SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Apertura de sector del gas en Brasil podría atraer a Naturgy y Repsol

Apertura de sector del gas en Brasil podría atraer a Naturgy y Repsol

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/07/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
La medida está en línea con el plan del gobierno federal para romper el monopolio de Petrobras

La medida está en línea con el plan del gobierno federal para romper el monopolio de Petrobras

Los planes recientemente anunciados para abrir el sector del gas en Brasil y fomentar la competencia en el mercado interno pueden desencadenar una ola de privatizaciones entre las empresas de distribución controladas por el Estado. Ello atraería licitadores internacionales y nacionales. Así lo afirman fuentes de la industria energética del país amazónico.

Cosan SA de Brasil y Naturgy Energy Group SA de España, se encuentran entre las empresas potencialmente interesadas en el segmento, que también incluyen a Galp de Portugal, Engie de Francia y Repsol de España, según analistas del sector.

Los fondos de pensiones e inversiones también podrían ser candidatos para comprar participaciones en las compañías.

Anuncio de apertura

La petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) firmó un acuerdo con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade). El convenio prevé la venta de todos sus activos en transporte y distribución de gas en Brasil para 2021. La iniciativa tiene el objetivo de abrir el mercado brasileño del gas y la atracción de nuevos inversores.

El llamado “acuerdo de cesación” también tiene el propósito de suspender los procedimientos administrativos para investigar el papel dominante de Petrobras en el sector del gas natural. Así lo explicó la compañía petrolera.

La medida está en línea con el plan del gobierno federal para romper el monopolio de Petrobras. Ello permitiría el acceso a otras compañías y el desarrollo del sector más rápidamente. También conllevaría a la deseada reducción en los precios de los insumos.

– Mais um grande passo rumo à liberalização e à maior competitividade da economia brasileira: o Conselho da Petrobrás e o CADE aprovaram hoje a quebra do monopólio da Petrobrás no setor de gás e a abertura do mercado desse importante insumo.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 9, 2019

“Petrobras está firmemente comprometida a salir del transporte y distribución de gas. Vendemos todas nuestras acciones”. Así lo dijo el presidente de la estatal, Roberto Castello Branco, en un comunicado, anunciando la firma del acuerdo en Brasilia.

Venta de activos

La compañía había informado previamente el objetivo de vender aquellos activos que considera no esenciales y de baja rentabilidad. De esta manera, podrá centrarse en la exploración y producción de petróleo y gas en aguas profundas y ultra profundas.

"Os combustíveis vão aumentar muito com a venda das refinarias. Não é ideologia, é matemática", explica Paulo César Lima, especialista no setor de óleo e gás. A gestão Bolsonaro na Petrobras quer privatizar 8 refinarias, entregando de brinde 1.506 Km de dutos e 12 terminais. pic.twitter.com/csnsKueGy2

— Federação Única dos Petroleiros (@FUP_Brasil) July 11, 2019

“Nuestro equipo de gestión de cartera ya está trabajando plenamente en eso. Tenemos la intención de completar estas transacciones en el menor tiempo posible”. Castello Branco explicó que seguirá los procedimientos definidos por el Tribunal de Cuentas de Brasil.

El convenio contempla la venta de una participación del 10 por ciento que la compañía petrolera aún posee en las empresas Nova Transportadora do Sudeste (NTS) y el Operador de Gas Asociado (TAG). Así lo informó Petrobras a través de un comunicado.

Revisión del mercado interno

El plan para abrir el sector del gas natural de Brasil, aprobado por el consejo de política energética de Brasil a fines de junio, exige que las empresas con una “posición dominante” vendan todas sus participaciones en distribuidores.

VITÓRIA: CADE firma acordo com a Petrobras para a abertura do mercado de gás natural!

Parabéns ao Ministro de Minas e Energia, Bento Albuquerque, por essa conquista!

— Carla Zambelli (@CarlaZambelli38) July 8, 2019

Es probable que obligue a la petrolera estatal Petrobras a buscar compradores para sus participaciones en 19 de los 27 distribuidores que operan en Brasil.

Petrobras llegó a un acuerdo con la autoridad antimonopolio local para vender sus activos de transporte y distribución de gas para el 2021.

Alta participación de inversores extranjeros

Analistas financieros y legales aseguran que habrá un importante proceso de privatizaciones, que abrirá las puertas para la venta de distribuidores de gas a manos privadas. Los expertos aseguran que el proceso tiene el respaldo de los ministerios de Finanzas y de Minería y Energía.

Por otro lado, estiman que participarán muchos inversionistas extranjeros. Galp, Repsol y Engie estarían entre los posibles interesados.

Naturgy dijo en un comunicado que “apoya la liberalización del mercado”.

Para más información, visite Cambio16

Lea también:

Baixo Iguaçu, la hidroeléctrica con la que Iberdrola suministrará energía limpia a un millón de brasileños

Baixo Iguaçu, la hidroeléctrica con la que Iberdrola suministrará energía limpia a un millón de brasileños

Tags: Abrir el sector del gasBrasilEstatal brasileñagas naturalNaturgyPetrobrasRepsol
Articulo Anterior

UE amenaza a Caracas con más sanciones si no llega a acuerdos en Barbados

Próximo Articulo

Los 16 equipos de la Liga Iberdrola jugarán en el nuevo campeonato de la RFEF

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
18/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Next Post
Primera División Pro

Los 16 equipos de la Liga Iberdrola jugarán en el nuevo campeonato de la RFEF

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad