SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Arde el planeta: El calentamiento supera cualquier evento desde la extinción de los dinosaurios (Video)

Arde el planeta: El calentamiento supera cualquier evento desde la extinción de los dinosaurios (Video)

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/05/2019
in Actualidad, Video News, Vídeos
0
Arde el planeta

Esta situación podría poner en peligro de extinción a toda la vida en la Tierra

En menos de cinco generaciones, las emisiones totales de dióxido de carbono humano podrían coincidir con las del último gran evento de calentamiento de efecto invernadero de la Tierra. Decir que arde el planeta podría sonar exagerado, pero en el futuro cercano, la vida como la conocemos podría llegar a su fin.

La extinción de especies de plantas o animales sujeta a los cambios ambientales extremos aumenta el riesgo de un efecto dominó en la extinción de éstas.

En este sentido, el calentamiento global podría dar origen al peor escenario de lo que los científicos llaman «coextinciones». Este término hace referencia a la situación en la que una especie desaparece porque depende de otra que se ha extinguido. Algunos científicos se aventuran a decir que esta situación podría aniquilar toda la vida en la Tierra.

La última vez que la atmósfera concentró una cantidad de CO2 similar a la actual fue entre tres y cinco millones de años atrás. Así lo reflejan los estudios de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

El resultado fue una temperatura entre 2 y 3 grados más alta, cuando el nivel del mar creció entre 10 y 20 metros por encima del actual.

La vida peligra mientras arde el planeta

El problema de fondo es que los cambios climáticos generados en las últimas décadas, especialmente por la actividad humana, podrían ocurrir a una velocidad tal que las especies no puedan adaptarse.

A diferencia de lo ocurrido hace eones (o eras geológicas), cuando se sucedieron cambios climáticos paulatinos, el planeta enfrenta fenómenos meteorológicos extremos en períodos de tiempo excesivamente breves. En cuestión de pocos años, una misma zona puede afrontar una sucesión de sequías, olas de frío, inundaciones, olas de calor e incendios forestales.

Este inusitado ritmo de cambios está teniendo efectos en la calidad del suelo y del aire. También ha generado la pérdida de hábitat y la escasez de alimentos, agua, refugio. Se trata de  y casi todas las cosas básicas necesarias para mantener la vida.

Un incremento de esta situación podría poner en peligro de extinción a la mayoría, o incluso a toda la vida en la Tierra.

Constructores de nuestra propia extinción

La evidencia científica apunta a que la actividad humana es el factor principal en el fenómeno del calentamiento global que enfrenta el planeta.

Los estudios también destacan que este fenómeno podría llevar a la extinción de la la raza humana.

Por lo tanto, de mantenerse esta situación, quizás tengamos el poco halagador privilegio de ser la primera especie en el planeta que haya causado su propia extinción.

No sólo arde el planeta, sino que nuestro futuro pende de un hilo.

La buena noticia es que la humanidad aún está a tiempo de evitarlo.

Sin embargo, nuestra única oportunidad de supervivencia requiere que un gran número de nosotros respondamos poderosamente ahora y sigamos movilizando a más gente para que lo haga.

La diferencia entre los dinosaurios y humanos, es que ellos no podían hacer nada para salvarse de la extinción. Nosotros, en cambio, podríamos ocasionarla, acelerarla, retrasarla o evitarla.

 

Para más información visite Cambio16.

Vea también:

Así afecta el cambio climático al agua del planeta (Vídeo)

 

Tags: alerta medio ambienteC16AlertaC16TVCalentamiento GlobalCambio ClimáticoGaleríasMedioambienteVídeo
Previous Post

Tensiones entre China y EEUU arrastran al Ibex y otros índices

Next Post

Casado dijo a Sánchez que el gobierno no contará con apoyo del PP

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Daniel Servitje
CambiemosTV

Diálogo entre Jorge Neri y Daniel Servitje, presidente de Bimbo, una de las empresas más sostenibles del mundo

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Next Post
Casado le insistió a Sánchez que el Ejecutivo no dependa de los independentistas catalanes.

Casado dijo a Sánchez que el gobierno no contará con apoyo del PP

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad