• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Francisco Rios by Francisco Rios
29/07/2019
in España, NATURALEZA
0
Ayuntamiento de Madrid

Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la mañana de este lunes el proyecto urbanístico llamado Operación Chamartín, el cual consiste en la reforma de toda la zona norte de la ciudad de Madrid. La propuesta tuvo la aprobación de todos los partidos políticos: PP, Ciudadanos, Más Madrid, PSOE y Vox. 

El plan urbano fue aprobado luego de 25 años de bloqueo, donde los partidos políticos no se ponían de acuerdo para darle luz verde al ambicioso proyecto que pretende cambiarle la cara a la capital española.

Después de 26 años por fin se ha desbloqueado Madrid Nuevo Norte. Cumplimos lo que prometemos y vamos a seguir cumpliendo porque queremos que los madrileños jueguen un papel relevante en el ámbito internacional y que Madrid siga siendo la gran capital que España merece. pic.twitter.com/9Ysv5qTMb7

— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) July 29, 2019

El actual alcalde del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado el consenso de todas las facciones políticas. «Va a generar una operación mejor para cerrar el norte»,  dijo.

La vicealcaldesa de Ciudadanos, Begoña Villacís, destacó que fue un gobierno conjunto entre el PP y la tolda naranja los que desbloquearon el proyecto.

«Ha tenido que llegar un gobierno de PP y Cs para desbloquear la Operación Chamartín», presumió Villacís.

No obstante, la Operación Chamartín fue uno de los proyectos bandera de la administración anterior, presidida por al exalcaldesa Manuela Carmena, de Más Madrid.

Sin embargo, el Pleno anterior del Ayuntamiento mantuvo a raya la propuesta hasta estos momentos.

📽️ @begonavillacis «Quiero felicitar a las #443familias de @MetropolitanSOS porque, a partir de hoy, van a poder tener sus viviendas; unas viviendas que estaban bloqueadas por puro sectarismo» #ActualidadCs pic.twitter.com/0o4bLwBk7H

— Ciudadanos Madrid Ciudad (@CsMadridCiudad) July 29, 2019

Una mirada al futuro 

La Operación Chamartín está llamado a ser uno de los proyectos más ambiciosos de regeneración urbana de toda Europa.

«Será la operación de mayor envergadura en materia de renovación urbana de todo Europa», expresó el nuevo delegado de urbanismo, Mariano Fuentes (Cs).

Fuentes también destacó que el proyecto original aprobado por la administración de Carmena había sufrido algunos cambios menores, con el fin de darle al proyecto un carácter más liberal.

Madrid Nuevo Norte: 20.000 millones € de inversión y 250.000 empleos en Madrid en los próximos años.

Es la mejor noticia que podemos dar a España y a Europa. Felicidades a @AlmeidaPP_ y al nuevo equipo que trabaja al frente del Ayuntamiento. https://t.co/alazyPfsGG

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 29, 2019

Se espera que las obras comiencen a finales de 2020 y se estima que duren entre ocho y nueve años. Sin embargo, el plan indica que el desarrollo estará edificado completamente en 24 años aproximadamente.

«Lo importante para nosotros es que Madrid siga avanzando urbanísticamente», expresaron los representantes de Vox.

Los ámbitos del proyecto se abordarán por fases:  La del Centro de Negocios será la de mayor duración. Las Tablas Oeste se terminará en 2033 y el ámbito Malmea-San Roque-Tres Olivos en 2037.

