• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Banco de España pide implementar unión bancaria europea

Banco de España pide implementar unión bancaria europea

Esteban Yepes by Esteban Yepes
28/05/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Para el Banco de España la unión bancaria mediante la creación de un sistema común de garantía de depósitos y de un fondo de estabilización en la eurozona, es necesaria ante la posibilidad de una nueva recesión o crisis financiera.

Para el Banco de España la unión bancaria mediante la creación de un sistema común de garantía de depósitos y de un fondo de estabilización en la eurozona, es necesaria ante la posibilidad de una nueva recesión o crisis financiera.

El Banco de España pidió este martes a los países de la zona euro que completen la unión bancaria mediante la creación de un sistema común de garantía de depósitos y de un fondo de estabilización. Al mismo tiempo advirtió sobre los riesgos que enfrenta la economía del bloque, entre los que figura el Brexit.

El Banco de España reveló que Europa también enfrentaba otros riesgos como las perspectivas demográficas, los elevados niveles de endeudamiento en algunos países, la debilidad de determinadas entidades bancarias y los bajos niveles de productividad.

Un sistema común de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés) es la pieza que falta en los planes del bloque de países para una unión bancaria integral que fortalezca al sector bancario. Esta le permitiría enfrentar posibles shocks y reducir las probabilidades de acudir al contribuyente en eventuales rescates.

«Es preciso culminar su revisión para evitar que la moneda única siga encontrándose expuesta a tensiones en caso de que se materialicen perturbaciones de elevado calibre». El planteamiento lo sostuvo el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante la presentación del informe anual del Banco Central.

Accede a nuestro Informe Anual 2018 https://t.co/1SoqseUCHU #bdeInformeAnual #bdePublicaciones
Abrimos hilo 👇 pic.twitter.com/4r72KnUamt

— Banco de España (@BancoDeEspana) May 28, 2019

Alemania, Holanda y otros países del norte son reticentes a crear un EDIS ante la preocupación de que en algunos países como Italia, Grecia y Portugal los bancos sufran todavía vulnerabilidades a menudo heredadas de la crisis de deuda soberana de 2010-2015.
La unión bancaria debe completarse antes de que la zona euro se enfrente a otra recesión o crisis financiera.

«Es absolutamente fundamental hacerlo sin demora. Y sobre todo hacerlo antes de que nos pille otra vez otra recesión u otra crisis financiera», añadió la fuente.

¿Qué novedades ofrece el Informe Anual que publicamos hoy? #bdePublicaciones pic.twitter.com/9hYdjRt80U

— Banco de España (@BancoDeEspana) May 28, 2019

Banco de España recomienda regresar al corazón de Europa

El informe anual del Banco de España llega en un momento cuando el líder socialista español, Pedro Sánchez, desea devolver al país al corazón de la toma de decisiones de la Unión Europea después de años de problemas internos que socavaron la influencia de Madrid.

Los planes de Sánchez incluyen presionar por un presupuesto común para los miembros de la eurozona, un fondo de desempleo a nivel de la UE y medidas contra el cambio climático.

Sánchez también favorece la creación de un Fondo Europeo de Estabilización de Inversiones para prevenir futuras crisis económicas.

«La capacidad de aseguramiento mutuo se vería fortalecida si se aprobara la creación de un instrumento de estabilización cíclica, propuesta que aún no ha concitado un grado de consenso suficiente», precisó Hernández de Cos.

Banco Central propone integración europea más estrecha

El Banco de España también refirió que era necesario un activo seguro en la UE para una integración europea más estrecha.
«No será fácil conseguir el consenso político para avanzar en esa dirección. Aunque por un lado se abre una cierta ventana de oportunidad con un nuevo ciclo político europeo», apuntó la fuente.

Un plan de la Comisión Europea para crear activos europeos seguros respaldados por bonos soberanos de la zona euro fue bloqueado por Alemania. Lo hizo ante el temor de que ocurra un incremento de los costes de financiación en la primera economía del euro.

En cuanto a la economía doméstica, el Banco de España advirtió que el mercado laboral sigue presentando elementos muy disfuncionales. Y que se prevé que la tasa de paro baje hasta alrededor del 12% en 2021.

Es necesario corregir las deficiencias estructurales del mercado de trabajo: los altos niveles de #desempleo de larga duración y de #empleo temporal y a tiempo parcial no deseado https://t.co/MJ03cub1uR #bdeInformeAnual #bdePublicaciones #EconomíaEspañola pic.twitter.com/7Mz0WZ0N6w

— Banco de España (@BancoDeEspana) May 28, 2019

También señaló que aumentar la productividad era el único mecanismo posible para un crecimiento sostenible en el largo plazo.

La economía española sufrió una recesión de casi cinco años entre 2008 y 2013. En este lapso el desempleo se disparó a casi el 27%. Desde entonces se ha recuperado y el paro fue del 14,7% durante el primer trimestre de 2019.

«Es cierto que la tasa de desempleo ha experimentado una reducción muy significativa desde el inicio de la recuperación. Aun así sigue siendo muy alta», señaló el gobernador.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

BCE evaluará necesidad de mitigar impacto de tipos de interés negativos en la banca

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco centralBanco de EspañaBrexitComisión EuropeadesempleoEDISEuropaEurozonafondo de estabilizaciónFondo Europeogarantía de depósitosHernández de Cosinforme anualPedro SanchezUEUnión EuropeaZona Euro
Previous Post

La culpa la tuvo Noruega

Next Post

Partidos del Reino Unido buscan posicionarse en torno al Brexit luego de la debacle de May

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Neil Farage, del Partido del Brexit, ha sido el gran vencedor luego de las elecciones europeas.

Partidos del Reino Unido buscan posicionarse en torno al Brexit luego de la debacle de May

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In