• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > El videoblog de Gorka Landaburu: «Dejemos las lenguas en paz»

El videoblog de Gorka Landaburu: «Dejemos las lenguas en paz»

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
20/02/2018
in Firmas
0
Bilingüismo. El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

El videoblog de Gorka Landaburu: "Dejemos las lenguas en paz"

Por Gorka Landaburu
20/02/2018

La controversia sobre el modelo de inmersión lingüística en la escuela catalana ha vuelto a encender todas las alarmas en el mundo educativo. Máxime con la sombra del articulo 155 pesando ahora sobre el bilingüismo. En primer lugar nadie tiene que olvidar que existen en España cuatro modelos plurilingües. Todos ellos cuentan con la aprobación de la mayor parte de la sociedad.

Esta cooficialidad ha permitido en Euskadi, recuperar una lengua que corría peligro de extinguirse. Tampoco debemos olvidar que estas lenguas, el catalán, el euskera y el gallego fueron perseguidas durante la dictadura franquista.

Llevar al terreno partidista el bilingüismo o echar mas leña al fuego, a lo que es la esencia de nuestra cultura plural, es un craso error. Un error que de nuevo puede llevarnos al enfrentamiento.

Bilingüismo: riqueza y cultura

El plurilingüismo es riqueza, es cultura. Es una forma de sentir y de autoidentification de uno mismo. El bilingüismo o trilinguismo deben servir para comunicar mejor para entendernos y respetarnos cada uno como somos.

Sin embargo, existen demasiados talibanes de la lengua que se ubican en ambos bandos. Solo pretenden agitar y acomodarse en un clima de tensión permanente.

Los hay como el exministro Wert que pretendía “españolizar a los catalanes”. Y otros que solo quieren reconocer su propia lengua.

Es hora de enterrar todas estas hachas de guerra que solo provocan enfrentamientos y distorsión en la convivencia.

No se puede aceptar que un árbitro, como ocurrió este domingo, prohíba hablar el euskera a dos equipos de futbol regional vasco porque iba a entender los insultos.

Debates falsos

Necesitamos todos un poco de racionalidad y de sentido común. Las guerras sobre las lenguas como la guerra de las banderas solo aportan debates falsos. Son debates contraproducentes que favorecen a los intransigentes y a los extremistas.

Vivimos en un país plural con diversas lenguas, por fin reconocidas. El bilingüismo supone una riqueza y un patrimonio cuyo valor es inconmensurable. El negar esta realidad, es ir a contracorriente con el único intento de poner palos en la rueda, sobre todo cuando el español no corre ningún peligro porque lo hablan mas de 500 millones de personas.

Entradas anteriores:

  • Ciudadanos, viento en popa
  • Puigdemont, se acabó
  • Del chavismo al madurismo
  • Puigdemont insiste y persiste
  • Acercar los presos de ETA
  • Cataluña busca presidente
  • La lacra machista
  • Todos a las urnas
  • Trump y Jerusalén
  • Los vuelos de la muerte

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cepsa invertirá 1.000 millones de euros en Andalucía en los próximos cinco años

Siguiente

Energía verde en Matarromera para autogenerar 1 MW solar al año

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Energía solar fotovoltaica. Matarromera invierte en energías verdes para autogenerar 1 MW solar al año

Energía verde en Matarromera para autogenerar 1 MW solar al año

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In