• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Biden acelera con $3.100 millones la agricultura ‘climáticamente inteligente’

Biden acelera con $3.100 millones la agricultura ‘climáticamente inteligente’

Mariela León by Mariela León
20/08/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Biden-agricultura

Estiman que los 141 proyectos financiados eliminarán o secuestrarán el equivalente a 60 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono | thanyapatm /Envatoelements

El gobierno de Joe Biden aprieta el acelerador a su ruta verde y aprobó 3.100 millones de dólares para impulsar la agricultura ‘climáticamente inteligente’. Estos recursos se están asignando a un programa incipiente del Departamento de Agricultura de EE UU (USDA) que espera dar frutos a mediano plazo.

El objetivo del plan, denominado Asociaciones para Productos Básicos Climáticamente Inteligentes, busca mantener el gigante agrícola estadounidense a toda marcha mientras se reduce la inmensa huella de gases de efecto invernadero del sector.

Los voluminosos recursos se están asignando gradualmente a cientos de entidades agrícolas, corporaciones, universidades y organizaciones sin fines de lucro para proyectos que encajen con ese propósito. Estas entidades transferirán la mayor parte del dinero a decenas de miles de agricultores, ganaderos y propietarios de bosques. Incluidos los productores que administran miles de hectáreas y agricultores desatendidos y desfavorecidos que a menudo tienen operaciones mucho más pequeñas. Ya se han firmado los primeros acuerdos. El dinero está empezando a fluir.

El Departamento de Agricultura estima que los 141 proyectos agrícolas financiados colectivamente durante los 5 años de vida del proyecto, eliminarán o secuestrarán el equivalente a 60 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono. A la par con la eliminación de más de 2,4 millones de automóviles a gasolina de la carretera en el mismo período.

Today we kicked-off the implementation phase for projects funded through the $3.1 billion Partnerships for Climate-Smart Commodities effort. We've also launched a Partnerships Network, which will generate key lessons-learned as projects are implemented ➡️ https://t.co/uKjKSFnsNv pic.twitter.com/qgYkDYK3BV

— Dept. of Agriculture (@USDA) April 27, 2023

Esperan lograrlo pagando a los productores para que adopten prácticas que reduzcan las emisiones o capturen el dióxido de carbono del aire, recoge Yale Environment 360, una publicación de la Escuela de Medio Ambiente de Yale. Estas prácticas incluyen reducir o eliminar la labranza del suelo, plantar “cultivos de cobertura” que crecen fuera de temporada y no se cosechan. Así como mejorar la forma en que los agricultores usan fertilizantes y estiércol, y plantar árboles.

Biden apuesta por la agricultura ‘climáticamente inteligente’

La agencia de Biden para la agricultura tiene como objetivo catalizar nuevos mercados premium para productos como el maíz, la soja y la carne de res climáticamente inteligentes. Por tanto, se espera impulse a los agricultores a continuar con estas prácticas en el futuro.

“La gente quiere saber que cuando gastan su dólar en la tienda de comestibles no dañan el medio ambiente. Quieren ayudar”, señaló el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en diciembre al anunciar los proyectos que recibieron financiamiento. El mercado emergente de productos amigables con el clima, agregó, representa “una oportunidad de transformación para la agricultura estadounidense”.

Thanks to @POTUS' Bipartisan Infrastructure Law, today I'm announcing the availability of funding for the Community Wildfire Defense Grants program, which helps communities plan for and mitigate the risk of wildfire. https://t.co/S6c2Ar3gDT

— Secretary Tom Vilsack (@SecVilsack) July 31, 2023

La idea tiene seguidores entusiastas. El mercado que prevé Vilsack “es potencialmente masivo. Mucho más grande de lo que podría ser cualquier programa federal”, comentó Ben Thomas. Director principal de políticas para la agricultura en el Environmental Defense Fund. “Y durará mientras existan las condiciones que crean el mercado”.

