SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/06/2019
in Actualidad, Energía16, España
0
Asociación Española del Hidrógeno

Naturgy se encuentra trabajando en dos líneas principales de investigación en el campo del transporte de hidrógeno en las redes de gas natural

Naturgy, miembro de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), se ha convertido en el primer socio promotor de dicha organización. De esta manera, la empresa muestra su fuerte compromiso con el desarrollo del Gas Renovable y del Hidrógeno.

Con este paso, ambas organizaciones estrechan su colaboración en materia de innovación, desarrollo y uso del hidrógeno, promoviendo así la implantación de estas tecnologías.

Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, continúa avanzando en su principal objetivo. Éste es el de fomentar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno como vector energético, y promover su utilización en aplicaciones industriales y comerciales.

.@Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la @AeH2_ENG, mostrando su compromiso con el desarrollo del #GasRenovable y del Hidrógeno. https://t.co/iTVnJnwLIz

— Naturgy Prensa (@NaturgyPrensaEs) June 5, 2019

Ruta hacia la descarbonización

Gracias a este acuerdo, Naturgy contará con una serie de beneficios y derechos adicionales como socio promotor. Entre ellos, está la difusión destacada de noticias, actividades y proyectos de la entidad relacionadas con el sector hidrógeno. También accederá a descuentos especiales y participación preferente en las ponencias y jornadas organizadas por la AeH2

Igualmente, contará con el apoyo en las acciones de comunicación externa relacionadas con las tecnologías del hidrógeno. También recibirá como apoyo puntual en temas relacionados con los objetivos de la Asociación.

Las tecnologías del hidrógeno y de las pilas de combustible contribuyen de manera significativa a la descarbonización de los principales sectores de la economía. Por ello, el hidrógeno se perfila como un vector energético versátil y clave de futuro en Europa. Está destinado a jugar un rol fundamental para lograr una economía más respetuosa con el medio ambiente y libre de emisiones.

Un paso al frente

Por esta razón, el hecho de que Naturgy dé un paso al frente y se convierta en el primer socio promotor constituye un gran avance. Ello muestra la apuesta del sector por las tecnologías del hidrógeno. Así, la AeH2 ofrece a las entidades líderes en España un medio adicional para potenciar este liderazgo y la buena imagen asociada al mismo. Este hecho repercutirá en una mayor visibilidad e impacto, consiguiendo mejores resultados en el sector.

Javier Brey, presidente de la AeH2, destacó la importancia de este compromiso de Naturgy al convertirse en socio promotor. “Servirá como impulso de todas las iniciativas que promovemos desde la Asociación Española del Hidrógeno, fomentando las diferentes actividades y proyectos y logrando una mayor difusión de la importancia del hidrógeno como vector energético”, afirmó.

Naturgy y la Asociación Española del Hidrógeno

El hidrógeno puede producirse a partir de diversas fuentes. De esta manera, puede almacenarse y distribuirse hasta los puntos de consumo a través de las redes de gas natural. Puede ser utilizado en los sectores domésticos e industriales, así como en la movilidad de vehículos (con pila de combustible).

.@Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno
¡Gracias por vuestra colaboración y apuesta por el sector! https://t.co/ayEs2LVrjR#Hidrógeno #HydrogenNow #GasRenovable #TransiciónEnergética #Hydrogen #PNIEC pic.twitter.com/YPSPzUjFVE

— AeH2 (@AeH2_ENG) June 5, 2019

Su producción se realiza vía electrólisis utilizando preferencialmente los excedentes de electricidad renovable (Green hydrogen). También se le puede obtener mediante reformado a partir de gas natural y captura del CO2 (Blue hydrogen).

Ambas tecnologías cuentan con un prometedor futuro, que en Europa se están convirtiendo en una realidad. Éstas permitirán la inyección de hidrógeno libre de emisiones en la red de gas. Esto supondrá una reducción de las emisiones de CO2, tanto en el sector energético como en el del transporte mediante su uso en movilidad.

Adicionalmente, resalta la metanización de este hidrógeno con el CO2 derivado de procesos de producción de Biometano o de usos de la biomasa. Su uso generará una solución de emisiones negativas.

Nuevos horizontes

La incorporación de cantidades crecientes de Biometano y de Hidrógeno en la red de gas natural es un objetivo clave de Nedgia. Esta compañía, distribuidora de gas del grupo Naturgy, busca así lograr la transición energética hacia fuentes más limpias de energía.

El hidrógeno será un elemento esencial en la interconexión y flexibilidad de las redes eléctrica y gasista. Su uso permitirá el intercambio de ambas energías. Ello será posible mediante el Power to Gas (P2G), el Gas to Power (G2P) y el almacenamiento estacional de grandes volúmenes en la red de gas natural. De esta manera, se facilitará la gestionabilidad y optimización del sistema eléctrico.

Naturgy se vuelca con la Asociación Española del Hidrógeno https://t.co/PcbtGPP1ek vía @ERenovables

— Energías Renovables (@ERenovables) June 5, 2019

Investigación como norte

Actualmente, Naturgy se encuentra trabajando en dos líneas principales de investigación en el campo del transporte de hidrógeno en las redes de gas natural. La primera es la inyección de hidrógeno en porcentajes reducidos. La segunda es la metanización del hidrógeno con CO2 capturado para convertirse en metano sintético. Éste es un producto que puede ser introducido en la red de gas natural sin limitación.

Por ello, esta nueva figura de Naturgy como socio promotor de la AeH2 cobra especial importancia. La iniciativa servirá para dinamizar diversos proyectos que la compañía lleva tiempo desarrollando. Éstos tienen como fin lograr que los beneficios de las tecnologías del hidrógeno repercutan en toda la sociedad.

Para más información, visite Cambio16

Lea también:

Naturgy perdió 2.822 millones de euros en el ejercicio 2018

Naturgy perdió 2.822 millones de euros en el ejercicio 2018

Tags: AeH2Asociación Española del HidrógenoEnergías RenovableshidrógenoNaturgy
Articulo Anterior

Thomas Cook apuesta por un plan de inversión hotelera en España pese a resultados negativos

Próximo Articulo

Cellnex cerró acuerdo de gestión con BT en el Reino Unido

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Next Post

Cellnex cerró acuerdo de gestión con BT en el Reino Unido

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad