• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
25/02/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

UE reiteró necesidad de solución pacífica y política en Venezuela

Luego de los actos de violencia que el régimen de Nicolás Maduro propició este sábado, cuando efectivos policiales, militares y de los llamados “colectivos” impidieron el ingreso de la ayuda humanitaria, la Unión Europea volvió a fijar posición. Afirmó que es necesaria “una solución pacífica, política y democrática a la crisis”.

En rueda de prensa, Maja Kocijancic, vocera de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherinim sostuvo que hay que “evitar una intervención militar”.

La UE reiteró este lunes que cualquier salida debe excluir a “la violencia”.

Today on my blog: The European way to peace and security – from Venezuela to the Middle Easthttps://t.co/7VqG05tMml pic.twitter.com/gHb78zl9tw

— Federica Mogherini (@FedericaMog) 24 de febrero de 2019

Duque, Guaidó y Mike Pence

Para este sábado 23 de febrero, la oposición en Venezuela y algunos de sus aliados internacionales como Estados Unidos y Colombia tenían previsto ingresar comidas y medicinas, principalmente, a Venezuela. Esta nación está sacudida por una grave crisis económica que ha llevado a 2,7 millones de personas a salir hacia otros países, sobre todo sudamericanos. Se estima que 1,1 millones están en Colombia y unos 600 mil en Perú.

Previamente, Maduro y sus principales voceros políticos anunciaron que el ingreso no se daría. Y efectivamente, valiéndose de la fuerza de las armas impidieron que la ayuda humanitaria llegara a los más necesitados. La violencia se desató en la frontera con Colombia y Brasil. Al menos cinco personas han fallecido.

La violencia se desató este fin de semana en la frontera con Colombia. Incluso parte de la ayuda humanitaria fue quemada por el régimen de Maduro

En ese sentido, el presidente de Colombia, Iván Duque, criticó las acciones de Maduro. Afirmó que “una dictadura que es capaz de quemar medicamentos y alimentos para atender a las personas indefensas en su territorio es la demostración más grande de la brutalidad que está dispuesta a cometer para preservar el poder«.

La mañana de este lunes, Duque mantuvo una reunión con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó y con el vicepresidente Mike Pence.

https://twitter.com/CaracolRadio/status/1100052986724790273

Bachelet condenó uso de la fuerza

A raíz de los hechos de violencia en la frontera, la oposición venezolana y sus países aliados pidieron intensificar el cerco diplomático contra Maduro. Otros, como la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, condenó el uso excesivo de la fuerza. Se refirió en este caso a la de agentes de seguridad y «grupos progubernamentales armados».

A través de un comunicado, la exmandataria indicó que «el gobierno puede y debe frenar que estos grupos sigan exacerbando una situación ya de por sí altamente inflamable«.

.@mbachelet condena violencia en las fronteras de #Venezuela. «El Gobierno venezolano debe obligar a los cuerpos de seguridad a dejar de emplear el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes desarmados y ciudadanos comunes” -> https://t.co/reQeRR7vVq pic.twitter.com/xmS7kRmnYP

— UN Human Rights (@UNHumanRights) 24 de febrero de 2019

Este lunes, el grupo de Lima analiza en Bogotá lo sucedido. En el encuentro participa Juan Guaidó. El también presidente de la Asamblea Nacional ha recibido el reconocimiento de unos 60 países, entre ellos Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. También de varios países de América Latina y Europa.

«Aquí estamos, vinimos a Colombia por ayuda para nuestro pueblo, un pueblo que resiste e insiste en buscar la democracia y la libertad», dijo Guaidó en Bogotá.

Canciller de Bogotá en reunión del Grupo de Lima: hay que cerrarle el futuro a la dictadura

La bienvenida a los participantes en la XI reunión del Grupo de Lima la dio  el canciller colombiano Carlos Holmes. Aseguró que “debemos poner todo lo que esté en nuestras manos para cerrarle el futuro a la dictadura de Maduro. Y a la cleptocracia en la que se ha convertido su régimen”.

#EnVivo Carlos Holmes, canciller de Colombia: «Resulta importante que más países se sumen en esta lucha contra la dictadura que vive Venezuela». #25Feb ¡Conéctate ya! https://t.co/ezdHy1oxCF pic.twitter.com/KhZx8NTbjj

— VPItv (@VPITV) 25 de febrero de 2019

En este encuentro se dan cita los cancilleres de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela Martínez. Asimismo están el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez; el presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales y el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela. También el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence y el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão.

https://twitter.com/TVVnoticias/status/1099813849241391104

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Con represión, muerte y destrucción Maduro responde al ingreso de la ayuda humanitaria

Con represión, muerte y destrucción Maduro responde al ingreso de la ayuda humanitaria

Tags: ayuda humanitariaBogotáEstados UnidosGrupo de LimaJuan GuaidóUEUnión EuropeaVenezuela
Artículo Anterior

Brexit se retrasaría mientras continúan las negociaciones entre May y la UE

Siguiente Articulo

¿Está el derecho canónico por encima de los Derechos del Niño?

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Derechos-del-Niño

¿Está el derecho canónico por encima de los Derechos del Niño?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?