• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > COP25 > Fridays for Future llama a la huelga global para denunciar la «inacción de los gobiernos»

Fridays for Future llama a la huelga global para denunciar la «inacción de los gobiernos»

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
13/12/2019
in COP25, NATURALEZA
0
Manifestación por el clima en Madrid el pasado 6 de diciembre. Fridays for Future

Manifestación por el clima en Madrid el pasado 6 de diciembre. Foto: David Antonio Gonçalves Luzio / Cambio16

Los activistas de Fridays for Future que están presentes en la COP25 convocan una huelga global este viernes en todo el mundo. «La gente exige justicia climática y se niega a aceptar la inacción de los gobiernos. Los resultados de la COP25 son insuficientes y el movimiento Fridays for Future no aceptará esto», aseguran desde el movimiento que encabeza la activista sueca Greta Thunberg.

El 11 de diciembre más de 300 activistas de todo el mundo protestaron en la COP25. Pueblos indígenas, Fridays for Future, activistas y personas de diferentes ONG protestaron dentro de la zona azul de la COP25, por los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de las mujeres y la exigencia de «medidas ambiciosas» por parte de «los países ricos».

Buenos días, Strikers!☀

Hoy tenemos esta protesta. Vamos a daros un poco más de contexto para profundizar en la importancia del asunto. Dentro hilo: 👉👉 https://t.co/YIzB6uIqqA

— Fridays For Future Madrid (@FridayForMadrid) December 13, 2019

«Esta COP nos ha fallado»

Detalle de una pancarta durante la marcha por el clima en Madrid el pasado 6 de diciembre. Foto: David Antonio Gonçalves Luzio / Cambio16

«Esta COP nos ha fallado. En lugar de enfrentar el problema y trabajar en soluciones reales, solo han pospuesto debates importantes y la tendencia parece parece alejarse cada vez más de los compromisos adoptados en el Acuerdo de París», denuncia Fridays for Future.

«Enfrentamos estos hechos junto con activistas que ya no podían aceptar la inacción de los gobiernos, pero la 25ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC los echó, silenciando efectivamente la voz de la sociedad civil. Pero Fridays for Future no acepta esto».

«Nuestras voces han sido silenciadas»

Protesta de las comunidades indígenas durante marcha por el clima en Madrid el pasado 6 de diciembre. Foto: David Antonio Gonçalves Luzio / Cambio16

Personas de todo el mundo exigen justicia climática y los activistas de Fridays for Future llevan más de un año en las calles: «Hoy nuestras voces han sido silenciadas pero no aceptamos esto».

Este 13 de diciembre, grupos locales de Fridays for Future se movilazan porque «los resultados de la COP25 no solo son insuficientes, sino una imagen dolorosa de lo poco que los políticos se preocupan por el planeta. Nos solidarizamos con los pueblos indígenas, las personas del sur global y las personas que ya están sufriendo las crisis climáticas».

Rifirrafe con la ministra Ribera

Patricia-Espinosa
Teresa Ribera (Miteco), Carolina Schmidt (ministra de Medio Ambiente de Chile) y Patricia Espinosa (secretaria general de CMNUCC) en la COP25 / Imagen: Twitter

La ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera se dirigía este jueves por la tarde a una «cierta incomprensión» sobre lo que cabe esperar de la COP25 en relación a las exigencias y reivindicaciones de movimientos sociales y ecologistas como Fridays for Future.

En palabras de Ribera «no es tan fácil dirigir a una Conferencia de estas características porque de lo que se trata es de mantener en un sitio la visión de conjunto de cómo está evolucionando el conjunto de los compromisos y no tanto de precisar en concreto que actuaciones tiene que llevar a cabo».

Estas declaraciones han encontrado respuesta por parte de Fridays for Future: «No somos sospechosas de ser partidistas, y esperamos que quede muy claro que esto no es una valoración del trabajo que pueda estar haciendo o no el Gobierno de España sobre la crisis climática, sino una reflexión abierta sobre a qué punto hemos llegado como sociedad».

Además, avisan de que «nos van a encontrar frente al Congreso todos los viernes defendiendo nuestro futuro y el de las generaciones futuras» hasta que no se aprecie que a la clase política «le importa el planeta en el que vivimos».

Lea también:

COP25: Glaciares podrían desaparecer si sigue aumentando la temperatura global

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ClimaCOP25Crisis climáticaemergenciaEspañaFridays for FutureGreta ThunbergMadridTeresa Ribera
Anterior

Asociaciones españolas y latinoamericanas se unen por las renovables

Siguiente

Greenpeace despliega su protesta en la recta final de la COP25: “El clima no es un negocio”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
cajas de vino compostable
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

01/06/2023
Next Post
Greenpeace despliega su protesta en la recta final de la COP25: “El clima no es un negocio”

Greenpeace despliega su protesta en la recta final de la COP25: “El clima no es un negocio”

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In