• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía en los próximos cinco años

Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía en los próximos cinco años

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
20/02/2018
in Energía16
0
Cepsa 2030. Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía. Pedro Miro y Susana Diaz en el recorrido a la zona de produccion de Refineria La Rabida Cepsa

Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía. Pedro Miro y Susana Diaz en el recorrido a la zona de produccion de Refineria La Rabida Cepsa

Por Cambio16
20/2/2018

____________

  • Abu Dabi respalda a la compañía con un megacontrato de 1.200 millones de euros
  • Creado el primer observatorio para el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible
  • El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030
  • Inaugurada una planta oleoquímica en Indonesia
  • Se une a las renovables construyendo un parque eólico en Cádiz

Cepsa tiene previsto invertir alrededor de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años en Andalucía. La compañía impulsará distintos proyectos en la comunidad autónoma andaluza dentro de su estrategia Cepsa 2030.

Así lo ha destacado en Huelva el consejero delegado de la compañía, Pedro Miró. Ha indicado que con esta inversión pretenden confirmar que son «una empresa eminentemente andaluza».

Cepsa 2030

Miró ha explicado que Cepsa 2030 es un «proyecto ambicioso».  El grupo quiere «expandir todas sus actividades en petróleo, en gas y en electricidad, sea convencional o no».

Dentro de esta macroestraegia empresarial, la compañía ha anunciado recientemente la construcción de su primer parque eólico. Supone una inversión de 35 millones de euros. Estará ubicado en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. La compañía desarrolla su actividad allí desde hace más de 50 años. Ahora es objetivo prioritario de la estrategia Cepsa 2030.

Junto a este proyecto, Cepsa 2030 espera anunciar otros en la comunidad autónoma antes de que concluya este año.

Para hacerlos posibles Miró ha señalado que es necesaria «la colaboración, la complicidad y el apoyo de todos». También para acometer esa inversión de más de 1.000 millones de euros. Un proyecto  que prevé Cepsa 2030 para los próximos cinco años en Andalucía,

«Necesitamos a nuestros clientes, a nuestros accionistas, a nuestros empleados y, también, a las instituciones. Porque, de lo contrario, no vamos a poder tirar hacia adelante con ese ambicioso proyecto», ha concluido.

Refinería La Rábida

Cepsa ha inaugurado el proyecto de optimización de su planta de aromáticos en la Refinería La Rábida, en Palos de la Frontera. Ha estado presente Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. Tiene una inversión de más de 45 millones de euros y supone un ejemplo de eficiencia e innovación en los procesos. Durante sus dos años de construcción, se ha empleado a más de 200 trabajadores de empresas auxiliares.

El proyecto ha contemplado la instalación de nuevos equipos de proceso y de almacenamiento. Se han utilizado más de 550 toneladas de acero y 2.500 m3 de cemento. Así como 95 equipos nuevos o adaptados y 40 kilómetros de cable. Su puesta en marcha proporciona un mayor valor añadido en el área de productos aromáticos y una mayor producción de benceno. Esto se traduce en un incremento del margen del refino.

«Una de las cosas que más valoro de Cepsa es que supo transformarse, pasar de ser una empresa petrolera a convertirse en una empresa energética global». Así se ha expresado Susana Díaz. La presidenta ha agradecido la “apuesta” de la compañía por Andalucía en el programa Cepsa 2030. La compañía cuenta en la comunidad con una plantilla de más de 3.000 profesionales.

«Esta inversión refuerza el posicionamiento de Cepsa como compañía integrada y generadora de valor sostenible». Así lo ha dicho Pedro Miró, que ha explicado la estrategia Cepsa 2030.

Eficiencia, innovación y diversificación

El proyecto mejora la eficiencia y supone una mayor diversificación en los productos aromáticos de Cepsa. Conlleva importantes avances, como son el aprovechamiento máximo de la fracción de crudo que se utiliza para la obtención de benceno. También la transformación de los aromáticos excedentes de la refinería en productos básicos para la petroquímica de mayor valor añadido, como los xilenos –utilizados como disolventes–. Así como la mejora del coste de producción de benceno en una de las unidades de la planta.

De este modo, Cepsa disminuye su dependencia de productos actualmente importados, como el benceno, que se destinará a Cepsa Química Palos para su producción de fenol –fundamental para la industria farmacéutica, alimentaria, agrícola, alta tecnología…–; y el xileno, cuyo destino será la comercialización –para la fabricación de fibras textiles-nylon, PET, barnices, etcétera– y como materia prima para la Refinería Gibraltar San Roque de Cepsa.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

La reforma de la Fiscalía propuesta por Ciudadanos llega al Congreso

Siguiente

El videoblog de Gorka Landaburu: «Dejemos las lenguas en paz»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
Next Post
Bilingüismo. El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In