SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Firmas > El videoblog de Gorka Landaburu: “Dejemos las lenguas en paz”

El videoblog de Gorka Landaburu: “Dejemos las lenguas en paz”

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
20/02/2018
in Firmas
0
Bilingüismo. El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

Por Gorka Landaburu
20/02/2018

La controversia sobre el modelo de inmersión lingüística en la escuela catalana ha vuelto a encender todas las alarmas en el mundo educativo. Máxime con la sombra del articulo 155 pesando ahora sobre el bilingüismo. En primer lugar nadie tiene que olvidar que existen en España cuatro modelos plurilingües. Todos ellos cuentan con la aprobación de la mayor parte de la sociedad.

Esta cooficialidad ha permitido en Euskadi, recuperar una lengua que corría peligro de extinguirse. Tampoco debemos olvidar que estas lenguas, el catalán, el euskera y el gallego fueron perseguidas durante la dictadura franquista.

Llevar al terreno partidista el bilingüismo o echar mas leña al fuego, a lo que es la esencia de nuestra cultura plural, es un craso error. Un error que de nuevo puede llevarnos al enfrentamiento.

Bilingüismo: riqueza y cultura

El plurilingüismo es riqueza, es cultura. Es una forma de sentir y de autoidentification de uno mismo. El bilingüismo o trilinguismo deben servir para comunicar mejor para entendernos y respetarnos cada uno como somos.

Sin embargo, existen demasiados talibanes de la lengua que se ubican en ambos bandos. Solo pretenden agitar y acomodarse en un clima de tensión permanente.

Los hay como el exministro Wert que pretendía “españolizar a los catalanes”. Y otros que solo quieren reconocer su propia lengua.

Es hora de enterrar todas estas hachas de guerra que solo provocan enfrentamientos y distorsión en la convivencia.

No se puede aceptar que un árbitro, como ocurrió este domingo, prohíba hablar el euskera a dos equipos de futbol regional vasco porque iba a entender los insultos.

Debates falsos

Necesitamos todos un poco de racionalidad y de sentido común. Las guerras sobre las lenguas como la guerra de las banderas solo aportan debates falsos. Son debates contraproducentes que favorecen a los intransigentes y a los extremistas.

Vivimos en un país plural con diversas lenguas, por fin reconocidas. El bilingüismo supone una riqueza y un patrimonio cuyo valor es inconmensurable. El negar esta realidad, es ir a contracorriente con el único intento de poner palos en la rueda, sobre todo cuando el español no corre ningún peligro porque lo hablan mas de 500 millones de personas.

Entradas anteriores:

  • Ciudadanos, viento en popa
  • Puigdemont, se acabó
  • Del chavismo al madurismo
  • Puigdemont insiste y persiste
  • Acercar los presos de ETA
  • Cataluña busca presidente
  • La lacra machista
  • Todos a las urnas
  • Trump y Jerusalén
  • Los vuelos de la muerte

Articulo Anterior

Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía en los próximos cinco años

Próximo Articulo

Energía verde en Matarromera para autogenerar 1 MW solar al año

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

pandemia y vacuna
Firmas

Pandemia, vacuna y más polarización

Por Gorka Landaburu
31/12/2020
educación
España

La educación tiene asignaturas pendientes y también suspendidas

Por Ramón Hernández
27/12/2020
SOS Navidad
España

SOS Navidad, el Videoblog de Gorka Landaburu

Por Cambio16
19/12/2020
videoblog
España

Del Pazo de Meirás a Bruselas pasando por Abu Dabi /Vídeoblog de Gorka Landaburu

Por Gorka Landaburu
12/12/2020
Next Post
Energía solar fotovoltaica. Matarromera invierte en energías verdes para autogenerar 1 MW solar al año

Energía verde en Matarromera para autogenerar 1 MW solar al año

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad