SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Anochece que no es poco

Anochece que no es poco

Mario Garces Sanagustín by Mario Garces Sanagustín
05/06/2020
in Actualidad, Firmas, Política
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Comisión de Reconstrucción

No han transcurrido ni cuatro meses, casi cuatro siglos en la nueva era COVID-19, cuando el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, a propósito del fallecimiento de José Luis Cuerda, sostenía que «Amanece, que no es poco» hizo más por la unidad de España que la derecha.

Lamentablemente el «amanecismo» de Cuerda se vio reemplazado por el «anochecismo» del propio Iglesias cuando despidió con caras destempladas a Iván Espinosa de los Monteros en el Congreso de los Diputados. Algo tuve que ver en esa querella personal pues el vicepresidente venía a contestar mi pregunta sobre la pertinencia de la eventual presencia de Puigdemont en la Comisión de Reconstrucción. El aprendiz de destructor había sido postulado como maestro de reconstrucción con el apoyo de Unidas Podemos. Y en la réplica, entre un sopicaldo de Fraga, memoria histórica a media luz y vestigios golpistas al alba, se desencadenó la trapatiesta.

Hay un fondo de impostura en todo lo que percibo que denota una querencia patológica de algunos políticos al séptimo arte. Hay tres películas que encierran el fin último de todo ser que desee vivir atrapado en una falacia perpetua bajo una narrativa compleja de la mentira.

Por un momento, en las veinticuatro horas horribles de Iglesias, pensé que era el protagonista de tres películas muy conocidas. Invoquen En el nombre del padre y se hiperventilará toda la furia desatada a la irlandesa; engañen y escojan un momento de la historia en el que se sienta cómodo, al igual pero a la vez que a la inversa que en Good bye, Lenin! de Becker; y monten un show como a Truman en la película de Weir, en el que siempre se vean las mismas estrellas y hasta el mismo océano, y en el que el decorado no se caiga hasta el final.

Hasta hace unos días, acaso un cuarto de hora antes del fin del siglo anterior, la pandemia que asolaba el mundo era el relativismo, en el que, al menos, existía una constatación de la volatilidad de valores y de principios. Con el nihilismo, o lo que es lo mismo, con la negación de la misma verdad, ya no hay ni relativismo ni Dios que te crió. No hay nada. Es evidente que hay quien no sabe lo que es la verdad ni la espera, porque cuesta reconocer que existe y, por consiguiente, es gravoso exponerse constantemente a ella.

El miedo actual se descompone fragmentado en un espejo de mentiras y de medias verdades, sin contraste ni análisis razonado, ni opinión pública comunicada. Todo es posible porque el mediocre no aspira a conocer la verdad sino a tener razón, sea lo que sea hoy la razón.

La política nacional, y no me refiero únicamente a Iglesias, se ha convertido, por el momento, en una insufrible lluvia de meteoritos emocionales e irracionales que destrozan cualquier intento básico de raciocinio. Se dice en las redes y ya está, sea o no sea cierto. Delirante. Cierto es que con estas conductas crecen los manipuladores, los aprovechados y aquellos que desean atenuar su sentido de culpa y hasta su idiocia perfectamente perceptible. Este nuevo modo de vida es muy atractivo para ellos, pero condenan sin remedio a toda una sociedad porque si todos nos comportamos igual no quedaría nada.

Comisión de Reconstrucción
Los diputados permanecen de pie durante un minuto de silencio en memoria de las víctimas de coronavirus al comienzo de una sesión para solicitar una sexta extensión del estado de emergencia en medio del brote de la enfermedad de coronavirus (COVID-19) en el Parlamento en Madrid, España, 3 de junio de 2020. Dani Duch / Pool vía REUTERS

Si el Siglo de las Luces fue el siglo de la ilustración y de la razón, el siglo de los móviles de última generación y de las redes sociales es el siglo de la ofuscación y de la turbación. En el mundo de lo absurdo, hasta Unidas Podemos quiere apropiase del Siglo de las Luces. Nada es lo que parece, nada es lo que es y nadie es lo que dice ser. Pero parece ser, por parecer, que todo da igual, porque gana quien da más, más mentiras. Hay mentiras arriesgadas, aunque el riesgo comienza a ser un entretenimiento de fin de semana sin pena ni contrición. Porque en un mundo de mentiras, al menos, nos debería quedar la posibilidad de construir nuestra propia mentira, nuestra mentira íntima, aquella que nos permite vivir aunque nada sea verdad.

Cuando observo, entre el pánico ambiental y la rutina de lo absurdo adónde estamos llegando, solo puedo concluir que pensar críticamente y hacer oficio de ese pensamiento es un deporte de riesgo entre tanta mediocridad. La democracia igualitarista del mediocre lleva a nivelar a todos acomodaticiamente, porque el mediocre solo sabe organizarse en torno a más mediocres. El mediocre consume palabras vacías, lenguaje insulso, convenciones semánticas que atacan el más básico instinto racional. Plutarco y su doctrina campan en el Congreso:

«El charlatán pretende hacerse amar y solo consigue ser aborrecido; quiere ser obsequioso y no logra sino hacerse importuno; busca el que se le pone en ridículo; gasta para no recoger; ofende a su amigo, sirve a sus enemigos y trabaja en su propia ruina».

En suma, somos una combinación de hechos y de percepciones tamizados por la trituradora de los sentimientos. Los hechos son incontestables, las percepciones son contestables y los sentimientos son incontables. Cuando habíamos llegado a la conclusión después de muchos años de desarrollo social de que la verdad existía por encima de la sombra del desconocimiento, ahora resulta que la verdad no existe. Y, al menos a racionalistas de culto y de tradición como quien escribe, que no exista la verdad es tanto como que se abra el suelo repentinamente y emerjan todos los orcos de la Tierra Media. Y eso que todavía no han pedido la independencia.

Lea también:

Propuesta impositiva de Iglesias busca excluir competencias autonómicas

Tags: Comisión de ReconstrucciónCongreso de los DiputadosEspañaIván Espinosa de los MonterosMario GarcésPartido Popular PPPolítica españolaPSOE y Podemos
Artículo Anterior

El ministro Grande-Marlaska y el “51 de Madrid”

Próximo Artículo

Un futuro hipotecado

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Economía, Política

Location Expertise:

Madrid, España
España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Mario Garces Sanagustín

Mario Garces Sanagustín

Jurista, político, académico y escritor. Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular. Diputado del PP por Huesca en el Congreso de los Diputados. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

Patria y Vida
Firmas

El vídeo ‘Patria y vida’ causa revuelo en Cuba, ¡se acabó!

24/02/2021
14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Airbnb ha creado un fondo de ayuda de 10 millones de dólares

Un futuro hipotecado

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad