SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > PepsiCo Europa espera que sus envases sean 100% de plástico reciclado 2025

PepsiCo Europa espera que sus envases sean 100% de plástico reciclado 2025

Mariela León by Mariela León
24/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
PepsiCo Europa huella de carbono

PepsiCo anunció que España se convertirá en el primer mercado de la compañía a nivel mundial en lanzar la nueva botella

Una de las compañías que ha contribuido con la fabricación masiva de plásticos, a escala mundial, es PepsiCo. Junto las otras empresas de bebidas ha masificado el uso de botellas que van a parar a ríos y mares en detrimento del planeta. Su vicepresidente para Europa, Paul Campbell, asegura que Pepsico está decidida a reducir su huella de carbono. A partir de ahora, y como primer paso, espera que el 100% de sus envases sean reciclables, compostables o biodegradables para 2025.

Además de las botellas de plástico de Pepsi Cola, agua, 7up, Gatorade, Té Lipton, la multinacional produce latas y otros tipos de plásticos que sirven de envoltorio para la producción igualmente masiva de snacks. Doritos, Ruffles, Cheetos, Tostitos, Sun Chips, entre otros, que emplean polietileno, policloruro de vinilideno y policloruro de vinilo.

Campbell calcula que el mundo ha podido reciclar desde 1950 plástico equivalente al peso de 88.000 torres de Eiffel, lo cual impresiona. Pero lamenta que esa cantidad sea una décima de las 8.300 millones de toneladas de plástico que se ha producido en las últimas 7 décadas.

“Todos sabemos que reducir el uso de plástico nuevo o ‘virgen’ es vital para proteger el planeta y mitigar el cambio climático. Producir una botella de Pepsi MAX a partir de plástico 100% reciclado reduce su huella de carbono en un 40%, en comparación con el plástico nuevo. Por lo tanto, no se puede subestimar la importancia de reducir el uso de plástico, mejorar el reciclaje y eliminar los desechos”, afirma.

https://twitter.com/PepsiCoEU/status/1351099984930861062

Campbell sostiene que su trabajo es mejorar toda la cadena de suministro en PepsiCo en Europa. A lo largo de los años he visto numerosos esfuerzos para abordar los problemas relacionados con los desechos plásticos. Desde innovaciones para mejorar el plástico reciclado hasta campañas en toda la industria para frenar la basura y fomentar el reciclaje.

El compromiso de PepsiCo Europa para reducir la huella de carbono

En la Unión Europea y en sus países hay legislaciones que establecen objetivos ambiciosos para reducir los desechos plásticos. Para cumplirlas, la industria de alimentos y bebidas y los políticos deben actuar de manera concertada para lograr un cambio radical en la forma en que utilizamos, reutilizamos, reciclamos y reinventamos el plástico y los envases.

«En PepsiCo Europa la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad son nuestras prioridades. Estamos trabajando duro para garantizar que el 100% de nuestros envases sean reciclables, compostables o biodegradables para 2025. Acabamos de anunciar que pasaremos a utilizar botellas 100% rPET para nuestra marca Pepsi en nueve países europeos. En Alemania, Polonia, Rumania, Grecia y España cambiarán al 100% de rPET en 2021. Mientras que Francia, Gran Bretaña, Bélgica y Luxemburgo estarán al 100% de rPET en 2022», advierte Campbell.

Asimismo, comenta que el compromiso es posible por los avances innovadores en el uso de plásticos reciclados en botellas de bebidas carbonatadas. PepsiCo decidió realizar una inversión significativa para comprar el plástico reciclado más costoso.

https://twitter.com/PepsiCo_ESP/status/1339588478305103878

Sin embargo, afirma que si bien PepsiCo lidera el cambio, también debe comprender los efectos de los marcos de políticas clave en toda la cadena de suministro: ¿Qué sistemas se deben implementar para abordar los desechos plásticos? ¿Qué más se puede hacer para fomentar el reciclaje para que tengamos los materiales con los que trabajar en primer lugar?

En la actualidad, existe un contenido reciclado obligatorio para las botellas, según lo establecido en la Directiva sobre plásticos de un solo uso. «Esto significa que necesitamos una política sólida para facilitar un mercado fuerte. También para las materias primas secundarias y que no esté restringido por las fronteras nacionales”, precisa.

En términos simples, apunta Campbell: “Necesitamos acceso a rPET de alto grado para que esto suceda. Lamentablemente, hoy no hay suficiente material reciclado de alta calidad disponible en la UE, y mucho menos a nivel nacional”.

España será el primer mercado con nueva botella

En Europa, el territorio de PepsiCo abarca más de 50 mercados y tiene más de 60 plantas de fabricación y cientos de centros de distribución.

PepsiCo anunció a fines de 2020 que España será en el primer mercado de la compañía en lanzar la nueva botella. Para la gama PepsiCo Europa que, al ser 100% de plástico reciclado, reducirá en un 40% su huella de carbono.

https://twitter.com/PepsiCoEU/status/1363764729639022593

La compañía promoverá en 2021, en el mercado español, toda la gama Pepsi en botellas 100% de plástico reciclado (rPET). En 2020 se hizo un paso relevante con la incorporación de un 50% de plástico reciclado (rPET) en las botellas de 2L, su formato más comercializado. Ahora, con la migración de las botellas de la gama Pepsi al 100% de material reciclado, se reducirá en 74% el uso de plástico virgen en su portafolio de bebidas.

Debido al diferencial de precio existente entre el plástico virgen y plástico reciclado de calidad para uso en bebidas carbonatadas, la compañía invertirá en España alrededor de 2 millones de euros en un año para liderar este cambio en el mercado español.

Narcís Roura, director General de PepsiCo en el suroeste de Europa, destaca que el objetivo de la compañía es “liderar una recuperación verde en España y uno de los pasos para lograrlo es acelerar nuestro compromiso en materia de circularidad de envases para asegurar que ningún plástico se convierta en residuo. Sabemos que supone una inversión relevante, pero es lo correcto”.

De igual forma, PepsiCo Europa en su meta de reducir la huella de carbono, está acondicionando su plantel energético con las renovables. Espera alcanzar las emisiones cero netas para 2040.

Lee también:

https://www.cambio16.com/coca-cola-disena-envases-sostenibles-para-reducir-su-huella-ambiental/

Tags: Cambio ClimáticoCero emisiones netasEnvases reciclablesPepsiCo en el mundoPepsiCo Europa y la huella de carbono
Artículo Anterior

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

Próximo Artículo

El sueño rojo de Alyssa Carson: llegar a Marte

Citations & References:

88.000 Eiffel Towers nowhere near enough. Euractiv.com

PepsiCo elige España para lanzar sus botellas Pepsi de plástico reciclado. Foodretail.es

Pepsico redobla esfuerzos en su objetivo climático y se compromete a alcanzar cero emisiones. Pepsico.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Gasoducto Baltic Pipe
C16Alerta Medio ambiente

La Unión Europea entre dos aguas: impulsa el Pacto Verde y avala gasoducto Baltic Pipe

05/03/2021
humanos ingieren microplásticos
C16Alerta Medio ambiente

Cada semana ingerimos microplásticos que equivalen a una tarjeta de crédito

05/03/2021
cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

06/03/2021
China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
Próximo Artículo
Alyssa Carson

El sueño rojo de Alyssa Carson: llegar a Marte

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad