SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Asociaciones españolas y latinoamericanas se unen por las renovables

Asociaciones españolas y latinoamericanas se unen por las renovables

Mariela León by Mariela León
13/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
Varias asociaciones suscribieron un convenio cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de las renovables  en distintos países y colaborar en las estrategias sectoriales para el desarrollo de proyectos.

Varias asociaciones suscribieron un convenio cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo de las renovables en distintos países y colaborar en las estrategias sectoriales para el desarrollo de proyectos.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se sumó al compromiso de desarrollo de las energías renovables junto a otras asociaciones españolas, y de América Latina.

En la Cumbre del Clima (COP25) se suscribió un acuerdo conjunto entre 12 organizaciones españolas y de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

El convenio tiene como objetivo  establecer las líneas maestras de colaboración para avanzar en el desarrollo de las energías renovables en los distintos países.

Hoy se llevó a cabo la Firma Iberoamericana Renovable en la Blue Zone de la #COP25Madrid 🙌 12 asociaciones participaron de este hito 👏 @joseolico @SPR_peru @SERCOLOMBIA01 @CaderRenovables @aeeolica @UNEFotovoltaica @auderuy @ASOLMEX_AC @AMDEEMX @AEEREE1 @APPA_Renovables pic.twitter.com/gU5z18Gt6b

— ACERA A.G. (@ACERAAG) 10 de diciembre de 2019

Al mismo tiempo colaborar en las estrategias sectoriales para el desarrollo de los proyectos renovables.

Un paso hacia la descarbonización

Juan Virgilio Márquez, CEO de la Asociación Empresarial Eólica, destacó que “la firma del compromiso de colaboración entre estas asociaciones es un paso más para lograr resultados exitosos en la descarbonización».

Asimismo, incrementar el peso de las renovables y ayudar a combatir la emergencia climática.

Dijo que “es el idóneo para refrendar con esta firma que el desafío del cambio climático es global y, por ello, los enfoques tienen que traspasar fronteras”.

El incremento de la eólica en el mundo para los próximos 10 años será exponencial, refirió.

La firma supone estímulos para el desarrollo del sector eólico y de las renovables en su conjunto.

Promover las renovables

José Ignacio Escobar es el representante de Chile en el acuerdo y Presidente de Acera, entidad que asume la Coordinación General de la alianza.

Indicó  que “este hito marca un punto de partida en lo que será un trabajo conjunto en más de ocho países¨.

En estas asociaciones, explicó, «tenemos como objetivo central promover estas energías, la sostenibilidad y la descarbonización para contribuir en la mitigación del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas’.

Inversiones en Iberoamérica

Esta alianza servirá para compartir buenas prácticas, confió Escobar.

Manifestó que será un apoyo para promover inversiones en energías renovables en Iberoamérica.

También para impulsar marcos regulatorios que sean afines y consistentes con las políticas ambientales y sociales de cada uno de los países.

En la AEE aseguran que estos esquemas son las protagonistas de la transición energética, y con ello de la disminución de emisiones de la industria.

#PorEncimaDeLos25 La potencia #eólica instalada hasta #noviembre ya ha superado los 25 GW (25.233 MW) 🥳 En lo que va de año se han conectado a la red 1.634 MW en nuevas instalaciones #eólicas, según @RedElectricaREE ¡Seguimos trabajando para avanzar hacia la #descarbonización! pic.twitter.com/hi0i1XDCRK

— aeeolica (@aeeolica) 12 de diciembre de 2019

Además, las energías limpias son un factor fundamental también en la descontaminación local.

La firma Iberoamericana desarrollada en la COP25 es sólo el primer paso para seguir expandiéndose con el ingreso de nuevas asociaciones y países.

Grupos firmantes

El convenio fue avalado por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Aeeree). Por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). También por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder), Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), Asociación de Energías Renovables Colombia (Ser Colombia) y la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR). Asimismo estuvieron la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Protermosolar (Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar) y la APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables).

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La generación eólica alcanzó nuevo récord en noviembre

La generación eólica alcanzó nuevo récord en noviembre

Tags: Acuerdo entre España y América Latina por renovablesAEE
Artículo Anterior

Nely Carreras, presidenta de Vertidos Cero: «La base de la economía circular es la reintroducción de los residuos»

Próximo Artículo

Fridays for Future llama a la huelga global para denunciar la «inacción de los gobiernos»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Manifestación por el clima en Madrid el pasado 6 de diciembre. Fridays for Future

Fridays for Future llama a la huelga global para denunciar la "inacción de los gobiernos"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad