• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > UE prohíbe uso de artículos de plástico desechables

UE prohíbe uso de artículos de plástico desechables

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/12/2018
in Medioambiente, Mundo, NATURALEZA
0
Artículos de plástico

Los artículos de plástico son una de las mayores fuentes de contaminación de los mares / REUTERS / Johannes P. Christo

La Unión Europea prohibirá artículos de plástico de «usar y tirar» para 2021. Así se desprende de un acuerdo de los altos cargos de la UE dado a conocer este miércoles. El convenio se enmarca en una serie de iniciativas para reducir los residuos marinos.

Los negociadores del Parlamento Europeo y los 28 estados miembros aceptaron la prohibición de una lista de 10 productos de plástico de un solo uso. Para estos existen alternativas ya disponibles.

♻Sólo un tercio de los residuos de plástico se recicla en Europa. ¿Sabes quiénes son los países a la vanguardia de esta práctica y en qué posición está España?

Te lo contamos en la infografía → https://t.co/FsusRbOZUz pic.twitter.com/pxmtaINbPR

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) December 19, 2018

La medida se refiere a bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, agitadores de bebidas, bastones para globos y recipientes de alimentos hechos con poliestireno expandido.

Para otros artículos de plástico, como recipientes de comida, vasos y tapas, el foco se centrará en limitar su uso y establecer obligaciones de limpieza para los fabricantes en algunos casos.

Las botellas de plástico deberán tener al menos un 30 por ciento de material reciclado para el año 2030.

No es suficiente

La Comisión Europea presentó más de 60 compromisos en el marco de la estrategia de plásticos en enero. La iniciativa instaba a las empresas a incrementar voluntariamente su uso de plásticos reciclados.

Pero el apoyo de las empresas se ha quedado corto. El ejecutivo de la UE afirmó que será necesario tomar más medidas para que la comunidad impulse el mercado de plásticos reciclados.

Un análisis realizado por la Comisión Europea concluyó que los compromisos adquiridos por las empresas podrían aumentar el suministro de artículos de plástico reciclado a 10 millones de toneladas para 2025, pero sólo 5 millones de toneladas en el lado de la demanda.

Revisión en puertas

La Comisión revisará los compromisos antes de decidir qué acciones futuras adoptar para aumentar la demanda, como adoptar regulación o aprobar incentivos.

«Es esencial» que más artículos de plástico reciclado lleguen a los usuarios. Así lo afirmó el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, en un comunicado.

La Unión Europea recicla sólo una cuarta parte de los 25-26 millones de toneladas de residuos plásticos que produce al año. Alrededor de la mitad se envía a China. El gigante asiático utiliza plásticos reciclados para fabricar productos que van desde muebles de oficina hasta revestimientos para cables.

El plan de plásticos también estableció objetivos para que todos los envases de plástico en el mercado de la UE sean reciclables para 2030 y se reduzcan los plásticos de un solo uso.

Los artículos de plástico se convierten en basura marina

El impacto de los desechos de plástico en los mares en preocupante. Según datos de Greenpeace, unos 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos anualmente. Este volumen representa entre el 60 y 80% de la basura marina.

Se desconoce la cantidad exacta de plásticos en los mares. Se estiman unos 5-50 billones fragmentos de plástico. Ello sin sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas. Es un problema global que está aumentando de forma alarmante.

El plástico es muy persistente y se dispersa fácilmente. Por ello, se puede encontrar plásticos en todos los océanos del mundo, desde el Ártico hasta la Antártida.

BREAKING: We have a deal! European institutions have agreed to unprecedented cuts to #singleuseplastics taking a giant leap towards a future free from #plasticpollution.

Check out our press release for details: https://t.co/2pGfCNGScL #breakfreefromplastic #rethinkplastic pic.twitter.com/AHrVBPZo4p

— breakfreefromplastic (@brkfreeplastic) December 19, 2018

Un ejemplo a la vista

Este martes un cachalote fue hallado muerto en un parque nacional en Indonesia. El animal tenía casi seis kilos de residuos de artículos de plástico en su estómago. El contenido incluía 115 tazas. Así lo informaron autoridades locales.

Los responsables del parque hallaron botellas y bolsas de plástico, sandalias y un saco con más de 1.000 fragmentos de cuerda en el estómago de la ballena.

El animal de 9,5 metros fue encontrado en aguas próximas a la isla de Kapota. Este lugar forma parte del Parque Nacional Wakatobi, al sureste de las Célebres. Los detalles fueron dados a conocer en un comunicado de la administración de la reserva.

Un cachalote fue hallado muerto en Indonesia con 115 vasos de plástico y 25 bolsas del mismo material en el estómago.

En total el animal de 9,5 metros de largo, localizado en el Parque Nacional de Wakatobi, sureste de Indonesia, llevaba en su interior casi 6 kilos de plástico. pic.twitter.com/oSTKDZtxZT

— Telenoticias21 GMV (@TN21sv) November 21, 2018

En junio, fue reportada la muerte de una ballena piloto en Tailandia. El cetáceo tenía 80 piezas de desechos plásticos en su estómago. Este caso acaparó las portadas de los medios locales. Sin embargo, atrajo poca atención fuera del país.

Indonesia prometió invertir 1.000 millones de dólares al año para reducir los residuos vertidos al mar en un 70 por ciento para 2025. Este país quedó en segundo lugar en un estudio de 2015 sobre la contaminación en los océanos a causa de los artículos de plástico. En ese ranking, China ocupó el primer puesto.

Para más información visite Cambio16

Lea también: VW deberá aplicar el acelerador a sus coches eléctricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: medio ambienteplásticoUnión Europea
Anterior

Ole Gunnar Solskjaer será el entrenador interino del Manchester United

Siguiente

Sánchez y Torra encabezarán minicumbre en el Palacio de Pedralbes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Sánchez y Torra encabezarán minicumbre en el Palacio de Pedralbes, donde se prevé discutan temas de profundo contenidos políticos/Reuters

Sánchez y Torra encabezarán minicumbre en el Palacio de Pedralbes

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In