• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El avión eléctrico más grande del mundo efectuó su primer vuelo público de prueba

El avión eléctrico más grande del mundo efectuó su primer vuelo público de prueba

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/06/2019
in Energía16, Mundo, PLANETA
0
Avión eléctrico

Nunca antes una aeronave híbrida eléctrica había realizado un vuelo de tal magnitud (Fuente: www.ampaire.com)

El avión eléctrico de mayor capacidad jamás construido realizó su primer vuelo de prueba público, en los cielos del sur de California. Este recorrido inédito abre el camino para establecer en el futuro próximo un servicio comercial regular para pasajeros y carga.

El pasado 6 de junio, ingenieros, inversionistas y periodistas presenciaron el vuelo del avión Ampaire 337 híbrido y eléctrico, en los cielos sobre el aeropuerto de Camarillo, California.

De esta manera, la firma estadounidense Ampaire, Inc. ha llevado a la industria de la aviación a un gran paso adelante.

La compañía, con sede en Los Ángeles, tiene la misión de ser el desarrollador más confiable del mundo de aviones eléctricos prácticos y atractivos.

Este es un paso importante para la industria, ya que nunca antes una aeronave híbrida eléctrica había realizado un vuelo de tal magnitud.

Avión eléctrico pensado en grande

El avión, basado en el Cessna 337 Skymaster de seis asientos, fue modernizado con el sistema de propulsión eléctrica patentado por Ampaire. Está alimentado por un sistema de batería liviano. El motor eléctrico reemplaza a uno de combustión que forma parte de la configuración original de dos motores de la aeronave. El sistema resultante es un «híbrido paralelo». Es decir, el motor de combustión interna y el motor eléctrico funcionan en conjunto para optimizar la potencia de salida cuando el avión vuela.

En la configuración híbrida, la aeronave logra ahorros significativos de emisiones de gases de efecto invernadero y reducciones de costos operativos. El avión experimental fue volado por un piloto de pruebas y un ingeniero de vuelo.

Ampaire Inc. has moved the aviation industry a major step forward with the test flight of the Ampaire 337, the highest-capacity hybrid-electric aircraft ever flown. Together we are Leading the Charge. https://t.co/RDrBkXY8uK#AmpaireinFlight #LeadingTheCharge pic.twitter.com/YmFwZlpaO2

— Ampaire (@AmpaireInc) June 6, 2019

Un avance para la aviación

«El primer vuelo del avión eléctrico de pasajeros de Ampaire es un gran paso adelante para la aviación». Así lo destacó Deborah Flint, CEO de Los Angeles World Airports. «El increíble logro de Ampaire consolida aún más a Los Ángeles como líder en electrificación de transporte e innovación tecnológica».

«Imagínese que en unos pocos años podrá comprar un boleto para un vuelo que sea limpio, silencioso y económico», expresó Kevin Noertker, CEO de Ampaire.

«Dada la urgencia de la crisis climática, el vuelo histórico de hoy no solo representa un gran paso adelante para la aviación, sino que también ilumina el liderazgo de Los Ángeles en la electrificación del transporte», señaló Matt Petersen, Director Ejecutivo de La Angeles Cleantech Incubator (LACI) .

Lucha contra el cambio climático

El sector de la aviación es un contribuyente importante a las emisiones locales y globales.

Según la Comisión Europea, las emisiones de los aviones representan actualmente alrededor del 3 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la Unión Europea. También constituyen alrededor del 4 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Las aeronaves eléctricas e híbridas eléctricas reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). También bajarán la contaminación del aire. Todo ello, incluso a medida que más y más personas vuelan. Además, un avión eléctrico es más silencioso y más eficiente.

https://twitter.com/EspritLtd/status/1138323301510668288?ref_src=twsrc%5Etfw

A finales de 2019, Ampaire comenzará un proyecto piloto en una ruta comercial en la isla hawaiana de Maui, con Mokulele Airlines, una aerolínea con sede en Kailua-Kona. La aeronave será un Cessna 337 recientemente actualizado, construido con los aprendizajes alcanzados mediante el programa de vuelos de prueba. Los resultados de estos recorridos son de gran utilidad en la configuración de la batería y el motor. Esta aeronave será un prototipo de pre-producción y contribuirá a apuntalar la disponibilidad comercial del avión eléctrico de Ampaire.

El objetivo de Ampaire es el suministro de aviones a las aerolíneas regionales, que suelen volar en recorridos cortos. Éstas sirven, generalmente, a comunidades remotas y regiones insulares.

Ampaire también está en colaboración con Vieques Air Link (VAL), una aerolínea local de Puerto Rico, para establecer un proyecto piloto en la región.

Además de Mokulele Airlines y VAL, otras 14 aerolíneas en todo el mundo han firmado cartas de intención con Ampaire.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Francia reitera que prohibirá la venta de coches de combustión a partir del año 2040

Francia reitera que prohibirá la venta de coches de combustión a partir del año 2040

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmpaireAvión eléctricoAvioneselectrificaciónenergía eléctricaEnergías LimpiasEstados Unidosmedio ambienteVehículos Eléctricos
Previous Post

España y Portugal presentarán candidatura para organizar el Mundial de Fútbol 2030

Next Post

Parlamento de Hong Kong pospone debate sobre ley de extradición por protestas masivas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
Hong Kong 2

Parlamento de Hong Kong pospone debate sobre ley de extradición por protestas masivas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In