SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La primera bicicleta de hidrógeno ofrece nuevo impulso a la movilidad sostenible

La primera bicicleta de hidrógeno ofrece nuevo impulso a la movilidad sostenible

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
03/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Bicicleta Alpha

La bicicleta Alpha ofrece ventajas significativas sobre las que trabajan con batería eléctrica, en términos de autonomía y reabastecimiento de combustible

Alpha, la primera bicicleta que funciona con batería de combustible de hidrógeno, se está convirtiendo en una alternativa viable para dar un mayor impulso a la movilidad sostenible. Este vehículo desarrollado por la empresa europea Pragma Industries, ha dado un nuevo paso al aumentar con éxito su alcance máximo en 50 por ciento.

La más reciente muestra de esta tecnología tuvo lugar durante la reciente Cumbre Mundial del G7, realizada en Biarritz, Francia, del 24 al 26 de agosto. La bicicleta Alpha se hizo presente en ese evento, para proporcionar transporte sostenible a los periodistas que cubrieron el evento. Es parte del proyecto financiado por los líderes de energía baja en carbono, Engie.

Después de la cumbre, las bicicletas fueron puestas a disposición para alquiler a largo plazo en toda la ciudad, proporcionando un legado de transporte ecológico para la región.

Au top l'équipe de @MYBIKE_mobile, un grand merci à Samuel et Miguel. Services de réparation de #velos et boutique mobiles. En renfort sur le #G7Summit sur les stations de prêt des #veloH2 avec leur superbe camion atelier🙏🚵‍♂️😎#H2Now #H2bikes #Mobility @Carlo1Jean 🙏 pic.twitter.com/JHDEbjnwiC

— Pragma Industries (@PragmaFuelCells) September 2, 2019

Mayor rango de viaje

Pragma ha llevado el rango máximo de la bicicleta Alpha de 100 km a 150 km. Ello ha sido posible al reemplazar el cilindro de gas original (200 bar) por el cilindro de gas compuesto de carbono de alta presión (300 bar) ultraligero, no limitado, de alta presión (300 bar), de AMS Composite Cylinders.

Con las típicas bicicletas con batería que ofrecen un alcance máximo de alrededor de 50 km, el nuevo rango de Alpha ofrece una serie de beneficios prácticos.

Los periodistas tuvieron la oportunidad de utilizar los ciclos eléctricos de pedal (pedelec) para viajar entre el centro de prensa y la ciudad donde se instalaron dos estaciones de recogida y devolución de bicicletas.

Ventajas a la vista

«La bicicleta Alpha ofrece ventajas significativas sobre las bicicletas con batería eléctrica en términos de autonomía y reabastecimiento de combustible». Así lo explicó Pierre Forte, fundador y CEO de Pragma Industries.

“Mientras que las baterías suelen tardar varias horas en recargarse, los cilindros de hidrógeno se pueden rellenar en menos de dos minutos. Para las aplicaciones de flota esto es invaluable ”, agregó.

El ejecutivo señala que el cambio a cilindros AMS ha proporcionado un aumento del 50 por ciento en la capacidad de hidrógeno. Ello ha llevado el rango de trabajo a 150 km, lo que permite a Alpha permanecer en carretera hasta una semana. Esto reduce el tiempo, el costo y las molestias asociadas con el reabastecimiento de combustible.

Forte destacó que la empresa está incrementando la producción de las bicicletas para satisfacer la creciente demanda mundial. Aseguró que tienen planes de usar cilindros AMS en los próximos modelos, para explorar una mayor extensión del rango.

“En aplicaciones comerciales, el rango importa», apuntó.

Originalmente lanzada en 2018, Alpha es una bicicleta de celda de combustible de hidrógeno disponible comercialmente. Funciona como una bicicleta ordinaria con soporte eléctrico adicional. Está diseñada para ofrecer una solución de transporte ecológico para propietarios privados y aplicaciones comerciales.

Pioneros en tecnología de celdas de hidrógeno

Pragma Industries se especializa en tecnología de celdas de combustible de hidrógeno. La empresa  desarrolla y produce soluciones de energía avanzadas para una variedad de industrias, junto con productos innovadores para el consumidor que utilizan sus sistemas patentados de celdas de combustible.

 

Potencial del hidrógeno

Durante los últimos cinco años, el hidrógeno ha atraído un fuerte interés internacional. Su uso como portador de energía de alto potencial está aumentando en Japón, Estados Unidos, China y Europa, particularmente en Francia y Alemania.

El hidrógeno, junto con una pila de combustible, permite producir electricidad. Tiene numerosas aplicaciones, entre otras, como reemplazo de las baterías en vehículos eléctricos. Sus ventajas son muchas:

  1. Largo alcance. Un kilogramo de hidrógeno equivale a la energía almacenada en 75 kilogramos de baterías de litio
  2. Tiempo de carga muy corto. Tarda de uno a cinco minutos recargar un vehículo con hidrógeno.
  3. Menor impacto ambiental. 5.000 a 10.000 veces menos metales raros o nobles utilizados en comparación con las baterías. Reciclaje más fácil. Mayor vida útil. El hidrógeno se puede producir localmente a partir de energías renovables.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Calentamiento global pone en riesgo eficiencia de los paneles solares

Calentamiento global pone en riesgo eficiencia de los paneles solares

Tags: Bicicleta AlphaEmisiones de CO2hidrógenoMovilidad eléctricamovilidad sosteniblePila de hidrógeno
Artículo Anterior

Curiosidades y secretos sobre la Luna que pocos conocen

Siguiente Articulo

Kilimanjaro, ¿desaparecerán las nieves del gigante africano hacia el 2020?

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Países europeos combustibles fósiles
Energía16

Nace el E3F, una alianza para frenar la financiación de combustibles fósiles

18/04/2021
fotovoltaica suelos
Energía16

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

18/04/2021
motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Próximo Artículo
Kilimanjaro

Kilimanjaro, ¿desaparecerán las nieves del gigante africano hacia el 2020?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?