Pero el esfuerzo de alto perfil también ha sido criticado. Algunos investigadores temen que la agencia carezca de un plan viable para medir y verificar los impactos de las prácticas que pagarán los dólares federales. Otros sostienen que la ciencia aún tiene que demostrar que las prácticas climáticamente inteligentes para la agricultura realmente reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Todavía no tenemos esa comprensión para la mayoría de las prácticas de gestión climáticamente inteligente en la agricultura”, afirmó Kim Novick, científica ambiental de la Universidad de Indiana.

Los críticos más duros del programa lo asaltan como un obsequio a las corporaciones ricas que harán poco para frenar el cambio climático, e incluso podrían exacerbarlo. “Este programa es solo cerdo para los grandes contaminadores”, confió Sylvia Secchi, economista de la Universidad de Iowa. “Es un esquema de lavado verde. No va a permitir que se haga nada”.

Inteligencia climática ¿qué es?

Durante décadas, los esfuerzos para reducir las emisiones de combustibles fósiles se han centrado en las centrales eléctricas, las fábricas y los automóviles, no en las tierras de cultivo. “La agricultura simplemente no ha estado en la mesa de manera significativa”, aseguró Ben Thomas.

Because of our climate investments, our kids will breathe cleaner air, drink safer water, and get to school powered by clean energy.

That’s the future we’re building. @EPAMichaelRegan, let’s finish the job. https://t.co/cOMZtrwl2Q

— President Biden (@POTUS) February 14, 2023

Pero debería serlo. A pesar de todo el éxito de la agricultura industrial en la alimentación de personas y ganado, y la producción de biocombustibles, el sector también es un gran contaminador. Representa alrededor del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero de EE UU y aproximadamente una cuarta parte de las emisiones a nivel mundial.

Los principales gases de efecto invernadero emitidos por la agricultura de EE UU son el óxido nitroso, que proviene principalmente de los microbios del suelo que digieren el fertilizante nitrogenado. Y el metano, eructados por los aproximadamente 92 millones de vacas del país. Ambos calientan la atmósfera mucho más, por molécula, que el dióxido de carbono.

Las tierras agrícolas en sí también fueron una vez una fuente importante de dióxido de carbono atmosférico cuando los agricultores talaron bosques ricos en carbono y araron los suelos de las praderas. Liberando carbono de los árboles y el suelo. Ahora, la agricultura climáticamente inteligente que impulsa Biden tiene como objetivo recuperar parte de ese carbono.

Is your operation affected by drought? @USDA offers a suite of programs that can help you recover, manage risk and improve the resilience of your land. https://t.co/6j1i1e5RHJ pic.twitter.com/SPRUqtDVGA

— Farm Service Agency (@usdafsa) July 6, 2023

A diferencia de la agricultura orgánica, la agricultura climáticamente inteligente no tiene una lista de prácticas permitidas o prohibidas. “No existe una definición única de inteligencia climática”, refirió Omanjana Goswami, científica interdisciplinaria de la Unión de Científicos Preocupados. En cambio, comprende una mezcla de prácticas que, según muestran los estudios, pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las granjas. O aumentar la cantidad de carbono almacenado en sus suelos.

Ayuda a los agricultores marginados

Los proyectos financiados por el gobierno de Biden a la agricultura están recibiendo hasta $95 millones durante cinco años para ayudar a los granjeros a adoptar estas prácticas verdes. Y a la vez, crear programas de monitoreo y mercadeo que, se espera, mantendrán a los agricultores en el camino climáticamente inteligente una vez que finalice el programa.

Esa estrategia de cero zanahorias y antiadherentes es intencional y necesaria para reducir el impacto climático de la agricultura, advierte Robert Bonnie. Subsecretario de producción agrícola y conservación del USDA y uno de los principales arquitectos y campeones del programa.

“Un enfoque voluntario y colaborativo es el único enfoque que funciona aquí”, añade Bonnie. “La regulación no es muy buena para pedirle a la gente que adopte nuevas prácticas”.

