• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Maria Rosales by Maria Rosales
17/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Virus-como-el-ébola_1

Bill Gates pronostico en 2015 un virus como el ébola con una eficacia de propagación parecida al COVID-19

Se hizo viral una charla de Bill Gates en la que predice una crisis vírica muy parecida a la que estamos atravesando con el COVID-19, pero con la virulencia del ébola. Bill Gates es noticia por estos días desde que abandonó la junta directiva de Microsoft para dedicarse más tiempo a la Fundación Bill y Melinda Gates, que encabeza un proyecto internacional con inversiones para paliar los efectos del COVID-19 y encontrar una cura pronto. La charla más que profética; usaba un modelo predictivo que tomaba un virus como el ébola, pero en un escenario de mayor propagación. 

Today marks one year since the #DRC declared an #Ebola outbreak.

Since then the virus has infected more than 2,600 people & caused more than 1,800 deaths. Here’s how the @UN is working with government officials & local partners to combat Ebola: https://t.co/Ka8vABZnwy pic.twitter.com/zKdD3ZDmhG

— UN Foundation (@unfoundation) August 1, 2019

Charla llena de probabilidades

Hace cinco años Bill Gates dio una Charla TED donde explicaba que no eran los misiles lo que nos matarían, sino los microbios. Utiliza esta analogía para explicar que en el mundo se ha invertido mucho en el gasto nuclear, pero se ha invertido muy poco en sistemas que tengan la capacidad de controlar una epidemia. “No estamos preparados para la próxima epidemia”,  decía. 

“Juegos de gérmenes; no juegos de guerra”. Bill Gates arrancó su argumento exponiendo las distintas amenazas que se han cernido y ciernen sobre la humanidad desde un punto de vista sanitario. Desde su visión mucho más peligroso, inminente y probable que una guerra nuclear como la que esperaba cuando era chico es la aparición de una pandemia. 

Gates establece un escenario para un virus parecido al ébola y la influenza española. Enumera las causas por las que el ébola no mató más gente: un virus que se transmite solo cuando el huésped se encuentra en cama realmente enfermo; la increíble labor de los trabajadores sanitarios en el foco del brote para detectar la enfermedad y el hecho de que no sucedió en espacios urbanos.

Un virus como el ébola pero más eficaz

Ahora, si apareciera un virus como el ébola, pero que se propague como la influenza española de 1918 en menos de un año habrían muerto 33.365.533 millones de personas. Podría – dice Gates sin ánimo de profecía sino de probabilidad- tratarse de un virus cuyos transmisores se sientan lo suficientemente bien como para viajar e ir al supermercado. La fuente del virus podría ser natural como el ébola o podría ser producto del terrorismo. 

Si no estamos preparados, la próxima epidemia será aún más devastadora que ébola, pronostica Gates. ¿Qué necesitamos para estar preparados? Colocar todas las herramientas disponibles en el sistema sanitario mundial. Léase: todos los beneficios de la ciencia y tecnología; móviles para recibir y difundir información al público, mapas satelitales que nos informen cómo y hacia dónde la gente se mueve; avances en biología que permiten el rápido estudio de patógenos, lo que contribuye a producir fármacos y vacunas. 

Lo interesante de la predicción de Bill Gates al plantear la aparición de un virus como el ébola es que utiliza las herramientas con las que se monitorean la erradicación de la polio. El problema del brote del ébola no fue la falla del sistema. El problema fue que no existía sistema alguno para abordar el brote de la enfermedad. Faltaron piezas claramente claves en el rompecabezas. No había grupo de epidemiólogos que viajaran hasta el lugar para conocer la enfermedad. Los reportes llegaron en papel y eran extremadamente imprecisos, tardaron mucho para estar en línea; no había trabajadores sanitarios listos para llevarlos al lugar del brote; no había nadie haciendo investigaciones al respecto…

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

El régimen de Maduro también decretó cuarentena colectiva

El régimen de Maduro también decretó cuarentena colectiva

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bill GatesBrote de ébolaCOVID-19Guerra NuclearMicrobiosVirus del ébola
Artículo anterio

Dictan pena de muerte en Japón a un asesino de discapacitados

Próximo artículo

ONU llama a no desestimar cambio climático por coronavirus

Citations & References:

Para entender el trabajo predictivo de Bill Gates se acudió a la Ted Talk. 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
riñones sanos
Medicina y Salud

¿Cómo mantener los riñones sanos?

21/06/2022
Next Post
ONU llama a no desestimar

ONU llama a no desestimar cambio climático por coronavirus

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In