• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

Mariela León by Mariela León
17/04/2021
in COVID-19, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Españoles vacunados

Personas hacen cola para recibir la vacuna AstraZeneca (COVID-19) en un nuevo centro de vacunación en el recinto deportivo WiZink de Madrid

Sanidad afirma que han sido vacunados 3.253.537 españoles con la pauta completa del tratamiento, es decir, el 6,9% de la población. Y más de 8,3 millones, un 18,2 % de los habitantes, tienen al menos una dosis. Las cifras oficiales indican que se han entregado 13.703.085 de dosis y se han administrado 12.330.755 (90%). Pero, a pesar de la lentitud del proceso iniciado el 27 de diciembre, el Gobierno estima que en agosto el 70% de la población, 33 millones de personas, debería estar vacunada.

El calendario de vacunación, definido por el Ejecutivo, señala que el próximo 3 de mayo un total de 5 millones de españoles estarán inmunizados. Y solo en mes y medio, esperan saltar a 10 millones el 14 de junio. Redoblando aún más los cálculos hasta llegar a 25 millones en la semana del 19 de julio, para alcanzar el verano con el 70% inmunizado.

Se estima que si la meta es vacunar a 33 millones de españoles en agosto, sería necesario inmunizar a 1,5 millones de personas cada semana, según Datos RTVE. Por lo pronto las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca presentan desigualdad en la aplicación en algunas comunidades.

Las regiones más avanzadas son Ceuta, que ha administrado el 97,3 % de sus dosis recibidas. Extremadura, con un 93,4 % y Baleares, con un 91,1 %. Contrariamente, Murcia y Cantabria solo han aplicado 75,3% y 79,4%.

🔵Actualización del informe de actividad de #vacunación en España: https://t.co/yrWmh4mnDI

🖥 Infórmate en: https://t.co/FEl0ROiPQV#YoMeVacuno pic.twitter.com/Gil1YLI6D4

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 16, 2021

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la comunidad de Madrid pide al Gobierno que permita a las empresas la compra de vacunas para sus empleados. “Yo no veo mal que las empresas fuera de España, en los mercados, no en detrimento de la Sanidad pública española, empiecen ya a comprar vacunas”, comentó.

Entretanto, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias es partidaria de que las empresas vacunen a sus empleados. Y contribuyan a aliviar el peso al sistema sanitario público

Españoles vacunados y con certificado

España que este viernes sumó 3.407.283 casos de coronavirus y 76.981 muertos, implantará un certificado verde y digital a finales de junio.

Se trata de un código QR donde se podrá comprobar si una persona ha sido vacunada. Si ha superado el Covid-19 o tiene una prueba diagnóstica negativa. También servirá para facilitar la movilidad, pero no será requisito para viajar, dijo Alfredo González.

El secretario general de Salud Digital señaló que el reglamento del certificado se negocia en la Unión Europea (UE). Una vez que este jueves, se fijase una posición común para evitar que opere como un pasaporte.  

Mientras los españoles son vacunados, las autoridades perfilan los términos de ese requisito que será gratuito y no discriminatorio. «No es un pasaporte, no es un documento de viaje, no es un requisito para viajar. Es un mecanismo que facilita la movilidad en el ámbito de la UE», añadió.

👉 @AEMPSGOB recomienda no usar #mascarillas quirúrgicas tipo IIR que contengan grafeno😷

✅La Agencia ha solicitado el cese voluntario de la comercialización a la empresa importadora y distribuidora: Shandong Shenquan New Materials Co. Ltd, China

🔗 https://t.co/I1PLWAOd2u pic.twitter.com/yNmGZ26aWt

— AEMPS (@AEMPSGOB) April 16, 2021

El certificado es un «facilitador», pero no sustituye la competencia de los Estados en materia de salud pública. El viajero que llegue a España deberá someterse a las restricciones que se establezcan como país de destino.  

Piden retirar mascarillas con grafeno

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pide que no se utilicen mascarillas quirúrgicas que contengan grafeno.

Durante el proceso de inmunización en el que 3,2 millones de españoles han sido vacunados, las medidas de bioseguridad deben seguir, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

En ese sentido, la agencia solicita el cese voluntario de la comercialización a la empresa importadora y distribuidora de las mascarillas tipo IIR, con biomasa de grafeno del fabricante chino Shandong Shenquan New Materials en España. También instó a las empresas que dispongan de este cubrebocas que no lo distribuyan y lo retiren de la venta.

El grafeno es un nanomaterial compuesto de carbono. Un material muy resistente y fino, utilizado en diversas industrias como la tecnológica, al que se le han encontrado propiedades antivirales y antibacterianas. Los modelos de mascarillas del fabricante Shenquan contienen este componente. Se trata de las FFP2, explican desde CSIF.

RT @jjorgepoveda
La Distribución Farmacéutica española está en punta de lanza del compromiso medioambiental vía @ActaSanitaria

https://t.co/FwO7z7l7EX #JPD2021

— COF Madrid (@COFMadrid) April 16, 2021

Sin embargo, la inhalación de partículas de grafeno podría suponer un riesgo para salud. Específicamente, propiciar daños en los pulmones de respirarse a diario, según han trasladado las autoridades sanitarias, quienes ya tienen una investigación en marcha.

Farmacéuticos comprometidos con el medioambiente

Más de 3,2 millones de españoles han sido vacunados y según el Colegio de Farmacéuticos de España, el proceso de distribución de las dosis está en punta de lanza del compromiso medioambiental.

El gremio también se constató el compromiso de los almacenes de distribución de medicamentos por la sostenibilidad en el país. Mediante programas de ahorro energético, reducción de la huella de carbono. Así como la optimización de las rutas sin renunciar a la prestación farmacéutica, sostuvieron varios especialistas. En el marco de la V Jornada de la Distribución Farmacéutica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

Jose Ramón López Suárez, vocal de distribución, precisa que el binomio salud y medio ambiente son las dos caras de la misma moneda. “Es misión del sector del medicamento reducir el 23% de mortalidad que se atribuye cada año a los daños ambientales, cuantificada en 12,6 millones de fallecimientos a escala global”, asegura.

Lee también:

Al ritmo actual de vacunación la mortalidad por COVID-19 en España disminuirá en 60% en mayo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)Colegio de Farmacéuticos de EspañaEspañoles vacunadosPlan de inmunización en España
Anterior

Giannina Braschi en CAMBIEMOS con Jorge Neri Bonilla

Siguiente

Las plumas de Cambio16/
LA GRAN AUTOPISTA

Citations & References:

Vacunas de coronavirus recibidas y administradas en cada comunidad autónoma. Abc.es

La vacunación en España: se han administrado cerca de 12 millones de dosis. Rtve.es

Sanidad recomienda no utilizar mascarillas con grafeno: cómo reconocerlas. Huffingtonpost.es

La Distribución Farmacéutica española está en punta de lanza del compromiso medioambiental. Actasanitaria.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Next Post
el mundo partido por la autopista

Las plumas de Cambio16/
LA GRAN AUTOPISTA

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In