Operación Chamartín en cifras

  • El proyecto comprende la remodelación de la la estación Chamartín, cuyas vías serán ampliadas y soterradas sobre una superficie de 2,65 millones de metros cuadrados.
  • Se tiene planificado construir 10.476 viviendas
  • Está previsto crear las condiciones para 2.565 oficinas, comercios y zonas verdes

    📽️ @MarianoFuentesS «La Operación Chamartín marca un antes y un después en la regeneración y transformación urbana de una ciudad como es Madrid. Creará más de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos» #ActualidadCs pic.twitter.com/EWnex7brMt

    — Ciudadanos Madrid Ciudad (@CsMadridCiudad) July 29, 2019

  • Habrá medio millón de metros cuadrados de zonas verdes, entre los que se encuentra un gran parque de 120.000 metros cuadrados que ocupará parte del espacio recuperado por cubrir las vías de la red ferroviarias
  • Se dotará a la ciudad con 1,3 millones de metros cuadrados de nuevas redes públicas de transporte y equipamientos
  • El Ayuntamiento calcula un impacto económico de 18.260 millones de euros en toda la región
  • Se espera la creación de de 241.700 nuevos empleos, de los que dos tercios repercutirán en el espacio metropolitano

Se terminó el bloqueo 

Un cuarto de siglo tenía la Operación Chamartín a la espera de que los políticos de turno se pusieran de acuerdo para su aprobación.

El plan comenzó a gestarse en 1993 como un modesto desarrollo urbanístico el norte de la ciudad, cuando Ana Botella era la alcaldesa y Josep Borrell el ministro de Infraestructura.

🏛️ @SilviaSaavedraI «El gobierno opaco de Carmena hizo 3 encuestas sobre #MadridCentral y los cierres parciales de la Gran Vía. Las escondieron en el cajón porque las respuestas eran como un jarro de agua fría» #PlenoMadrid pic.twitter.com/V6YWutVZXx

— Ciudadanos Madrid Ciudad (@CsMadridCiudad) July 29, 2019

Luego, Cuando Manuela Carmena llegó al Ayuntamiento en 2015, frenó el plan de Ana Botella, que se encontraba en el tramo final de su tramitación.

Sin embargo, luego de algunos cambios la administración de Más Madrid estuvo muy cerca de comenzar el desarrollo, pero la Comunidad de Madrid dilató el envío de un informe de impacto medioambiental, que llegó al Ayuntamiento el 20 de mayo, seis días antes de las elecciones autonómicas, dejando poco tiempo para aprobar el proyecto.

Voces disidentes

El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Quique Villalobos, calificó la operación como un «pelotazo». 

«Madrid sí necesita cerrar esa parte de la ciudad de manera correcta, pero no lo que se está aprobando hoy», señaló.

La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid https://t.co/sFyiVvS4o5 vía @elsaltodiario

— FRAVM (@FRAVM) July 29, 2019

Una de las mayores críticas de Villalobos es que el proyecto solo admite viviendas de lujo y no sociales.

«Regalar el 80% del suelo de titularidad pública para que se construyan viviendas de lujo y solo una exigua cuarta parte va a tener algún grado de protección, lo que significa que no son viviendas sociales», dijo Villalobos.

La Operación Chamartín supone talar más de 5.200 árboles para construir más de 20 torres de oficinas, algunas de mayor altura que los cuatro rascacielos de Plaza de Castilla. Esto es lo que ha votado por unanimidad el Pleno del Ayuntamiento de @MADRID. pic.twitter.com/g5FSGpb3SA

— Ecologistas Madrid (@EeAmadrid) July 29, 2019

Asimismo, desde la organización no gubernamental Ecologistas en Acción han criticado el desarrollo urbano.

«Es una operación al servicio del promotor. Es una actuación insostenible desde el punto de vista medioambiental y social», enfatizó Maria Ángeles Nieto, integrante de Ecologistas en Acción. 

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Ayuntamiento de Madrid aprobará la Operación Chamartín

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AyuntamientoBegoña VillacísCiudadaCiudadanosConstruccióndesarrolloInfraestructuraJosé Luis Martínez-AlmeidaMadridOperación ChamartínPPProyecto
Anterior

Gran Bretaña rechaza el intercambio de petroleros incautados con Irán

Siguiente

Índice de inflación en España en julio escaló al 0,5 por ciento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
En junio la variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes entre los meses de junio y mayo fue del 0,1%.

Índice de inflación en España en julio escaló al 0,5 por ciento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In