SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > Matarromera desarrolla cuatro proyectos ‘Retos’ de innovación

Matarromera desarrolla cuatro proyectos ‘Retos’ de innovación

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
24/01/2018
in Cambio Financiero
0
Bodegas Familiares Matarromera desarrolla cuatros proyectos Retos de innovación e investigación

Bodegas Familiares Matarromera desarrolla cuatros proyectos Retos de innovación e investigación

Por Cambio16
24/1/2018

____________

  • Raíces familiares e innovación revolucionaria en la bodega
  • Refuerza su estructura ejecutiva para consolidar su expansión
  • Innovación gastronómica a partir de la uva

Las Bodegas Familiares Matarromera han recibido el respaldo del Gobierno, que ha reconocido su capacidad de investigación e innovación. Así lo ha expresado Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. En representación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) ha visitado sus instalaciones. El acto tuvo lugar en la sede del grupo, ubicada en Bodega Emina Ribera en Valbuena de Duero (Valladolid). El presidente de Matarromera, Carlos Moro, explicó los proyectos de la compañía.

Bodegas Familiares Matarromera

Bodegas Familiares Matarromera ya fue distinguida con el Premio Nacional de Innovación. No en vano fue la primera bodega en calcular la huella de carbono en una explotación vitivinícola. Se ha distinguido por aplicar técnicas que minimizan la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Así como el control del uso del agua en los cultivos y en todos los procesos que se siguen en la elaboración de los vinos. Excelencia y talento en I+D+i que sitúan en vanguardia a la firma, con 90 proyectos de investigación y nueve patentes.

“Carlos Moro y Bodegas Familiares Matarromera son un ejemplo del importante potencial de Castilla y León en I+D+i”. Con estas palabras, la secretaria de Estado ha animado al empresario a seguir con esta labor. La bodega es un ejemplo en la comunidad autónoma que ha tenido más crecimiento en 2016, un 13,1% más que el año anterior.

Para Carlos Moro, el espaldarazo del Gobierno refuerza la vocación innovadora del grupo y el compromiso con el medioambiente. “Ésa es nuestra fuente de inspiración para investigar y obtener mejores productos que aporten beneficios a los consumidores”.

Proyectos “Retos”

Bodegas Familiares Matarromera ha afrontado con éxito cuatro proyectos ‘Retos’ del MINECO. Se trata de investigaciones impulsadas por la Administración. Los estudios se han centradoen la mejora de la calidad de los vinos y sus cualidades sensoriales. Así como la salud a través de diferentes extractos de uva.

El proyecto INGRAPE, estudia con el CIAL-CSIC una nueva gama de alimentos. Son alimentos con bajo contenido en sal condimentados con extractos de uva. Previenen la hipertensión arterial y controlan la glucemia.

Junto con AINIA y el CSIC, Bodegas Familiares Matarromera lidera también NUDACE. Es un proyecto para obtener nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de aceitunas. Consigue frenar procesos degenerativos asociados con el envejecimiento.

La compañía además está llevando a cabo HERBWINE, un proyecto que persigue la mejora de los perfiles aromáticos de los vinos.  La investigación la realiza junto a la Universidad de Zaragoza y MICROSEL. También participa Vitec (Fundación Parque Tecnológico del Vino). Nace con el objeto de mejorar la calidad y tipicidad sensorial de los vinos de Ribera del Duero, Rioja y Rueda. Se logra mediante la optimización de los aromas secundarios y terciarios.

Un valor estratégico

Para Bodegas Familiares Matarromera la I+D+i es un valor estratégico y una apuesta desde sus inicios. Ha participado en 90 proyectos desde los inicios en el trabajo investigador, allá por el año 2000. En la actualidad se desarrollan 14 proyectos, tanto europeos como nacionales y regionales. Este trabajo posibilita la colaboración con más de 19 universidades, 20 centros tecnológicos y 68 empresas.

Además, durante estos 18 años la compañía vitivinícola ha logrado la adquisición de 9 patentes. Entre ellas se encuentra el procedimiento de extracción de polifenoles y la trazabilidad de un producto. También el extracto de uva para uso cosmético y como ingrediente funcional. Así como la obtención y proceso de la desalcoholización de vino.

Articulo Anterior

Maduro busca la reelección: ¿el principio de la batalla final en Venezuela?

Próximo Articulo

Rivera se presenta como hombre de Estado y se consagra como alternativa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
El Banco Mundial
Cambio Financiero

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

Por Dimas Ibarra
10/01/2021
brexit impacta
Cambio Financiero

El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

Por Cambio16
26/12/2020
Demandas Facebook
Cambio Financiero

Demandas antimonopolio contra Facebook ¿La Standard Oil de nuestro tiempo?

Por Dimas Ibarra
21/12/2020
Next Post
Rivera se presenta como hombre de Estado.

Rivera se presenta como hombre de Estado y se consagra como alternativa

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad