SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

Mariela León by Mariela León
23/02/2021
in Cambio Climático, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
BBVA sostenibilidad

El BBVA está dirigiendo sus productos y servicios a empresas y personas que tengan proyectos más sostenibles y amigables con el medioambiente

A pesar de la pandemia y sus implicaciones económicas y sociales, el BBVA alcanzó los 50.154 millones de euros en financiación a proyectos de sostenibilidad en 2020. Significa que logró la mitad de sus objetivos para el periodo 2018-2025, un año antes de lo previsto. Al mismo tiempo, actualizó su política de responsabilidad social corporativa. Y aprobó su política general de sostenible de gobierno corporativo, banca responsable y sociedad.

La entidad, a pesar de la crisis sanitaria, aceleró su ‘Compromiso 2025‘ de movilizar 100.000 millones de euros en financiación sostenible frente al cambio climático. En 2020 impulsó 20.000 millones de euros, 12% más que en 2019. La entidad dijo que estos aportes contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

Los 50.154 millones de euros movilizados incluyen operaciones en financiación verde (60 % del total). Inclusión financiera y emprendimiento (13%) e infraestructuras sociales y ‘agrobusiness’ (12%). Así como otra movilización sostenible (15%).

Ricardo Laiseca, responsable de la Oficina Global de Sostenibilidad de BBVA, se refirió a la asignación de esos recursos. “En primer lugar, fueron dirigidos al fomento de la eficiencia energética en los hogares. Mediante la apuesta por una construcción con criterios medioambientales. Concediendo créditos sostenibles a los promotores por importe superior a los 400 millones de euros. También a la concesión de hipotecas sostenibles y préstamos para la instalación de paneles solares, cerramientos térmicos. Y cambio de electrodomésticos por 126 millones de euros en 2020”.

¿Qué certificados de #eficienciaenergética existen y cómo se categorizan? #MásVerdeYJusto 🟢⚖️https://t.co/Xm3CJQlhwf

— BBVA (@bbva) February 19, 2021

Asimismo, confió, “estamos ayudando a las empresas a conocer el impacto de sus actividades mediante el servicio gratuito de cálculo de huella de carbono. Para ir hacia un modelo productivo más eficiente”. Además, de ampliar un catálogo para financiar coches. Bicicletas y monopatines eléctricos por un importe de 23 millones de euros en 2020.

BBVA obtuvo la distinción de plata dentro de la industria bancaria en el anuario elaborado por S&P, analista del ‘Dow Jones Sustainability Index’ (DJSI, en sus siglas en inglés). Ranking en el que el Grupo asciende a la 2º posición como banco más sostenible a nivel mundial en 2020

BBVA define su política hacia la sostenibilidad

La entidad ha creado dos índices climáticos. El ‘Solactive BBVA Climate Action PAB Europe’ y el ‘Solactive BBVA Climate Action CTB Europe’. Ambos con la etiqueta de referencia climática de la Unión Europea. Esta certificación lleva los estándares de la UE para carteras de transición climáticas a un nivel superior. A la vez, garantiza a los inversores la máxima transparencia y comparabilidad.

Ambos índices destacan por su innovadora metodología. Incluye factores como la optimización de los pesos de las compañías en base a su puntuación en oportunidades de transición. Y a la mayor probabilidad de cumplir con la contención del calentamiento global por debajo de 2ºC.

El BBVA continúa con su agenda de sostenibilidad iniciada años atrás. Con el ‘Solactive BBVA Climate Action PAB Europe’, el objetivo es aprovechar las oportunidades de transición que surgen de los objetivos del Acuerdo de París. Y con el ‘Solactive BBVA Climate Action CTB Europe’, se busca una oportunidad de transición hacia una economía baja en carbono y una mayor concienciación climática para los inversores.

✒️Asimismo, las inversiones tienen que dirigirse a sectores de futuro, sostenibles en el tiempo, de tal modo que sean viables una vez que desaparezcan los apoyos económicos dentro de 3 o 4 años. Más info y acceso completo al webinar ➡️https://t.co/oRz6X2vZNK pic.twitter.com/HU78YKsH3a

— Grupo Español Crecimiento Verde (@crecverde) February 19, 2021

El  Institutional Shareholder Services (ISS) es el proveedor que dotará a través de su Carbon Risk Rating y Climate Scenario Analysis, los datos para ambos índices climáticos de BBVA.

Amplitud del portafolio financiero más verde

Los mercados financieros, incluyendo bancos, fondos e inversores están llamados a acompañar los cambios de los gobiernos y las personas hacia un medioambiente más amigable. El BBVA amplía su portafolio de productos y servicios en ese sentido.

Herbert Smith Freehills realizó una encuesta a 232 clientes del sector bancario. El 92% de los consultados estuvo de acuerdo o muy de acuerdo en que los préstamos vinculados a factores medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) son una oportunidad para sus organizaciones.

En ese contexto, los bonos y préstamos verdes, seguirán desempeñando un papel importante en los próximos años. Actualmente se están viendo acompañados por productos financieros relacionados con la deuda social, de sostenibilidad y para la transición ecológica.

El Parlamento Europeo avanza con el reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el elemento central de los fondos #NextGeneration.

¿Cuáles son las claves del documento?

🧐 https://t.co/JI0lBL0ihy

Con @ecodes @crecverde @SEO_BirdLife @itdupm @BC3Research @rielcano

— RecuperaciónSostenible (@Recupera_Green) February 17, 2021

Con mayor frecuencia, los instrumentos financieros tradicionales incluyen mecanismos de determinación del precio de los mismos vinculados al cumplimiento en conceptos de ESG. Esto es una gran oportunidad para los participantes en los mercados financieros. En su deseo por mejorar su oferta y consolidar, el uso de productos de crédito sostenibles.

Sin embargo frente a este panorama creciente y con una nueva orientación, se están observando algunos vacíos. Por ejemplo, la falta de estándares de mercado para este tipo de productos financieros y algunas dificultades para identificar, medir y cuantificar los riesgos y factores ESG de manera efectiva. Esto eleva la preocupación por la divulgación o promoción engañosa en temas ESG (el conocido como greenwashing).

Por lo pronto, los reguladores se han activado. Intentan establecer mecanismos a los efectos de facilitar el intercambio de información sobre riesgos e impactos ESG. De igual forma, promover la transparencia respecto de estos conceptos mediante la divulgación de las prácticas de ESG por parte de los participantes en los mercados financieros.

Lee también:

Versión online del Pacto Europeo por el Clima cuenta con cada ciudadano

Tags: Acuerdo de ParísBanca comprometida con el medioambienteBBVA y la sostenibilidadObjetivos de Desarrollo Sostenible
Artículo Anterior

El sobreenvasado comercial de productos le pasa factura al medioambiente

Próximo Artículo

PepsiCo Europa espera que sus envases sean 100% de plástico reciclado 2025

Citations & References:

BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa. Bbva.com

BBVA alcanza un año antes de lo previsto el 50% de su objetivo de financiación sostenible. Bbva.com

La fiebre por la sostenibilidad y la responsabilidad que conlleva. Eleconomista.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

La ONU incluye el bienestar humano y aportes de la naturaleza en sistema de medición económica

06/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

06/03/2021
Latinoamérica
Cambio Climático

Latinoamérica tiene una oportunidad única para enfocarse en el cambio climático, pero…

02/03/2021
Próximo Artículo
PepsiCo Europa huella de carbono

PepsiCo Europa espera que sus envases sean 100% de plástico reciclado 2025

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad