SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Acuerdo para el Brexit: Bruselas y Londres llegaron a un consenso para una salida pactada el 31 de octubre

Acuerdo para el Brexit: Bruselas y Londres llegaron a un consenso para una salida pactada el 31 de octubre

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
17/10/2019
in Actualidad, Mundo
0
Juncker y Johnson se encontraron en el inicio de la Cumbre Europea.

Juncker y Johnson se encontraron en el inicio de la Cumbre Europea.

Pacto en Bruselas. Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron finalmente un acuerdo para la ejecución del Brexit, el próximo 31 de octubre.

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, confirmó el tan ansiado acuerdo, luego de sostener una conversación telefónica con Boris Johnson, primer ministro británico.

"We have a deal so why should we have a prolongation?"

EU Commission President Jean-Claude Juncker says there is no need to extend the Brexit deadline, after UK and EU reach new #BrexitDeal

Latest: https://t.co/0i3FYxauDg pic.twitter.com/hBEZRFmUfx

— BBC Breaking News (@BBCBreaking) October 17, 2019

“Este acuerdo es un compromiso equilibrado entre la UE y el Reino Unido”, afirmó Juncker. El presidente de la Comisión remitió inmediatamente el documento a Donald Tusk,  presidente del Consejo Europeo, con la recomendación de que sea aprobado este mismo jueves, durante la Cumbre Europea.

El ‘premier’ británico, Boris Johnson, afirmó por su parte que se encuentra satisfecho por el nuevo pacto. “Tenemos un nuevo acuerdo que nos devuelve el control”, afirmó.

We’ve got a great new deal that takes back control — now Parliament should get Brexit done on Saturday so we can move on to other priorities like the cost of living, the NHS, violent crime and our environment #GetBrexitDone #TakeBackControl pic.twitter.com/etNQNeIfgw

— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 17, 2019

No obstante, la lucha política del conservador continúa en Londres. “Ahora el parlamento debería aprobar el Brexit el sábado para que podamos pasar a otras prioridades”, agregó.

Nuevas estipulaciones para la frontera irlandesa

El acuerdo del Brexit alcanzado en Bruselas, contó con la renuncia de varias de las exigencias de las tres partes implicadas: Reino Unido, Irlanda y la UE. El nuevo pacto tiene como modificación el Protocolo para la cuestión irlandesa, punto de discordia en el acuerdo alcanzado por la exprimer ministra británica Theresa May y rechazado por la Cámara de los Comunes.

Se ha modificado parcialmente la anterior ‘salvaguarda’ para las dos Irlandas. El actual acuerdo supone que Irlanda del Norte permanecerá en la unión aduanera de Reino Unido. Sin embargo, habrá controles regulatorios entre este territorio y la isla de Gran Bretaña.

🇪🇺🤝🇬🇧 Where there is a will, there is a #deal – we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9

— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019

Asimismo, Irlanda del Norte también permanecerá dentro del marco regulatorio de la UE y así se evita el establecimiento de una frontera ‘dura’ entre los norirlandes y la República de Irlanda. De esta manera, el acuerdo reza que  “no habrá controles aduaneros en la isla de Irlanda, sino que se harán en los puertos”.

Brexit con concesiones de todas las partes

Londres, que se negaba a mantenerse dentro de la unión aduanera con el bloque comunitario para proteger a Irlanda del Norte, aceptó que la región se mantenga bajo gran parte de las regulaciones de la UE y que se establezca un control aduanero entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido. El documento afirma que Irlanda del Norte permanecerá en el territorio aduanero del Reino Unido, pero todos los procedimientos de la UE en este complejo sistema se aplicarán a las mercancías que lleguen a la provincia británica.

La República de Irlanda, por su parte, exigía una ‘salvaguarda’ indefinida para su frontera con Irlanda del Norte, es decir, que el territorio se mantuviera bajo el marco completo de la UE, algo que tuvo que dejar de lado.

Ahora el nuevo acuerdo deberá ser aprobado por el Parlamento europeo y el Parlamento británico. Por la parte europea parece haber mucho más optimismo. Hasta ahora no se prevé que haya ninguna oposición al pacto por parte de alguno de los 27 miembros. David Sassoli, presidente del Parlamento europeo, afirmó que “se ha alcanzado un acuerdo positivo; ahora hay que mirar el detalle del texto”.

El DUP no apoyará el acuerdo

Sin embargo, se vislumbran problemas en la Cámara de los Comunes donde, por lo menos de manera preliminar, la oposición y el DUP norirlandés han dicho que no aprueban el nuevo acuerdo.

El Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte (DUP) afirmó horas antes de que se oficializara el acuerdo, que no podrá apoyarlo por “cuestiones aduaneras y de consentimiento”. El partido emitió un comunicado confirmando sus reservas frente a las conversaciones entre Londres y Bruselas.

👇🏻 “The Democratic Unionist Party will be unable to support these proposals in Parliament.” pic.twitter.com/zcisdSLkPy

— DUP (@duponline) October 17, 2019

Arlene Foster, líder del DUP, y Nigel Dodds, subdirector del partido, aseguraron que “tal como están las cosas, no podríamos apoyar lo que se sugiere sobre cuestiones aduaneras y de consentimiento y hay una falta de claridad sobre el IVA”.

“Continuaremos trabajando con el Gobierno para tratar de lograr un acuerdo razonable. Uno que funcione para Irlanda del Norte y proteja la integridad económica y constitucional del Reino Unido”, agregaron los políticos norirlandeses.

El DUP es clave para llegar a un acuerdo sobre el Brexit en el Parlamento británico, ya que Johnnson necesita de sus votos para poder aprobarlo en el Legislativo.

Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, también expresó su rechazo. El pacto “es aún peor que el acuerdo de Theresa May rechazado abrumadoramente por el Parlamento”.

From what we know, Johnson's negotiated a worse deal than Theresa May. This sell-out deal risks our rights, protections and NHS. It won’t bring the country together and should be rejected. pic.twitter.com/ZMKSNt2Nc9

— Jeremy Corbyn (@jeremycorbyn) October 17, 2019

El opositor afirmó que el acuerdo pone en peligro la seguridad alimentaria. Además, aseguró que “no protege los derechos ambientales ni de los trabajadores, y abre las puertas a la futura privatización de la sanidad pública”.

Asimismo, Corbyn volvió a abogar por unas elecciones generales en Reino Unido.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Johnson descarta salida dura e irá por la extensión del Brexit si no hay acuerdo para el 19 de octubre

Johnson descarta salida dura e irá por la extensión del Brexit si no hay acuerdo para el 19 de octubre

 

 

 

 

Tags: BrexitIrlanda del NorteMundoReino UnidoRepública de IrlandaSalvaguarda irlandesaUE
Articulo Anterior

La manifestación estudiantil toma las calles de Barcelona en el cuarto día de protesta

Próximo Articulo

Calvo amenazó a Torra con prisión tras su anuncio de un nuevo referéndum

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
15/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Militares Capitolio
Mundo

Investigan si hubo militares en el asalto al Capitolio, las redes sociales bloquean más cuentas

Por Dimas Ibarra
14/01/2021
Next Post
Quim Torra, presidente de la Generalitat

Calvo amenazó a Torra con prisión tras su anuncio de un nuevo referéndum

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad