• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Brexit se retrasaría mientras continúan las negociaciones entre May y la UE

Brexit se retrasaría mientras continúan las negociaciones entre May y la UE

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
25/02/2019
in Mundo, PLANETA
0
Theresa May posa junto al presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker durante una cumbre entre los países de la Liga Árabe y la UE en el resort Red Sea, en Sharm el-Sheikh, Egipto.

Theresa May posa junto al presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker durante una cumbre entre los países de la Liga Árabe y la UE en el resort Red Sea, en Sharm el-Sheikh, Egipto.

La primera ministra británica Theresa May, se enfrenta a la creciente amenaza de verse obligada a retrasar el Brexit. Esta medida podría costarle un choque con los euroescépticos de su Partido Conservador a tan sólo unas semanas para que el Reino Unido salga de la Unión Europea.

#Brexit A solo 32 días para que Reino Unido salga de la Unión Europea, el Gobierno británico está considerando diferentes opciones, incluida la posibilidad de retrasar el Brexit. pic.twitter.com/sAQYAw4uzv

— Cambio16 (@Cambio16) 25 de febrero de 2019

Mientras continúa la cuenta atrás en la crisis del Brexit, May se esfuerza por lograr los cambios con los que considera que obtendrá el visto bueno del dividido Parlamento británico y facilitar así el cambio político más grande del país en más de 40 años.

Siguen las negociaciones con la UE

En la cumbre entre la Unión Europea y la Liga Árabe en la ciudad egipcia de Sharm Al Shaij, May se reunió con los líderes del bloque para tratar de obtener apoyos a un acuerdo más atractivo para el Parlamento británico.

Grateful to President @AlsisiOfficial and to all 49 European and Arab leaders for this successful #EULASSummit. We will build our future together not against each other.https://t.co/IpaJHFsjtn pic.twitter.com/nS0T3a5tel

— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) 25 de febrero de 2019

Su decisión de postergar una votación sobre su acuerdo en marzo ha llevado a los diputados a intensificar los intentos para detener un Brexit sin acuerdo. Una salida dura representa un escenario que podría causar un daño importante a la quinta economía más grande del mundo.

Algunos de estos planes implicarían extender el Artículo 50 —que activó el período de negociación de 2 años del Brexit— retrasando la salida del Reino Unido más allá del 29 de marzo, algo que según May sólo serviría para retrasar la decisión.

Un responsable del Gobierno dijo que los ministros estaban «considerando qué hacer si el Parlamento toma esa decisión» (no aprobar el acuerdo), cuando se le preguntó sobre una posible prórroga.

Prórroga del Brexit es la opción más viable

Tobias Ellwood, secretario parlamentario de Defensa, también dijo a la radio de la BBC: «Si no podemos lograr la ratificación de este acuerdo antes del límite, nos enfrentamos a la perspectiva de tener que retrasarlo».

«We still have it within our grasp to leave the European Union with a deal on 29 March. That’s what I’m going to be working at.» – PM @Theresa_May at EU-League of Arab States summit in Sharm el Sheikh pic.twitter.com/kbZJLMch92

— UK Prime Minister (@10DowningStreet) 24 de febrero de 2019

La UE ha dicho que estudiará una extensión del proceso del Brexit, pero sólo si Reino Unido puede ofrecer pruebas de que la demora rompería el estancamiento en el Parlamento, que el mes pasado rechazó el acuerdo en la mayor derrota gubernamental en la historia británica moderna.

En la cumbre en Egipto, May también se reunió con la canciller alemana Angela Merkel, y con el primer ministro holandés Mark Rutte. Esto supone un claro intento por obtener apoyo de Estados influyentes para lograr cambios sustanciales al acuerdo firmado en noviembre.

Pero la mandataria se enfrenta a una creciente frustración en Bruselas, que ha rechazado sus intentos de reabrir el acuerdo hasta el momento.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo el domingo cuando se le preguntó si se estaba quedando sin propuestas sobre el acuerdo: «Tengo cierta fatiga de Brexit».

Crisis en Londres

May necesita encontrar una manera de calmar las preocupaciones en Reino Unido sobre la salvaguarda irlandesa o ‘backstop’. Ante la demora en los avances, cada vez hay más voces en ambos lados que piden un retraso.

Hasta el momento, May no se ha salido del guión de que va a sacar a Reino Unido de la UE el 29 de marzo.

Still drifting. Still no progress. Nothing has changed. Getting ever closer to a chaotic No Deal. This is incredibly irresponsible when food prices, manufacturing jobs, medicine supplies & security are all at stake. Makes it even more important to support our Bill this week https://t.co/P7Psu8oPfR

— Yvette Cooper (@YvetteCooperMP) 24 de febrero de 2019

El domingo, cuando anunció que la votación en el Parlamento sobre su acuerdo Brexit solo se realizaría antes del 12 de marzo, sostuvo que aún estaba «a nuestro alcance» un acuerdo. Sin embargo, hay muchos que no están de acuerdo.

Diputados en su Partido Conservador y en la principal formación de la oposición, el Partido Laborista, están intensificando los esfuerzos para tratar de garantizar que May no pueda sacar a Reino Unido de la UE de manera abrupta. La votación se realizará el miércoles y establecerá los próximos pasos del Gobierno.

Yvette Cooper, una diputada laborista, ha pedido al Parlamento que respalde su intento de forzar al Gobierno a entregar el poder al Parlamento si no se ha aprobado ningún acuerdo antes del 13 de marzo y ofrecer a los diputados la opción de solicitar una extensión.

«Los comentarios de la primera ministra hoy hacen que sea aún más vital que la Cámara de los Comunes vote a favor de nuestro proyecto de ley para tratar de restablecer el sentido común de este proceso», dijo Cooper.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: May busca llevar votación sobre su acuerdo de Brexit al Parlamento

May busca llevar votación sobre su acuerdo de Brexit al Parlamento

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrexitJean-Claude JunckerLondresReino UnidoTheresa MayUnión Europea
Previous Post

Trump llama a la Opep a «relajarse» y dice que precio del petróleo es demasiado alto

Next Post

UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In