• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > 93 países expulsaron a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

93 países expulsaron a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cambio 16 by Cambio 16
08/04/2022
in Mundo
0
Rusia

| Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0

Mientras Bruselas pedía paralizar de forma inmediata la compra de gas y petróleo a Rusia, la Asamblea General de la ONU votó la propuesta de Estados Unidos de expulsar a la Federación de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, que fue secundada por decena de países. El texto sometido a consideración denuncia «violaciones graves y sistemática de los derechos humanos por el Ejército ruso en Ucrania.

La suspensión se aprobó con los dos tercios de los votos exigidos. 93 países a favor, 24 en contra y 58 abstenciones. La suspensión no detendrá la guerra ni evitará que se sigan perpetrando tropelias y abusos contra la población civil. Los militares rusos no se darán por enterados. Tampoco el Consejo de Derechos Humanos resultará afectado en su escaso prestigio. Desde hace mucho tiempo lo integrado países con un deleznable historial de violaciones de los derechos humanos como la Libia de Gadafi, Siria, Cuba o Venezuela.

La resolución es una trompada diplomática en los senos paranasales de Rusia, que se esforzó, presionó y amenazó con considerar el voto en contra como un gesto hostil «con consecuencias» en las relaciones bilaterales. Otro llamado de que el mundo no está de acuerdo a volver a la ley del más fuerte ni a las imposiciones por la fuerza. En su irracional y salvaje arremetida guerrerista ni siquiera, hasta ahora, puede hablar de una victoria pírrica. Ha sido, sí, una auténtica masacre contra la población civil y de destrucción innecesaria y criminal de estructuras educacionales, sanitarias y culturales.

El Consejo de Seguridad sigue jugando al veto

En el Consejo de Seguridad, el verdadero órgano de poder de Naciones Unidas, Rusia se sigue moviendo a sus anchas. Ha evitado las propuestas condenatorias contra la criminal invasión y las solicitudes de un cese de hostilidades. Sin embargo, cuando no puede utilizar su derecho a veto los votos en contra son abrumadores. Los únicos países que intervinieron para dejar asentado su apoyo a Rusia fueron Cuba, Corea del Norte, Venezuela, Irán y Siria. Ninguno es ejemplo de respeto a los valores humanos.

Ante las derrotas diplomáticas y el cuestionamiento mundial, el Kremlin sigue empeñado en responsabilizar a Occidente de las tensiones, incluida la invasión por tropas rusas de Ucrania. Sigue amenazando con represalias y condenó que se le envíen armas a Ucrania. El estrecho entorno político de Vladimir Putin dice que los países occidentales, validos en una amenaza artificial y fantasmas de Rusia, están inundando a Ucrania de armas y proporcionando asesores militares para azuzar a Ucrania a cometer provocaciones en lugar de hacerle cumplir los acuerdos de Minsk.

El Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que reclama el cese inmediato y completo de las compras de productos energéticos a Rusia, incluido el gas. El acuerdo coincidió con la tramitación del quinto paquete de sanciones contra Rusia, el cual se limita a cancelar las compras de carbón. El español Luis Garicano afirmó: «Si Europa no deja de financiar a Putin, la historia no nos verá como espectadores. Sabrá que fuimos cómplices».

Lea también en Cambio16.com

Conmoción mundial ante la masacre de civiles en Ucrania por las tropas rusas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Consejo de Derechos Humanos de la ONUEstados UnidosRusiaUcraniaUnión Europea
Anterior

Víktor Orbán, nacionalista y autoritario, líder del iliberalismo

Siguiente

Ester García Cosín: “El liderazgo no tiene género”

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Ester García Cosín

Ester García Cosín: “El liderazgo no tiene género”

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In