• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Aramco confirmó que transará sus acciones en la Bolsa de Riad

Aramco confirmó que transará sus acciones en la Bolsa de Riad

Esteban Yepes by Esteban Yepes
04/11/2019
in Energía16, PLANETA
0
Aramco, la más grande empresa petrolera del mundo, anunció este domingo su ingreso en el mercado bursátil saudí.

Aramco, la más grande empresa petrolera del mundo, anunció este domingo su ingreso en el mercado bursátil saudí.

La estatal petrolera saudí Aramco anunció este domingo que transará sus acciones en la casa bursátil de Riad (Tadawul), poco después de que la Autoridad de Mercados de Capital (AMC) saudí notificó su aprobación.

En una presentación ofrecida por el gobernador de Inversiones Públicas de Aramco, Yaser al Rumayan, anunció que de esta forma Aramco oficial y definitivamente cotizará sus acciones en la bolsa saudí. Aunque dijo que todavía no se han establecidos tanto el precio como la fecha del ingreso estatal en la Bolsa de Riad.

Al Rumayan, sin embargo, adelantó que en los próximos diez días se elaborarán los informes correspondientes que harán los analistas tanto nacionales como internacionales. Informó que ellos serán los responsables de fijar un rango de precio por el valor de la empresa. 

El gobernador de Inversiones saudí además declaró: “Este día es muy importante para el reino de Arabia Saudí». Y dejó entrever que otros asuntos sobre Aramco, la mayor empresa petrolera del mundo, se anunciarán próximamente.

Reveló también que las estimaciones del Consejo de Administración de la estatal petrolera es que se distribuirán ganancias de no menos de 75 mil millones de dólares anuales para el próximo año.

«Cuando ponemos 75 mil millones de dólares como mínimo de ganancias netas, tenemos en cuenta un precio y una producción razonables. Todo de acuerdo con el mercado mundial petrolero», dijo.

Y agregó este domingo: «Si es necesario, el gobierno renunciará a su derecho de conseguir ganancias por cinco años a partir de 2020. Esto con el fin de que la empresa pague el mínimo de las ganancias trimestrales a los participantes».

Recordó igualmente que Aramco en 2018 generó más de 111 mil millones de dólares en ingresos netos. Y que esta es «la empresa más fuerte financieramente en comparación con cualquier otra en el mundo».

Datos contables de Aramco

En efecto Aramco anunció este mismo domingo que sus ingresos netos en los últimos nueve meses fueron calculados hasta el 30 de septiembre en 68 mil millones de dólares.

El ingreso de Aramco al mercado bursátil saudí es uno de los argumentos estelares del proyecto Vision 2030, propiciado por el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, con  el cual ha dicho que procura diversificar la economía del reino saudita.

En el primer semestre de este año la estatal petrolera logró un beneficio neto de 46 mil 938 millones de dólares. Fue un 11,3 por ciento menor que en igual período del año anterior. Esto debido al descenso de los precios del crudo en el mercado internacional.

En agosto Aramco divulgó por primera vez en su historia sus resultados semestrales. En la fecha aseguró que obtuvo un beneficio operativo de 92 mil 767 millones de dólares, frente a los 101 mil 218 millones logrados en igual período del año anterior, con una reducción del 8,3 por ciento.

#Aramco atentos a su salida en bolsa será fundamental para invertir… pic.twitter.com/xTAZ5i3nPU

— Financial Solutions📈📊 (@fMalarcon) 3 de noviembre de 2019


Moody’s y Fitch calificaron recientemente a la empresa como la que más ganancias tiene del mundo, con un beneficio neto de 111 mil 100 millones de dólares tan solo en en 2018.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Arabia Saudita confirma recuperación de su producción petrolera

Arabia Saudita confirma recuperación de su producción petrolera

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Al RumayanAramcoFitchMohamed bin SalmánMoody´sRiadsaudíTadawul
Previous Post

GP de Estados Unidos: Bottas brilla en la coronación de Hamilton como hexacampeón

Next Post

Miguel Henrique Otero: Felipe VI en La Habana

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Miguel Henrique Otero: Felipe VI en La Habana

Miguel Henrique Otero: Felipe VI en La Habana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In