• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > China suspendió los aranceles adicionales en productos estadounidenses

China suspendió los aranceles adicionales en productos estadounidenses

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/12/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
China suspendió los aranceles

El acuerdo comercial de “fase uno” entre China y EEUU “proporcionará estabilidad al comercio mundial”, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante una visita a Eslovenia

El acuerdo «fase uno» entre las dos mayores economías del mundo ha dado un nuevo paso hacia adelante. China suspendió los aranceles adicionales planeados para algunos productos estadounidenses. Estos tributos debían entrar en vigencia a las 12:01 pm del 15 de diciembre, hora de Pekín (06:01 am hora de España).

La información fue suministrada este domingo por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

Esta medida fue tomada luego de que las dos economías más grandes del mundo llegaron a un acuerdo comercial de «fase uno» este viernes.

Otros aranceles chinos que ya se habían implementado en productos estadounidenses se dejarían vigentes. Así lo dijo la Comisión, a través de un comunicado emitido en los sitios web de los departamentos gubernamentales, incluido el Ministerio de Finanzas de China.

«China espera, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, trabajar con Estados Unidos para resolver adecuadamente las preocupaciones centrales de cada uno y promover el desarrollo estable de las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y China», agregó el documento.

Después de un año y medio de tensa negociaciones, que han frenado el crecimiento global, Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo comercial provisional.#Economía #Trumphttps://t.co/4DZWAmkQJp

— Cambio16 (@Cambio16) December 14, 2019

Finalmente China suspendió los aranceles

Este anuncio era esperado por los mercados mundiales. Las primeras informaciones sobre los avances en el acuerdo «fase uno» habían sido atribuidas a funcionarios estadounidenses. Sus contrapartes chinas no se habían pronunciado, o lo había hecho de manera muy escueta. Por ello, persistían las dudas acerca de los alcances del convenio.

Los reportes que circularon entre jueves y viernes señalaban que Washington reduciría algunos aranceles sobre productos chinos. Como compensación, habría «un gran salto en las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses y otros bienes», según funcionarios de EEUU.

Thanks to @realDonaldTrump for his leadership to get Phase 1 deal with China and @USTradeRep for his great work! #ChinaTradeDeal pic.twitter.com/LFwh3CyhQ4

— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) December 13, 2019

El acuerdo, los rumores y las filtraciones de información han inundado los mercados mundiales durante meses.

Los aranceles adicionales que China suspendió este domingo cubren entre 10 y 5 por ciento sobre los productos importados, según la Comisión.

Además, el país continuará suspendiendo sus aranceles adicionales sobre vehículos y autopartes de fabricación estadounidense.

También se continuará trabajando en las exenciones de impuestos para las importaciones de los Estados Unidos.

Las decisiones se tomaron para implementar los resultados de las recientes conversaciones comerciales entre las dos partes y de conformidad con las leyes y reglamentos de China sobre aduanas, comercio exterior y aranceles, así como los principios básicos de las leyes internacionales, según la Comisión.

Los aranceles de represalia de China, que entrarían en vigencia el 15 de diciembre, estaban destinados a pechar productos que van desde el maíz y el trigo, hasta los vehículos y autopartes fabricados en EEUU.

Un camino andado

Estados Unidos y China enfriaron su guerra comercial el viernes, anunciando un acuerdo de «Fase uno» que reduce algunos aranceles estadounidenses a cambio de lo que los funcionarios estadounidenses dijeron que sería un gran salto en las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses y otros bienes.

Pekín acordó importar al menos 200 mil millones de dólares (180 mil millones de euros) en bienes y servicios adicionales de los Estados Unidos durante los próximos dos años, además de la cantidad que compró en 2017, dijo el viernes el principal negociador comercial de los Estados Unidos.

Si se realizan las compras, representarían un gran salto en las exportaciones estadounidenses a China. El gigante asiático compró 130 mil millones de dólares (117 mil millones de euros) en productos estadounidenses y 56 mil millones de dólares (50.300 millones de euros) en servicios durante 2017. Esto fue antes de que comenzara la guerra comercial. Así se desprende de los datos de la Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos.

A cambio, Estados Unidos suspendería los aranceles sobre los productos chinos que entrarían en vigencia el domingo y reduciría otros, dijeron funcionarios estadounidenses. Los principales negociadores firmarán el acuerdo de 86 páginas la primera semana de enero en Washington. 

Un acuerdo positivo

El acuerdo comercial de “fase uno” entre China y Estados Unidos es una buena noticia para todos y “proporcionará estabilidad al comercio mundial”. Así lo dijo el sábado el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante una visita a Eslovenia.

Aunque admite que aún quedan asuntos por resolverse, Wang Yi, ministro de Asuntos Exteriores de China, afirma que el Acuerdo Comercial “fase uno” contribuirá a reforzar la confianza en la economía mundial. pic.twitter.com/b9RdzOcyn6

— Cambio16 (@Cambio16) December 14, 2019

Sin embargo, añadió que aún quedan muchas cuestiones por resolver entre las dos partes.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, afirmó el sábado que el acuerdo comercial preliminar  entre EEUU y China será “muy bueno” para el crecimiento económico mundial. Agregó que la segunda fase podría venir en varios pasos.

Mnuchin dijo que los detalles completos del nuevo acuerdo, o bien una hoja informativa sobre su contenido, se darían a conocer en los próximos días, después de que ambas partes realicen verificaciones de los datos.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Acuerdo comercial China-EEUU genera una mezcla de optimismo y dudas

Acuerdo comercial China-EEUU genera una mezcla de optimismo y dudas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo comercial provisionalArancelesCambio FinancieroChinaComercioDisputa comercial China-EEUUDonald TrumpEconomíaEEUUEstados UnidosFinanzasGuerra ComercialMundoXi Jinping
Previous Post

Organismo Internacional de Energía Atómica: Se necesita más generación nuclear para alcanzar los objetivos climáticos

Next Post

COP25 aprueba un tímido acuerdo para reducir las emisiones de CO2 en 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
Cop25

COP25 aprueba un tímido acuerdo para reducir las emisiones de CO2 en 2020

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In