• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Aumentan en 3,6% las denuncias por violencia de género

Aumentan en 3,6% las denuncias por violencia de género

Mariela León by Mariela León
22/12/2019
in Derechos Humanos, PLANETA
0
El Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género, informó que fueron registradas 45.122 denuncias por violencia contra la mujer en el tercer trimestre de 2019, frente a 43.559 registradas en un igual lapso del año anterior.

El Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género, informó que fueron registradas 45.122 denuncias por violencia contra la mujer en el tercer trimestre de 2019, frente a 43.559 registradas en un igual lapso del año anterior.

En un 3,6% se elevaron las denuncias por violencia de género en España, durante el tercer trimestre del año.

Según datos difundidos esta semana por el Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género fueron registradas 45.122 denuncias por violencia contra la mujer en el período julio-septiembre de 2019, frente a 43.559 reportadas en un igual lapso del año anterior. Un alza de 1.563 casos.

El Observatorio es una instancia dependiente del Consejo General del Poder Judicial

Del total de víctimas, 29.107 mujeres eran españolas (67,1%) y 14.242, extranjeras (32,9%).

La proporción de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 destaca por encima de la media nacional, que fue de 18,1, en el caso de las comunidades de Baleares, donde fue de 33,7. También en Canarias, con una ratio del 24,7 y la Comunidad Valenciana, con 24,2.

#Observatorio En el tercer trimestre del año se presentaron 45.122 denuncias por violencia de género, un 3,6 % más que en el mismo periodo de 2018 https://t.co/Cgdw5AzDxn

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) 18 de diciembre de 2019

Las comunidades de ratio más bajas se detectaron en Galicia, con un 10,7, seguida de Castilla y León, con 11,7, y Extremadura, con una tasa de 12,1.

Reporte de víctimas de violencia de género

Revela el informe que casi un 72% de las denuncias fueron presentadas por la víctima, directamente en el juzgado o a través de los correspondientes atestados policiales.

Esta cifra implica un alza de casi dos puntos sobre el porcentaje observado en el tercer trimestre de 2018 por violencia de género.

Asimismo, el documento indica un aumento de las quejas presentadas por familiares de las víctimas, al pasar de 1,4% a 2,77% del total en el lapso de estudio.

Diferentes tipos de daño como consecuencia de la exposición a la violencia de género https://t.co/3UzUYV67zH vía @lanuevaespana

— Asociación ALMA (@Asociacion_ALMA) 18 de diciembre de 2019

Mientras tanto, el Observatorio cuantifica en 6.000 las denuncias por la intervención directa de la policía, representando el 13,3% de los casos.

Víctimas y condenas

En cuanto al número de mujeres víctimas, la cifra muestra un aumento de 6,5% al comparar ambos períodos, al moverse de 40.718 a 43.349, refiere nota de prensa de ese organismo.

También determinó un repunte de la violencia de género en edades tempranas. Durante el período estival se ha enjuiciado a 69 menores de edad por delitos asociados a violencia contra la mujer. En el tercer trimestre de 2018 hubo 47 menores.

En total, se dictaron 11.634 sentencias, de las que 8.684 fueron condenatorias entre julio y septiembre de 2019.

Tres de cada cuatro juicios penales ocurridos en el lapso de referencia terminó con la condena del maltratador.

La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, valoró de forma «muy positiva» el importante incremento de las condenas a maltratadores, que alcanza la cifra de casi un 75% del total de las sentencias dictadas.

Igualmente se refirió al alza del porcentaje de órdenes de protección concedidas. Más de 72% en los juzgados de violencia sobre la mujer y una cifra superior al 79% en los juzgados de guardia.

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Una mujer de la localidad cántabra de Laredo, primera víctima de violencia de género de 2019

Una mujer de la localidad cántabra de Laredo, primera víctima de violencia de género de 2019

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DDHHderechos humanosObservatorio Contra la Violencia Doméstica y de GéneroViolencia de géneroViolencia de género en España
Previous Post

Ya van seis muertes por el paso del temporal en España

Next Post

Nuevo diseño de batería de IBM emplea agua de mar para evitar uso de metales pesados de alto impacto ambiental

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
IBM

Nuevo diseño de batería de IBM emplea agua de mar para evitar uso de metales pesados de alto impacto ambiental

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In