• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Reducir las emisiones a cero para 2050 costará $196 billones: nadie pone un centavo

Reducir las emisiones a cero para 2050 costará $196 billones: nadie pone un centavo

Mariela León by Mariela León
08/07/2023
in Cambio Climático, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
inversión reducir emisiones

Empresas y gobiernos deberán invertir en energías renovables en sustitución de los combustibles fósiles que calientan el planeta | Foto de Alexander Grey en Unsplash

Organismos internacionales han asomado los costos de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por actividades económicas, por sectores, por regiones. Pero el equipo de investigación sobre energía verde de Bloomberg, Bloomberg NEF, realizó sus propios cálculos y estima que reducir a cero las emisiones globales de carbón para 2050 podría implicar inversiones por 196 billones de dólares.

En este nuevo informe de la firma de asesoría financiera, software, data y media bursátil, advierte que “las promesas de reducción a cero todavía no han ido seguidas del dinero en efectivo. E incluso nisiquiera de las promesas de dinero en efectivo, necesario para hacerlas realidad”. Y esto puede sorprender a quienes se mantienen atentos a los movimientos y decisiones en torno a la acción climática.

BNEF sugiere que “las inversiones ecológicas anuales tendrán que casi triplicarse hasta alcanzar los $6,9 billones en 2030. Si queremos tener alguna esperanza de llegar a cero emisiones netas en 2050”.

Para ello, precisa el análisis, será necesario que gobiernos, empresas y consumidores cambien la mayor parte de la flota mundial de vehículos de gas por vehículos eléctricos. Construyan estaciones de carga para esos autos y sustituyan la energía procedente de combustibles fósiles por energía eólica, solar y otras renovables. Consecuentemente con nuevas redes que las conecten a todas.

On average, green steel costs 40% more than unabated production today. But by 2050, production could cost 5% less than fossil-based routes with initial capex and opex costs set to slowly decline. https://t.co/SBZkrKyrEr pic.twitter.com/mawWNWCzc0

— BloombergNEF (@BloombergNEF) June 29, 2023

“Los efectos tangibles del cambio climático son cada día más reales. Por lo que el margen para hacer mella en el calentamiento global se está cerrando”, escribió en un informe Nilushi Karunaratne, analista de BNEF. “Pero todavía hay una oportunidad para un cambio significativo”.

¿Cuánta inversión se necesita para reducir las emisiones?

La estimación del BNEF en cuanto a la inversión necesaria para reducir las emisiones, conforme a los objetivos para 2050, se sitúa en el extremo inferior en comparación con un cálculo de McKinsey. La firma prevé que la transición de la sociedad lejos de los combustibles fósiles requerirá un gasto medio anual de $9.200 millones entre 2021 y 2050, o $275 billones. Al igual que BNEF, McKinsey también advirtió que el mayor gasto tendría que producirse en los próximos 15 años.

Por escandalosas que parezcan estas cifras, son mínimas comparadas con el precio probable de no hacer nada. El gigante asegurador Swiss Re ha calculado que un calentamiento global galopante podría restar $23 billones anuales al PIB mundial. Con las economías desarrolladas posiblemente un 10% más pequeñas de lo que deberían ser. En estas condiciones, gastar $200 billones en 27 años parece relativamente barato.

Every tonne of carbon dioxide we add to the atmosphere adds to #GlobalWarming. To stabilize #GlobalWarming we need to reach #NetZero. So, what is NetZero?#IPCC scientist @joeri_rogelj explains in this episode of #ClimateChange explained…
➡️ https://t.co/hWrzqTHIYv#IPCC pic.twitter.com/6nuNkYhUCc

— IPCC (@IPCC_CH) June 30, 2023

S&P Global ha calculado que el cambio climático podría recortar un 4% del PIB mundial anual de aquí a 2050. Esto supondría unas pérdidas económicas de $13 billones al año, una cifra superior a los $7 billones que gastaríamos para evitarlas. Y esas pérdidas recaerían especialmente en los países de rápido crecimiento del Sur global, con Asia Meridional perdiendo el 15% del PIB, Asia Central el 7% y el África Subsahariana el 6%.

El objetivo cero para 2050 no es una meta arbitraria, sino probablemente nuestra mejor esperanza para mantener el calentamiento global en 1,5 grados centígrados por encima de los promedios preindustriales. Más allá de los cuales el daño a la habitabilidad del planeta aumentará exponencialmente, sostiene BNEF.

“The 2020s are a critical decade for climate action given the need to halve global carbon dioxide emissions by 2030 from 2010 levels” – IPCC

Rapid progress is needed to hit coming emission targets, which is why we created the #NetZeroGuidelines 👉 https://t.co/BnJVK4VZ1Q pic.twitter.com/WSnO5oVyqx

— Our2050World (@Our2050World) February 21, 2023

De momento, nos acercamos a los 3 ºC de calentamiento global. Según los científicos estas temperaturas podrían hacer inhabitables amplias zonas del planeta.

Desembolsos mayores en el mediano plazo

Lo difícil de convencer a políticos y votantes para que se comprometan con el concepto de energía neta cero es que la mayor parte de los peores costos del calentamiento global desenfrenado se producirán en las próximas décadas. Mientras que la mayor parte de la inversión para evitar el aumento de las emisiones y el desastre debe realizarse de inmediato.

El cambio climático ya está causando estragos en las vidas y los medios de subsistencia en 2023, después de sólo 1,2ºC de calentamiento. No debería ser difícil imaginar un mundo en el que los desastres climáticos de hoy parezcan pintorescos en comparación. Hacer todo lo posible para evitar ese futuro bien vale un precio que será más alto cuanto más esperemos.

Morocco could reach net-zero emissions by 2050 by using its abundant renewable energy resources and implementing its #reforestation program.

Learn more in the Morocco #ClimateAndDevelopment Report: https://t.co/gELAQtfS4q pic.twitter.com/xVIMk0Me3h

— World Bank (@WorldBank) July 7, 2023

Un informe anterior del BNEF advierte que en el caso de China, el camino más barato para llegar a cero emisiones será maximizar el despliegue de las tecnologías de generación de energía eólica y solar tecnológicamente maduras de hoy. Además, un amplio despliegue del almacenamiento de energía, la generación de energía nuclear y la tecnología de captura y almacenamiento de carbono. Unida a su enorme flota de energía térmica ayudará al país a alcanzar el cero neto.

Para Europa, reducir las emisiones requerirá una inversión sustancial en el lado de la demanda de su ecuación energética. Incluidos los vehículos eléctricos, las bombas de calor y los materiales sostenibles. Mientras que las soluciones de China se centran principalmente en el suministro de energía, dos tercios de la inversión necesaria para que Europa alcance las emisiones netas cero se destinarán a tecnologías de demanda energética.

Lee también en Cambio16.com:

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoEmisiones de gases de efecto invernaderoinversionesNet Zero 2030-2050
Anterior

El poder de la música

Siguiente

Leer por placer desde niños mejora el rendimiento cognitivo

Citations & References:

Opinión Bloomberg. Se necesitan US$200 billones para frenar el calentamiento global; es una ganga. Bloomberglinea.com

Nuevas perspectivas para el futuro energético: así ve el panorama BNEF. Elperiodicodelanergia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
decrecer
Cambio Climático

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

11/09/2023
Next Post
lectura niños

Leer por placer desde niños mejora el rendimiento cognitivo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In