron trasladados a Ceuta.

Por su parte, en Málaga también fueron rescatados hasta 285 personas, fueron llevadas al puerto de la ciudad. Entre los rescatados hay 255 hombres, 28 mujeres y 2 menores de edad.

Octubre, según la base de datos de Acnur, ha sido el mes en el que más inmigrantes han llegado a territorio español de forma irregular. Se han contabilizado casi 11.000 personas que llegaron por el mar.

Para más información visite Cambio16.

Tags: AcnurCeutaEspañaInmigrantesMelilla
Artículo Anterior

La nueva junta directiva de la Asociación de Laboratorios Americanos

Próximo Artículo

Sector servicios aumentó en España en octubre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Santiago Mazarro Manuel Lisa
España

Manuel Lisa, un español olvidado en el viejo oeste americano

14/02/2021
España sin Cataluña
España

Relato no ocurrido: España sin Calaluña, Catalunya sense Espanya

11/02/2021
Borrascas azotan España en el mes de enero. Reuters
España

España registra récord de alta y baja temperatura con el paso de cinco borrascas

30/01/2021
Próximo Artículo
El sector servicios aumentó en España en el mes de octubre, según una encuesta de Markit. El índice de gerentes de compras se ubicó en 54,0/Reuters

Sector servicios aumentó en España en octubre

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad