• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Asilo en EEUU enfrentaría más obstáculos

Asilo en EEUU enfrentaría más obstáculos

Maria Rosales by Maria Rosales
05/05/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Asilo

Un inmigrante, parte de una caravana de miles de personas que viajan desde países de Centroamérica hasta Estados Unidos, intenta observar a agentes estadounidenses a través de un agujero en una valla en Tijuana que divide la frontera con México. Noviembre 25, 2018

Reseña Reuters en una exclusiva que los procedimientos para solicitar asilo en los EEUU podrían complicarse. Pues el gobierno de Donald Trump ha revisado las normas que capacitan a los funcionarios a procesar solicitudes de asilo en su fase preliminar. Los resultados de esta revisión podrían complicar y dificultar aún más los trámites de los inmigrantes para refugiarse en Estados Unidos.

La portavoz de los Servicios de Migración y Ciudadanía (USCIS), Jessica Collins, señaló que estas revisiones se realizan periódicamente. Este plan de capacitación para los agentes que evalúan las peticiones de asilo se revisó por última vez en febrero de 2017. Sin embargo, las alteraciones en el mismo podrían generar más retrasos, rechazos y deportaciones.

“Los cambios en un plan de capacitación usado por cientos de funcionarios de inmigración sugieren que el Gobierno está hallando nuevas formas de complejizar los procesos de asilo, luego de que medidas más generales fueran bloqueadas por cortes federales, dijeron exautoridades y expertos en el tema, que revisaron documentos que compartieron con Reuters”. Señala la agencia de noticias.

Proceso de asilo se complica

El actual proceso de petición de asilo es ya de por sí es extenso. El primer paso es una entrevista ante un funcionario de USCIS. Este funcionario está capacitado en leyes de refugiados para determinar si el temor del solicitante es creíble o no.

Luego de pasar por esta entrevista, el solicitante de asilo debe acudir a una corte de inmigración para que un juez le otorgue el asilo como tal. Este otorgamiento depende de si el solicitante aporta pruebas que corroboren que ha sido víctima de persecución por causa de raza, religión, nacionalidad, opinión política u otros.

Señala la nota que aproximadamente un cuarto de los solicitantes pasan las primeras entrevistas. Sin embargo, los miles de centroamericanos que huyen de la pobreza y la violencia en sus países no califican para dicho otorgamiento.

OPINIÓN
«En vez de un refugio seguro, el Estados Unidos de Trump sumido en el miedo, solo ofrece centros de detención y rechazos a estas almas heroicas», opina Rafia Zakaria: https://t.co/k3lcJBfxld

— CNN en Español (@CNNEE) 3 de mayo de 2019

Trump y la política de “compra americano, contrata americano”

El pasado 3 de mayo la cadena de noticias CNN, en su portal para noticias en español, apuntaba que el presidente norteamericano Donald Trump ha pedido al Departamento de Seguridad Nacional de ese país desarrollar propuestas relacionadas con las solicitudes de asilo.

La línea de estas propuestas se centraría en exigir un pago para efectuar los trámites de petición  y la limitación de los permisos de trabajo. Afirma la cadena internacional de noticias que: “Estos cambios propuestos, junto a otros que los han precedido, prácticamente eliminarán el asilo como opción legal a quien sea que esté huyendo de la persecución”. Pues quienes llegan en condiciones de refugiados a territorio norteamericano y piden asilo no se encuentran en condiciones económicas como para sufragar gastos por trámites.

Sin embargo, este no sería el único obstáculo que enfrentaría un inmigrante que solicita asilo. Pues suponiendo que pueda pagar los trámites podría enfrentar muchas más trabas. Según CNN, existe un nuevo programa piloto, donde son los guardias de inmigración quienes evalúan si el inmigrante o no tiene un “miedo creíble” para la solicitud de asilo. Líneas arriba señalamos que de esto se ocupa un funcionario de USCIS capacitado en leyes para refugiados.

This month marks the second anniversary of the Buy American and Hire American Executive Order! 🎉🎈Check out our accomplishments to protect U.S. workers and their wages. https://t.co/jlFe2iA2sg pic.twitter.com/rmpJ3eOOAo

— USCIS (@USCIS) 12 de abril de 2019

Permisos de trabajo

Otro obstáculo para permanecer y hacer vida legalmente en los EEUU sería la aprobación de la propuesta de Trump de que las solicitudes de asilo sean aprobadas en 180 días. Esto significa que quienes han solicitado asilo, no tendrían acceso a los permisos de trabajo. Actualmente, la ley contempla que quienes piden asilo pueden solicitar permisos de trabajo a los 150 días de haber hecho la solicitud. Este permiso pude ser entregado en cualquier momento luego de 180 días.

No es un secreto que una de las líneas del gobierno de Donald Trump ha sido limitar la inmigración usando como pretexto devolver puestos de trabajo a los norteamericanos. De hecho USCIS, celebró el 2º aniversario de la orden ejecutiva “Compra americano, contrata Americano. Protegiendo los intereses de los trabajadores estadounidenses”. Una campaña de comunicación donde se señala que se busca mejorar la detección del fraude en las visas basadas en empleo para aumentar su transparencia.

Mientras la cadena CNN señala que todos estos cambios en los procedimientos para otorgar asilo y visas de trabajo implicaría la eliminación del asilo como una opción para aquellos que huyen de la persecución política. Por su parte Trump ha reiterado en múltiples ocasiones que los estándares para entrar a EEUU son “muy indulgentes”.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Trump solicita 4.500 millones de dólares para atender emergencia fronteriza

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AsiloCNNDonald TrumpEEUUJessica CollinsPermisos de trabajorefugiadosUSCISVisa de trabajo
Anterior

Arabia Saudí presiona para subir el precio del crudo

Siguiente

Fernando Alonso acaricia el Mundial de Resistencia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post
Alonso venció en las 6 horas de Spa

Fernando Alonso acaricia el Mundial de Resistencia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In