• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Bruselas presiona a España para prorrogar los nuevos ERTE

Bruselas presiona a España para prorrogar los nuevos ERTE

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
04/06/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El sector de la hostelería entre los más afectados por la COVID-19 en Europa

El sector de la hostelería entre los más afectados por la COVID-19 en Europa

¿Septiembre? ¿Noviembre? ¿Diciembre? Después de la presión de Bruselas para que se extiendan más allá del 30 de junio y de las declaraciones del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, sobre los “elementos de flexibilidad” que deberían contener los ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por fuerza más allá de ese día, el elemento a definir es la fecha a la cual se alargarán.

En la Comisión Tripartita está sobre la mesa la fecha del 30 de septiembre. Pero ahora más que un día en particular lo que interesa es también determinar las causas que justifiquen su continuidad, sobre todo a la luz del impacto de la COVID-19 en sectores como los del turismo y transporte. Asimismo pasar el mensaje tanto a empleadores como a trabajadores de que el apoyo de España y de la Unión Europea se mantiene.

Durante su intervención en un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, Escrivá este jueves explicó que se estudia y analiza la evolución por sectores, con el fin de definir el esquema que debe contener «elementos importantes de flexibilidad» en dos vías: la secuencia temporal de las exoneraciones de cuotas para las empresas y las medidas de protección a los trabajadores.

En el BOE del 13 de mayo se mantiene la exoneración del 75% de las cuotas a la Seguridad Social para las empresas que continúen en ERTE de fuerza mayor total, en caso de que el número de trabajadores sea de 50 o más. En el caso de los ERTE por fuerza mayor parcial se establecen diferentes tramos, en función del mes, del número de personas trabajadoras de la empresa y de su afectación por el ERTE.

Sostuvo que la “flexibilidad” deberá tocar tanto la definición sectorial como la aplicación territorial.

ERTE de fuerza mayor a parciales

La Comisión Europea ha venido exigiendo a los países que garanticen liquidez a sus empresas, a la luz de las distintas vías aprobadas en Bruselas para apoyar la reconstrucción. El fondo europeo contra el desempleo conocido como SURE y el de rescates (MEDE), al igual que los avales del BEI (Banco Europeo de Inversiones) caminan en ese sentido.

Aunque la Comisión Tripartita comenzó sus negociaciones inicialmente con la idea de determinar qué sectores se mantendrían en los ERTE de fuerza mayor después del 30 de junio abandonaron esa línea de trabajo por el temor de excluir a sectores que después no puedan retomar la normalidad, lo que elevaría el desempleo. Ahora el esfuerzo es por determinar cuáles serían las causas que lleven a las empresas o sectores a continuar en un ERTE.

“En cualquier caso, las fuentes consultadas insisten en que de momento se sigue negociando por lo que las tesis podrían cambiar. Pero coge cuerpo la idea de prorrogar todos los ERTE de fuerza mayor hasta que se determinen qué causas se utilizarán posteriormente. Además de las nuevas fechas, las negociaciones se están centrando en cómo tratar las exoneraciones de las cuotas a la Seguridad Social, y también las vías para mejorar la transición de los ERTE de fuerza mayor totales a los ERTE parciales que permiten ir incorporando gradualmente a los trabajadores”, señala El Economista.

Patronal: Los ERTE hasta diciembre

🎙️ Hay diez sectores económicos con una protección a más del 50% de sus trabajadores@joseluisescriva #SeguridadSocial#empleo#protecciónsocial pic.twitter.com/JzE6HF7FJB

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) June 2, 2020

En las negociaciones, la patronal demanda que los ERTE se extiendan hasta diciembre de forma automática, mientras los sindicatos insisten en que se mantengan las condiciones especiales actuales a los trabajadores afectados por los ERTE de fuerza mayor: no haber completado los periodos mínimos de cotización y la reposición de la prestación de desempleo.

Entre las causas que parecieran no tendrán mayores discusiones están las restricciones que seguirán experimentando las líneas aéreas en cuanto al número de pasajeros y las que también seguirán en restaurantes y otros locales en función del porcentaje de clientes.

España se alinea en este sentido cada vez más con la Comisión Europea, que ha aprobado recursos para minimizar los despidos y pueda la economía echar a rodar cuanto antes. El SURE fue aprobado por Bruselas hasta el 31 de diciembre de 2022, que podría extenderse por seis meses más de mantenerse en la UE las perturbaciones causadas por la COVID-19.

Lee también:

La transformación solidaria será clave en la recuperación de Latinoamérica

La transformación solidaria será clave en la recuperación de Latinoamérica

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ERTEJosé Luis EscriváLos ERTEMinisterio del TrabajoSeguridad Social
Previous Post

Impuesto digital enfrenta al Gobierno con EE UU y con la oposición

Next Post

Militares de Maduro golpearon y arrestaron a la periodista Carol Romero

Citations & References:

La prórroga de los ERTE. Ministerio del Trabajo

Gobierno baraja prorrogar los ERTE hasta septiembre. El Economista

Comisión Europea aprueba fondo para pagar los ERTE. Europa Press

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Periodista venezolana Carol Romero fue detenida por militares de Maduro

Militares de Maduro golpearon y arrestaron a la periodista Carol Romero

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In