• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Borrell: España sigue dispuesta a reconocer a Guaidó pero no apoyaría una intervención militar en Venezuela

Borrell: España sigue dispuesta a reconocer a Guaidó pero no apoyaría una intervención militar en Venezuela

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/02/2019
in Ciudadanía, España, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Borrell Venezuela

Borrell aseguró que España está en contra de una intervención militar en Venezuela

«El lunes, cuando se cumpla el plazo de ocho días,» España reconocerá a Juan Guaidó como presidente interino y máximo responsable para conducir a Venezuela hacia unas nuevas elecciones, afirmó el ministro de Exteriores, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia española recordó que presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado sábado que Madrid reconocerá al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente del país en caso de que no se convocaran comicios en los siguientes ocho días.

Borrell dio estas declaraciones en Bucarest, donde participa en una reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea, monopolizada por la crisis venezolana. En ese encuentro, la organización multinacional no ha reconocido a Guaidó. Aún no hay consenso en este punto.

Lo que sí se ha aprobado es la creación de un grupo de contacto internacional liderado por la UE. Éste deberá ayudar a conducir a Venezuela a unas elecciones «libres y con supervisión internacional». Se espera que estos comicios conduzcan a una «salida pacífica y democrática a la crisis«. Así lo ha explicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Borrell dice no a una intervención militar en Venezuela

Por otro lado, Josep Borrell aseguró que España está en contra de una intervención militar y que no la apoyaría.

Así lo hizo saber al asesor de Seguridad Nacional, John Bolton. Ambos funcionarios tuvieron una conversación telefónica este jueves, a solicitud del estadounidense. «Hay que tener mucho cuidado con estos temas de las intervenciones militares», indicó.

El ministro aseguró que «la posición absolutamente dominante» en la UE es de rechazo a una operación bélica.

Borrell reiteró que España reconocerá a Juan Guaidó, tras expirar el plazo de ocho días que dio el presidente del Gobierno a Maduro para la convocatoria de nuevas elecciones en Venezuela.

En la reunión informal de Ministros de Exteriores de la #UE en #Bucarest, donde hemos hablado de #Venezuela. Creemos necesario constituir cuanto antes un grupo de contacto y la celebración de elecciones justas, libres y supervisadas. #RO2019EU #Gymnich @ro2019eu pic.twitter.com/jkVcyy0MGr

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 31, 2019

EEUU aspira a una solución pacífica

John Bolton descartó que Estados Unidos, Brasil o Colombia estén planeando una intervención militar inminente en Venezuela. Aseguró que desea una «transición pacífica».

El asesor de Seguridad Nacional expresó su confianza en el posible impacto de las protestas convocadas para este sábado por Guaidó.

También afirmó que Maduro debería retirarse a vivir a una «bonita playa lejos de Venezuela». Agregó que, de lo contrario, se arriesga a acabar «en otra zona playera como la de Guantánamo». El funcionario hacía referencia a las instalaciones ubicadas al sudeste de Cuba, donde EEUU tiene una prisión para sospechosos de terrorismo.

I wish Nicolas Maduro and his top advisors a long, quiet retirement, living on a nice beach somewhere far from Venezuela. They should take advantage of President Guaido’s amnesty and move on. The sooner the better.

— John Bolton (@AmbJohnBolton) January 31, 2019

No hay unanimidad en la UE

Borrell admitió que no habrá un reconocimiento «unánime» de los Veintiocho hacia Guaidó como presidente interino de Venezuela. Hay «dos países» que «tienen sus reticencias», dijo. Sin embargo, ha insistido en que «hay clara unanimidad» en que «la Asamblea Nacional tome el liderazgo de la convocatoria de elecciones».

🇻🇪Venezuela: tras reconocer a Guaidó como único presidente, el PE pide:
◾Que la UE haga lo mismo
◾Rechazo a cualquier forma de violencia
◾Creación de un grupo de contacto
◾Liberación inmediata de los periodistas detenidos

Todos los detalles → https://t.co/UEbVx02QLx pic.twitter.com/UgTJkEYVNO

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) January 31, 2019

La estrategia de la UE de avanzar “paso a paso” hacia una solución a la crisis venezolana es “sabia”. Ello a pesar de que haya discrepancias entre algunos Estados miembros. Así lo afirmó el primer vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans.

El alto funcionario reconoció “la influencia” de España en las negociaciones para la toma de posición de la UE respecto a Venezuela. Sus declaraciones tuvieron lugar durante un desayuno informativo en la sede del PSOE, en Madrid.

Frans Timmermans apoya la decisión de Pedro Sánchez respecto a Venezuela: "Es valiente y correcta" https://t.co/zjS2Pf8Yg4 #LosDesayunos pic.twitter.com/KlkuKMId3E

— Los Desayunos (@Desayunos_tve) February 1, 2019

“Los grandes asuntos internacionales siempre son objeto de discusión en la UE, y de desacuerdos, pero la posición de la UE se ha mantenido unida”, aclaró.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también: Celaá asegura que Pedro Sánchez se mantiene “firme” en el reconocimiento a Guaidó

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis en VenezuelaJosep BorrellJuan GuaidóNicolás MaduroPedro SanchezPolítica de Venezuelapresidente interinoUnión Europea
Anterior

BBVA aumentó en 51% su beneficio durante 2018

Siguiente

Crecimiento industrial de la eurozona se estancó en enero

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
ideologías
Ciudadanía

Las ideologías fracasadas y las muertas deben ser enterradas

01/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
Next Post
En la imagen, un empleado opera un montacargas para trasladar mercancía en los almacenes Miniclipper Logistics en Leighton Buzzard, Reino Unido, el 3 de diciembre de 2018.

Crecimiento industrial de la eurozona se estancó en enero

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In