• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > China amenaza con responder si Estados Unidos aplica nuevas sanciones comerciales

China amenaza con responder si Estados Unidos aplica nuevas sanciones comerciales

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/06/2019
in Economía y finanzas, Mundo, PLANETA
0
China amenaza

El 10 de mayo, EEUU elevó los aranceles sobre $ 200 mil millones de productos chinos hasta un 25%

China amenaza con responder de manera firme si Estados Unidos insiste en aumentar las tensiones comerciales. Así se desprende de las recientes declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang.

Las palabras del funcionario se produjeron después de que el presidente Donald Trump dijo que las nuevas tarifas estaban listas para entrar en vigencia. Ello, en caso de que no se llegara a un acuerdo en una cumbre del G20 este mes.

China will respond firmly if the Trump administration decides to levy tariffs on $300 billion Chinese goods, said Foreign Ministry spokesman Geng Shuang. “China does not want to fight a trade war, but we are not afraid of fighting a trade war,” he said. pic.twitter.com/v9x5SeKZ5A

— Global Times (@globaltimesnews) June 11, 2019

Posible cumbre Donald Trump-Xi Jinping

El presidente Donald Trump ha dicho repetidamente que se prepara para reunirse con su homólogo chino Xi Jinping en la cumbre del G20. El evento multilateral tendrá lugar en Osaka, a finales de junio. Sin embargo, China no lo ha confirmado.

El mandatario estadounidense informó la semana pasada que tomará una decisión, después de la reunión de los líderes de las economías más grandes del mundo. Aseguró que ello dependerá de si cumple su amenaza de imponer aranceles a al menos $ 300 mil millones en productos chinos.

El lunes, Trump afirmó que estaba listo para imponer otra ronda de aranceles punitivos a las importaciones chinas. Lo haría si no puede avanzar en las negociaciones comerciales con Xi Jinping, en Osaka.

Geng Shuang dijo que la información sobre el posible encuentro se dará a conocer una vez que esté disponible para el Ministerio de Exteriores chino.

«China no quiere pelear una guerra comercial, pero no tememos pelear una guerra comercial», señaló Shuang. Agregó que la puerta de China estaba abierta a conversaciones basadas en la igualdad.

«Si Estados Unidos solo quiere aumentar las fricciones comerciales, responderemos resueltamente y lucharemos hasta el final».

Escalada de tensiones

Las tensiones entre Washington y Beijing aumentaron considerablemente en mayo. Ocurrió luego de que el gobierno de Trump acusó a China de haber incumplido sus promesas de hacer cambios económicos estructurales. Previamente, transcurrieron meses de conversaciones comerciales.

Estados Unidos busca cambios radicales, incluido el fin de las transferencias de tecnología forzadas y el robo de secretos comerciales de los Estados Unidos. También quiere reducir los subsidios para las empresas estatales chinas y un mejor acceso para las empresas estadounidenses en los mercados chinos.

El 10 de mayo, Trump elevó los aranceles sobre $ 200 mil millones de productos chinos hasta un 25%. Además, aplicó medidas para imponer aranceles sobre $ 300 mil millones adicionales en importaciones chinas. Beijing tomó represalias con aumentos de aranceles en una lista revisada de $ 60 mil millones en productos estadounidenses.

El gobierno de los Estados Unidos también ha enfurecido a China al incluir a Huawei Technologies Co Ltd en una lista negra. Esta prohíbe a las empresas estadounidenses hacer negocios con la firma china, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo.

En respuesta, China amenaza con tomar represalias. El gobierno de Pekín amagó con poner a las empresas estadounidenses en una lista negra. Además, anunció una posible prohibición de las exportaciones a los Estados Unidos de metales de tierras raras. Estos se utilizan en productos como chips de memoria, baterías recargables y teléfonos celulares. También tienen numerosas aplicaciones en tecnología bélica.

Shuang responde a Pompeo

Por otro lado, Geng Shuang respondió a las declaraciones recientes del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, respecto a empresas chinas. Dijo que las palabras del jefe de la diplomacia de Washington están «llenas de mentiras y falacias».

Shuang aseguró que «la propagación de rumores, la difamación y la provocación de problemas en todas partes sólo terminarán dañando su propia imagen y reputación». Agregó que, con esta actitud, Pompeo estaría «socavando la credibilidad de Estados Unidos en el mundo».

The U.S. Secretary of State Mike Pompeo's words about Huawei and other Chinese companies during the interview with Swiss media are full of lies and fallacies, said Foreign Ministry's spokesperson Geng Shuang. #ChinaUStrade https://t.co/hqZs3C9LXR

— China Plus News (@ChinaPlusNews) June 11, 2019

Pompeo afirmó que las empresas chinas no pueden garantizar la seguridad de la información. Agregó que la cooperación con ellas significa cooperación con el gobierno chino.

Geng indicó que EEUU no presentó evidencia convincente de sus acusaciones sobre los «riesgos de seguridad» de Huawei y otras empresas chinas.

«Como hemos sostenido en muchas ocasiones, es poco ético y vergonzoso que Estados Unidos reprima a Huawei, una firma privada china». Agregó que, para ello, Washington recurre «al poder del Estado y al aparato de Estado con acusaciones falsas».

La amenaza de China y las advertencias de Estados Unidos preocupan a los inversores, lo que podría lastrar los mercados bursátiles globales.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Guerra de aranceles China-EEUU restará un tercio de punto al PIB mundial en 2020, según el Fondo Monetario Internacional

Guerra de aranceles China-EEUU restará un tercio de punto al PIB mundial en 2020, según el Fondo Monetario Internacional

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cumbre G20Donald TrumpEstados UnidosG20Geng ShuangMike PompeoOsakaXi Jinping
Previous Post

Ibex mantiene el optimismo mientras inversores toman beneficios

Next Post

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactan un «gobierno de cooperación»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactan un "gobierno de cooperación"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In