• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Objetivos climáticos fragmentan el G20

Objetivos climáticos fragmentan el G20

Mariela León by Mariela León
04/08/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
G20 combustibles fósiles

Grandes potencias se resisten a reducir en forma progresiva la producción, distribución y uso del petróleo y sus derivados | klavdiyav /Envatoelements

Una cumbre del G20, en la India, prometía sentar las bases sobre la reducción gradual de los combustibles fósiles de las grandes economías antes de la cumbre climática de la COP28, pero no ocurrió.

Los ministros de energía de los países más poderosos del mundo, que representan el 85% de la economía global, no lograron ponerse de acuerdo sobre la disminución progresiva de los combustibles fósiles. Además del establecimiento de objetivos ambiciosos de energía renovable en Goa, la India.

Se esperaba que la cumbre aligerara las negociaciones y acuerdos previos a la cumbre del clima de la ONU, en Dubái. Pero descubrió profundas divisiones entre los gobiernos sobre algunos de los temas clave en juego. Aumentando la presión sobre los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para encontrar un consenso sobre el tema en la cita climática en noviembre.

Los científicos y los activistas están exasperados por la demora de los organismos internacionales en la acción para frenar el calentamiento global. Incluso cuando el clima extremo desde China hasta los Estados Unidos subraya la crisis climática que enfrenta el mundo.

Los países miembros del G20 juntos representan más de las tres cuartas partes de las emisiones globales. Un esfuerzo acumulativo del grupo para descarbonizar es crucial en la lucha global contra el cambio climático.

Deliberations under the Climate track are underway at the 4⃣th #ECSWG Meeting. #G20 member countries, invitee nations & several international organisations are engaged in finding solutions to address climate threats that endanger the planet and our future generations. #G20India pic.twitter.com/G9BmY4BtNZ

— G20 India (@g20org) July 27, 2023

Sin embargo, los desacuerdos, incluida la triplicación prevista de las capacidades de energía renovable para 2030, dieron como resultado que los funcionarios emitieran una declaración de resultados y un resumen del presidente. En lugar de un comunicado conjunto al final de su reunión de cuatro días en Bambolim, en el estado costero indio de Goa.

«Tuvimos un acuerdo completo sobre 22 de los 29 párrafos», dijo el ministro indio de Energía, R.K. Singh.

El G20 deja en espera a la COP28 sobre combustibles fósiles

Las secciones que instaban a los países desarrollados a cumplir con el objetivo de movilizar conjuntamente $100 mil millones por año para la acción climática en las economías en desarrollo entre 2020 y 2025, y la descripción de la guerra en Ucrania, también eludieron el consenso.

El uso de combustibles fósiles se convirtió en un pararrayos en las discusiones de un día del G20. Los funcionarios no lograron llegar a un consenso sobre frenar el uso «incesante» del crudo y gas. Sí discutieron sobre el lenguaje para describir el camino para reducir las emisiones, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

«Se enfatizó la importancia de hacer esfuerzos para reducir gradualmente los combustibles fósiles, de acuerdo con las diferentes circunstancias nacionales», señaló un borrador de la cumbre.

My remarks at the G20 Energy Ministers' Meeting. https://t.co/jDDzummP4Z

— Narendra Modi (@narendramodi) July 22, 2023

Sin embargo, la declaración del presidente incluía preocupaciones de algunas naciones miembros que faltaban en el borrador. Y advertía que «otros tenían puntos de vista diferentes sobre el tema de que las tecnologías de reducción y eliminación abordarán tales preocupaciones».

Singh confió que algunos países querían usar la captura de carbono en lugar de reducir los combustibles fósiles. No nombró los países.

Se sabe que los principales productores de combustibles fósiles Arabia Saudita, Rusia, China, Sudáfrica e Indonesia se oponen al objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable en esta década.

What did you do this Saturday? 🧵

G20 wealthy economies: failed to agree on cutting fossil fuels.

Fossil-fuelled climate breakdown: smashed heat and rainfall records.

Wildfires — Rhodes, Greece:pic.twitter.com/aOhkP4q7YY

— Greenpeace International (@Greenpeace) July 24, 2023

Pero la eliminación gradual de los combustibles fósiles para mediados de siglo y la triplicación de la capacidad de energía renovable para 2030 se encuentran entre los pilares del plan descrito por el jefe de la COP28, Ahmed Al Jaber, según Climate Home News.

Posición que ha ido cambiando conforme se han arreciado las críticas sobre su renuencia pública a desligar los hidrocarburos de la agenda climática. El sultán es el presidente de la mayor petrolera de EAU.

Las grandes economías se resisten

Los ministros del G20 no pudieron llegar a un acuerdo después de días de intensas discusiones, durante las cuales algunas naciones productoras de combustibles fósiles, encabezadas por Arabia Saudí, se opusieron a esos objetivos, según fuentes partícipes de la cumbre.

En la raíz de las divisiones, precisa la información de la reunión, está la opinión de que “los combustibles fósiles actualmente continúan desempeñando un papel importante en la combinación energética mundial. La erradicación de la pobreza energética y la satisfacción de la creciente demanda de energía”.

The G20 outcome this weekend was pitiful.

Nothing on 1.5 C degrees or phasing out fossil fuels, and no pledge on tripling of renewables or doubling energy efficiency😢

This will make getting a COP agreement harder.
Saudi is a key blocker.. https://t.co/5QhCb4Tola

— Dave Jones (@CleanPowerDave) July 24, 2023

Se entiende que esto refleja la posición de países como Arabia Saudí y Rusia, que ya habían bloqueado la inclusión de un lenguaje similar en COP27 el año pasado, sugiere Climate Home News.

En la cumbre climática de este año, la UE presionará nuevamente por un compromiso global para eliminar gradualmente los combustibles fósiles sin cesar «mucho antes de 2050». Y se espera el apoyo de una variedad de pequeños estados insulares y naciones latinoamericanas.

Surgieron más fallas sobre la promesa de triplicar la producción de energía renovable para 2030. El resumen decía que los países señalaron que existe una «necesidad de ampliar el despliegue de energía renovable a un ritmo acelerado». Pero el objetivo de triplicar la capacidad en los próximos siete años solo se mencionó en el contexto de las “contribuciones voluntarias”.

Dave Jones, líder de conocimientos globales en Ember, indicó que el fracaso del G20 para respaldar este compromiso es decepcionante. “Muestra que tendremos que luchar mucho más duro de lo que pensábamos para lograr que se acuerden en la COP28”, agregó.

Lee también en Cambio16.com:

Reducir las emisiones a cero para 2050 costará $196 billones: nadie pone un centavo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Combustibles FósilesCOP28 en EAUEmisiones de gases de efecto invernaderoEnergías RenovablesG20Grupo de los 20objetivos climáticos
Anterior

Cambio de algoritmo de Facebook no modificó actitudes políticas de los usuarios

Siguiente

Biden acelera con $3.100 millones la agricultura ‘climáticamente inteligente’

Citations & References:

G20 bloc fails to reach agreement on cutting fossil fuels. Reuters.com

G20 divisions over key climate goals pile pressure on Cop28 hosts. Climatechangenews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
Biden-agricultura

Biden acelera con $3.100 millones la agricultura 'climáticamente inteligente'

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In