CDFA and Department of Finance staff toured a past AMMP recipient dairy in Turlock today. The project’s mechanical solid separator captures manure which is then composted to fertilize farm crops and orchards. Learn about these practices at the AMMP site ♻️ https://t.co/LGK3bIqPCG pic.twitter.com/zng0QPGxNm

— CDFA Climate Smart Agriculture (@CDFAClimateNews) July 25, 2023

El departamento asienta que el programa brindará beneficios a los agricultores desatendidos y desfavorecidos. Un grupo que incluye agricultores de color, mujeres, veteranos y agricultores pequeños. También a principiantes que, en el pasado, han tenido problemas para acceder a los flujos de financiación del USDA. Y, a veces, han sido excluidos intencionalmente. Muchos de los proyectos cuyos acuerdos firmados se han hecho públicos, por ejemplo, destinarán al menos el 20% de los fondos a agricultores desatendidos.

Los defensores del programa también señalan que los beneficios esperados van más allá de aumentar la captura de carbono y reducir los gases de efecto invernadero de los campos agrícolas. Al alentar a los agricultores a reducir la labranza, plantar cultivos de cobertura y tomar otras medidas, “estamos mejorando la calidad del agua. Estamos reduciendo la erosión”, manifiesta Adam Kiel. Vicepresidente ejecutivo de AgOutcomes, que administra una asociación climáticamente inteligente dirigida por la Iowa Soybean Association.

Problemas metodológicos

Pero a medida que se pone en marcha el programa de productos básicos climáticamente inteligentes, muchos expertos insisten que sus prácticas más promocionadas a menudo se quedan cortas.

On the final day of #AIM4CSummit, Special U.S. Presidential Envoy for Climate Change @JohnKerry announced groundbreaking initiatives to drive climate-smart agriculture and innovation ➡️ https://t.co/fscVa8WTMa pic.twitter.com/f1wOzny6UW

— Dept. of Agriculture (@USDA) May 11, 2023

Por ejemplo, algunos estudios de cultivos de cobertura han encontrado que la práctica no secuestró cantidades significativas de carbono en los suelos. Mientras que otros estudios que encontraron ganancias también tenían lagunas o problemas metodológicos que disminuían la confianza en los resultados. Y un análisis publicado en mayo en Nature Sustainability encontró que las pérdidas de rendimiento resultantes de los cultivos de cobertura en EE UU podrían borrar hasta el 70% de sus beneficios climáticos. Si los agricultores talan árboles en otros lugares o aran pastizales para compensar esas pérdidas.

“No diría que deberíamos pausar todo, porque hay algunos beneficios reales para cubrir los cultivos”, argumenta David Lobell, investigador de seguridad alimentaria en la Universidad de Stanford y coautor del artículo de Nature Sustainability. “Pero creo que deberíamos estar mucho más atentos a mantener la productividad” a medida que más agricultores comienzan a usar cultivos de cobertura.

Lee también en Cambio16.com:

Se ensanchan las diferencias entre EE UU y la UE en las políticas para la descarbonización de la economía

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AgriculturaCambio ClimáticoEmisiones de gases de efecto invernaderoEstados UnidosProyectos climáticamente inteligentes
Anterior

Objetivos climáticos fragmentan el G20

Siguiente

La minería salvaje en Venezuela lleva la deforestación a rangos exponenciales

Citations & References:

The Biden Administration Bets Big on ‘Climate Smart’ Agriculture. E360.yale.edu

Partnerships for Climate-Smart Commodities. Usda.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

captura CO2
Ciencia & Tecnología

Los proyectos de captura de CO2 no funcionan, impulsan la extracción de petróleo y gas 

03/10/2023
vacuna de ARN mensajero
Ciencia & Tecnología

Por la tecnología del ARN mensajero Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina

03/10/2023
implante cáncer
Ciencia & Tecnología

Desarrollan implante para monitorear el cáncer y suministrar el tratamiento

03/10/2023
NASA Nueva York
Ciencia & Tecnología

La NASA detectó que Nueva York se están hundiendo

29/09/2023
Next Post
mineria ilegal venezuela

La minería salvaje en Venezuela lleva la deforestación a rangos exponenciales

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In