• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Un acuerdo Sanidad-Industria reducirá hasta un 10% los azúcares añadidos

Un acuerdo Sanidad-Industria reducirá hasta un 10% los azúcares añadidos

Andres Tovar by Andres Tovar
22/11/2017
in España
0
Gobierno e Industria se comprometen se compromete a reducir hasta un 10% el contenido de azúcares

Gobierno e Industria se comprometen se compromete a reducir hasta un 10% el contenido de azúcares

Por Cambio16
22/11/2017

.

La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de un plan por el que la industria se compromete a reducir hasta un 10% el contenido de azúcares en «miles» de alimentos y bebidas habituales, que suponen el 64% de las calorías que se aportan en la cesta de la compra.

Durante la entrega de los XI Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), Montserrat ha avanzado que este plan de colaboración con las empresas para la mejora de la composición de alimentos y bebidas 2017-2020 estará listo la primera o segunda quincena de enero.

Las medidas afectarán no solo a la fabricación, sino también a la distribución, el ‘vending’, la restauración moderna y el ‘catering’, ha señalado.

María de los Ángeles Dal Re, coordinadora de la Estrategia NAOS y representante de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), precisó que la medida influirá «miles de productos» como galletas, yogures, néctares o bebidas carbonatadas, y, en general, «a aquellos que todos conocemos y asociamos a gran consumo de azúcar».

Asimismo, ha explicado que se trata de productos de consumo infantil y familiar con una elevada composición de azúcares añadidos y que el objetivo es reducir de forma paulatina este componente en cantidades asumibles «para que no se cambie mucho» el sabor y las empresas puedan comprometerse a hacerlo.

«Un día compras un producto que ha reducido, a la semana siguiente otro y te vas habituando y en tu vida diaria casi sin enterarte vas consumiendo menos azúcar», ha subrayado. Dal Re ha explicado que se van a sumar «muchos cientos de empresas», entre ellas «las más potentes», aunque no ha facilitado el número exacto porque aun se está negociando para cerrar los acuerdos, si bien ha valorado que la industria vaya a dar este paso de forma voluntaria.

Un plan «potente» contra el azúcar

Mi enhorabuena a todos los premiados por vuestros proyectos saludables. Cuidarse no es un lujo, es una necesidad. Sin vuestro esfuerzo y dedicación, no podríamos llegar a todos los rincones de España. #NAOS pic.twitter.com/dawKKlLN9I

— Dolors Montserrat (@DolorsMM) November 22, 2017

 

Durante el acto, la ministra Montserrat puntualizó en que será un plan «muy potente y, sobre todo, que va a marcar tendencia» y que será «el principio» de otras «grandes» reducciones de componentes como sal o grasas.

Asimismo, ha recordado que la obesidad es uno de los males del siglo XXI y se ha preguntado cómo puede ser que exista en un país como España, que es «la huerta de Europa».

A pesar de que los datos confirman la reducción de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes y una estabilización de la prevalencia en la población adulta, Montserrat se ha comprometido a seguir trabajando por «un futuro libre» de estas patologías. La ministra ha dicho estar «comprometida» con la vida saludable. «Yo siempre digo que soy una mujer muy saludable», ha subrayado.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Toyota creará coches eléctricos en China e India para 2020

Siguiente

OPEP pide a Venezuela cifras reales de la producción de petróleo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Pomellato
España

Campaña de Pomellato/ «La mayor amenaza a la libertad es guardar silencio»

09/03/2023
Next Post
OPEP calcula 1.863.000 barriles

OPEP pide a Venezuela cifras reales de la producción de petróleo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In