• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cataluña > La manifestación estudiantil toma las calles de Barcelona en el cuarto día de protesta

La manifestación estudiantil toma las calles de Barcelona en el cuarto día de protesta

Natalia Lobo by Natalia Lobo
17/10/2019
in Cataluña, Ciudadanía, NATURALEZA
0
estudiantes barcelona

"Los estudiantes lo detenemos todos", reza el cartel que portan los manifestantes

Cataluña vive el cuarto día de protestas desde que se diera a conocer la sentencia del procés. Este jueves, miles de estudiantes, unas 25.000 personas según la Guardia Urbana, han tomado las calles de Barcelona en medio de una tensa calma. En la noche del miércoles, la capital catalana volvió a vivir disturbios e incidentes, entre los que se incluyeron quema de coches, el lanzamiento de ácido y cócteles molotov a los Mossos D’Esquadra, además de cohetes de pirotecnia a un helicóptero policial.

Según el Ayuntamiento, 45 fuegos ardían en las calles de Barcelona, entre ellas Carrer de Casp & Carrer de Nàpols, Roger de Flor, Eixample y la Gran Vía, donde la policía tuvo que retroceder ante la contundencia de los jóvenes que se enfrentaban a ellos y que se retiraron pasada la medianoche. A diferencia del martes, eran menos los jóvenes, algunos con pasamontañas, que tomaron contenedores y les prendieron el fuego, y que se mostraron más violentos con la policía. 

Este jueves, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó la violencia en las protestas a «grupos minoritarios pero perfectamente organizados”. El ministro del Interior, informó que ayer se produjeron 46 detenciones y que desde el lunes ya van 97 en total. “Cuatro de ellos en prisión provisional tras resolución judicial”, agregó. Además, hay 194 agentes heridos entre Mossos y Policía Nacional. Según El País, casi cien personas heridas fueron atendidas por los servicios médicos. 

Los incidentes de la noche del miércoles comenzaron pasada las nueve y el epicentro fue la sede del Departamento de Interior, custodiada por los mossos que fueron atacados con lanzamientos de botellas, latas, entre otros objetos. Los mossos respondieron a los lanzamientos intentando desplazar a los manifestantes con las furgonetas. Al mismo tiempo, cerca de la Delegación del Gobierno, los manifestantes también comenzaban lanzamientos e incendios, mientras que la polícia iniciaba las cargas. 

Estudiantes toman Barcelona

Este jueves también continúan las cinco marchas que salieron desde Girona, Tarragona, Tàrrega (Lleida), Vic y Berga (Barcelona) y que llegarán a Barcelona para una huelga general convocada en Cataluña por los sindicatos Intersindical-CSC y la IAC para este viernes 18 de octubre. Estas movilizaciones han obligado ya a cortar el tránsito por al menos cinco carreteras.

ℹ Actualització 15 h:
⚫ Tallades ➡ BCN per marxes:
➡ AP-7 Subirats (desviaments cap a l'N-340 i C-15)
➡ AP-7 el Vendrell
➡ A-2 el Bruc
➡ C-17 Parets (desviament per la C-155)
➡ N-II Arenys de Mar

— Trànsit (@transit) October 17, 2019

Por su parte, la marcha estudiantil también obligó a cerrar el paso en varias calles del centro. Miles de estudiantes universitarios y de secundaria llenaron la plaza Universidad de Barcelona, donde este mediodía arrancó una manifestación contra la sentencia del procés. Se detuvo ante Jefatura Superior de Policía en Vía Laietana en una situación de calma tensa. Los Mossos d’Esquadra protegieron el edificio y los manifestantes cantaron consignas contra la policía. También han arrojado objetos como huevos y alguna botella de plástico a la línea policial. Según el Sindicato de Estudiantes de Países Catalanes, se reunieron unas 40.000 personas. 

🙌🏾 Hem sigut més de 40.000 persones a Barcelona i desenes de milers a Tarragona, Lleida i Girona per contra la repressió a tot un poble.

➡️ Hem ocupat gairebé tots els rectorats del Principat i hem guanyat!

Ara, continuem! 💪🏾 #EstudiantsHoAturemTot#LaForçaDeLaGent pic.twitter.com/E2QR2gy0cR

— SEPC (@SEPC_nacional) October 17, 2019

En las principales universidades se ha secundado la huelga. En la Universidad de Girona, la apoyaron el 90% de los estudiantes, mientras que el rector ha convocado un consejo extraordinario para valorar la suspensión de la actividad de mañana. Ya las clases se suspendieron en la Universidad Pompeu Fabra, según anunció el rectorado. Por otro lado, el apoyo también ha sido grande en la Universidad de Barcelona.

Comunicat del Consell de Direcció de la #UPFBarcelona pic.twitter.com/bJXV1XcZYg

— UPF Barcelona (@UPFBarcelona) October 17, 2019

El turismo afectado

Por otro lado, las protestas y, especialmente la escalada de violencia, ha hecho que las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia en España alertaran a sus ciudadanos sobre el riesgo de ir a Cataluña. 

En la web de la embajada francesa, se alerta sobre “los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona» y de «las perturbaciones a los medios de transporte». Por su parte, la embajada británica advierte a sus ciudadanos de los incidentes en Cataluña y les recomienda precaución «pues las manifestaciones que en principio son pacíficas pueden intensificarse y volverse violentas».

Leer más en Cambio16. 

Leer también: Olas de protestas violentas y sin dirección arropan a Cataluña

Olas de protestas violentas y sin dirección arropan a Cataluña

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaCataluñaHuelga EstudiantilProtestas
Anterior

Energía eólica contribuiría a impulsar el PIB, generar empleos y reducir las tarifas eléctricas

Siguiente

Acuerdo para el Brexit: Bruselas y Londres llegaron a un consenso para una salida pactada el 31 de octubre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Juncker y Johnson se encontraron en el inicio de la Cumbre Europea.

Acuerdo para el Brexit: Bruselas y Londres llegaron a un consenso para una salida pactada el 31 de octubre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In