• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Aumentó el desempleo en el peor noviembre de la Seguridad Social, desde 2013

Aumentó el desempleo en el peor noviembre de la Seguridad Social, desde 2013

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
03/12/2019
in España, PLANETA
0
La Seguridad Social presentó cifras negativas no vistas desde 2013

La Seguridad Social presentó cifras negativas no vistas desde 2013

El desempleo continuó su avance en noviembre. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social contabilizó 20.525 parados más, con respecto al mes de octubre, y dejó a 3,2 millones de personas desempleadas.

Asimismo, noviembre representa el cuarto mes consecutivo en el que crece esta negativa cifra. Además, esta subida es la mayor desde el año 2016.

Preocupante desempleo

Esta tendencia de parados es el problema que más preocupa a los españoles, según todas las encuestas, principalmente porque en los meses recientes ha ido en alza.

En el país se ha ralentizado la reducción del desempleo en los últimos 12 meses, con una cifra de 54.883 personas, bajando 1,68%. En este mismo mes del año 2018, el descenso interanual ocurrió a un ritmo casi cuatro veces superior.

📑 El #paro registrado se reduce en 54.683 personas en el último año y se sitúa en la cifra más baja en un mes de #noviembre desde 2008
👇🏼https://t.co/Kza1tBJmvS

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) December 3, 2019

El Ministerio de Trabajo indicó que el sector Servicios ha sido el principal responsable de este aumento del paro. El desempleo causado por este sector en el mercado laboral creció en 23.934 parados.

En 12 de las 17 comunidades autónomas, así como en 30 de las 52 provincias, se padeció el aumento del paro, en el pasado mes. El desempleo solo se redujo en la Comunidad Valenciana, País Vasco y Madrid.

Asimismo, los contratos indefinidos a tiempo completo son 4,72% menos que hace un año, así como los contratos indefinidos a tiempo parcial: 6,84% menos.

Peor noviembre de la Seguridad Social desde 2013

Concretamente, la Seguridad Social cerró noviembre con un descenso medio de 53.114 afiliados, es decir -0,27%, su mayor retroceso en este mes desde el año 2013, cuando la ocupación bajó en casi 67.000 personas.

Con este retroceso, el total de ocupados se situó en 19.378.878 afiliados.

No obstante, según Trabajo, el comportamiento de la afiliación fue «favorable», pues la Seguridad Social ganó 30.610 cotizantes en noviembre. De esta manera, la media de afiliados (sin incluir la estacionalidad) se ubicó en 19.421.278 ocupados, su mayor cifra desde mayo de 2008.

📑 La afiliación media a la #SeguridadSocial aumenta en 431.254 en los últimos 12 meses y se sitúa en 19.376.878 en #noviembre
👇🏼https://t.co/UoO2ExrqMn

— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) December 3, 2019

El Ministerio explicó que en el pasado mes tradicionalmente se producen recortes en la afiliación por la finalización de contratos en el sector de la hostelería. Efectivamente, este sector fue el que más contribuyó con la subida del desempleo en noviembre, con 105.048 cotizantes menos, es decir -7,6%.

A la hostelería le sigue el sector agricultura, con -3.539 afiliados, es decir -4,7%. Del otro lado, las mayores subidas mensuales se dieron en el sector Educación, con 26.723 cotizantes nuevos, es decir +2,8%; y Comercio con unos nuevos 15.222 ocupados, +0,6%.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La firma de hipotecas sobre viviendas se desploma en septiembre

La firma de hipotecas sobre viviendas se desploma en septiembre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: desempleoEspañaMinisterio del TrabajoparoSeguridad Social
Previous Post

Jorge Neri: «la reconstrucción de Venezuela tiene que basarse en principios y valores»

Next Post

Día de las Personas con Discapacidad: a seguir trabajando por la inclusión

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
personas con discapacidad

Día de las Personas con Discapacidad: a seguir trabajando por la inclusión

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In