• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Bancos centrales del mundo aumentan la compra de oro y disparan su precio

Bancos centrales del mundo aumentan la compra de oro y disparan su precio

Esteban Yepes by Esteban Yepes
10/08/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Observadores financieros recomiendan tener paciencia tras las alzas de los precios del oro. Y sugieren esperar a que ocurran posibles correcciones para adquirirlo a precios menos elevados.

Observadores financieros recomiendan tener paciencia tras las alzas de los precios del oro. Y sugieren esperar a que ocurran posibles correcciones para adquirirlo a precios menos elevados.

En el transcurso del primer semestre de 2019, los bancos centrales de todo el mundo adquirieron 374 toneladas de oro, lo que representa un incremento de 57% , es decir, más de la mitad de lo adquirido en el mismo lapso del año anterior.

Observadores financieros estiman que la tendencia es consecuencia de los tipos de interés negativos, el desarrollo de la guerra comercial entre EEU y China, la debilidad económica y la agitación en los mercados emergentes. En consecuencia, el precio del oro se ha revalorizado en 25%, aproximadamente

Oro en los bancos y oro en las casas

Entre otras entidades financieras se calcula, por ejemplo, que la Bundesbank alemana acumula cerca de 3 mil toneladas de oro.

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Servicios Financieros Steinbeis a requerimiento de Reisebank, los ciudadanos acumulan en este país alrededor de 8.918 toneladas de oro en sus casa, 246 toneladas más que en 2016.

El resultado del estudio que arropó una muestra de 2 mil ciudadanos, arrojó que de esa cantidad, 4 mil 928 toneladas forman lingotes y monedas. El resto lo componen piezas de joyería. Sin embargo los compradores más activos actualmente en el mercado son los bancos públicos.

#goldprice at Rs.38,400, a return of 25.98% in 1 yr. Just checked if I had any #gold with me & I could find only 445 bars, but on my #candycrush.
Right asset accumulation but wrong location!#StockMarkets #investing #investments #investors #investment #investor #stocks #bonds pic.twitter.com/sw0DQ8szQ7

— Gopal Kavalireddi (@gvkreddi) 8 de agosto de 2019

Un informe del World Gold Council estima que durante 2018 se registró un fuerte impulso de las compras de oro. “Los bancos centrales cubrieron el oro en 2018 como no lo habían hecho en 50 años», asegura. Al tiempo considera este dato como una clara señal de que el pensamiento de los banqueros centrales sobre los metales preciosos ha cambiado. Y esta tendencia al acaparamiento, naturalmente, repercute en el precio. El oro en euros ha subido un 19% desde principios de año, más del doble que el índice bursátil alemán Dax y en su nivel más alto desde 2013.

Ante este panorama, los expertos recomiendan tener paciencia tras las alzas de los precios del metal precioso. Y sugieren esperar a que ocurran posibles correcciones para adquirirlo a precios menos elevados.

International #goldprice surged pass the $1,500 per ounce mark, with a year-to-date growth of 17%. (File photo: VCG) pic.twitter.com/StxvpztUcY

— Global Times (@globaltimesnews) 7 de agosto de 2019

Inflación propiciaría mayor alza del precio del oro

Mientras no es previsible que la guerra comercial culmine en el corto plazo, los bancos centrales de todo el mundo han iniciado un proceso de bajadas de tipos de interés, lo cual podría contribuir a elevar la inflación.

En efecto, analistas creen que el terreno inflacionista es un campo abonado para las alzas del oro. Consideran que sin distensiones en la guerra comercial entre las potencias norteamericana y asiática, y si no llega la estabilidad a la macroeconomía, el precio del oro podría elevarse hasta niveles cercanos a los 1 mil 700 dólares por onza; es decir, un 13% superior.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Banco Central Europeo mantiene sin variación los tipos de interés

Banco Central Europeo mantiene sin variación los tipos de interés

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: bancos centralesBundesbankChinaDaxdólarEEUUGuerra ComercialInflaciónjoyeríalingotesmacroeconomíaonzaoroReisebankSteinbeisWorld Gold Council
Anterior

Aquae planta árboles donde hubo incendios

Siguiente

Valverde sobre Rakitic: «No sé si seguirá»

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Agustín Vivancos
Economía y finanzas

Agustín Vivancos: La generosidad y la creatividad multiplican el valor de las empresas

24/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Rakitic

Valverde sobre Rakitic: "No sé si seguirá"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In