• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Organismo Internacional de Energía Atómica: Se necesita más generación nuclear para alcanzar los objetivos climáticos

Organismo Internacional de Energía Atómica: Se necesita más generación nuclear para alcanzar los objetivos climáticos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/12/2019
in COP25, Energía16, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rafael Mariano Grossi

Rafael Mariano Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica / OIEA Web / Archivo

Se necesita un mayor uso de la energía nuclear baja en carbono para garantizar la transición global hacia la energía limpia, incluso para respaldar energías renovables variables como la solar y viento. Así lo afirmó el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25).

Actualmente, el mundo está muy lejos de alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Alrededor de dos tercios de la electricidad mundial es generada aún a través de la quema de combustibles fósiles.

Las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcanzaron un récord el año pasado. Esto, a pesar de la creciente inversión en fuentes de energía renovables, destacó Rafael Mariano Grossi.

«Nuclear is part of the solution – it can provide clean electricity, day or night, rain or shine,» says our chief @RafaelMGrossi at #COP25. pic.twitter.com/yJTgUhQ1th

— International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) December 11, 2019

Mezcla de energías bajas en carbono

El ejecutivo dijo que se necesitará un mayor despliegue de una mezcla diversa de fuentes bajas en carbono, como la energía hidroeléctrica, eólica y solar, así como la generación nuclear y el almacenamiento de baterías, para revertir la tendencia alcista de las emisiones de CO2 y poner al mundo en camino de cumplir con los Objetivos climáticos.

«No deberíamos ver que la energía nuclear y las energías renovables compiten entre sí», dijo.

Rafael Mariano Grossi destacó que «necesitamos utilizar todas las fuentes disponibles de energía limpia».

I’m at #COP25 – here is a thread on #ClimateChange and the role nuclear power can play in the global transition to clean energy. pic.twitter.com/k6oJ0oNQvu

— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) December 11, 2019

Ventajas de la energía atómica

Las plantas de energía nuclear prácticamente no producen emisiones de gases de efecto invernadero o contaminantes del aire, durante su operación. También pueden trabajar durante todo el día a una capacidad casi completa. Mientras, las energías renovables variables requieren energía de respaldo durante sus brechas de generación.

«La energía nuclear ofrece un suministro estable y confiable de electricidad», afirmó Grossi. “Puede proporcionar energía continua baja en carbono para respaldar el uso creciente de energías renovables. Puede ser la clave que libera su potencial al proporcionar un soporte flexible: de día o de noche, llueva o haga sol «.

Rafael Mariano Grossi también habló sobre el papel de las aplicaciones nucleares que ayudan a los países a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. «Nuestros científicos ayudan a los países a desarrollar nuevas variedades de arroz y cebada que sean tolerantes a la sequía, las temperaturas extremas y la salinidad», dijo. «Apoyamos el uso de técnicas nucleares para identificar y gestionar recursos hídricos limitados».

Hacia los objetivos del ODS

El evento paralelo de la ONU, titulado «Acelerar la transformación de energía en apoyo del desarrollo sostenible y el Acuerdo de París», se centró en iniciativas que podrían tener un impacto significativo para lograr el número 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ayudando así a cerrar la brecha de acceso a la energía de manera sostenible y promoviendo acción climática mediante la transición hacia soluciones energéticas sin carbono.

El evento fue inaugurado por Liu Zhenmin, subsecretario general del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU DESA); Damilola Ogunbiyi, directora ejecutiva de Energía Sostenible para Todos, y Li Yong, director general de la Organización Industrial de las Naciones Unidas (ONUDI).

Grossi dijo que la energía nuclear necesita un lugar en la mesa, en la que se decida el futuro energético del mundo. Afirmó que se ha sentido alentado por sus conversaciones con otras organizaciones internacionales que han mostrado su disposición a trabajar con el OIEA en favor de un ambiente más limpio.

Compromiso de la OIEA

Rafael Mariano Grossi subrayó el simbolismo de llegar a la COP 25 solo una semana después de asumir el cargo de Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

«Esto refleja la importancia del tema y mi firme creencia de que la ciencia y la tecnología nuclear tienen un papel importante que desempeñar para ayudar al mundo a abordar la emergencia climática», dijo. «Esa opinión es compartida por muchos de los 171 Estados Miembros del OIEA».

El diplomático argentino está al frente del OIEA desde el pasado 3 de diciembre.

El organismo trabaja con sus estados miembros y asociados de todo el mundo para promover el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.

IAEA’s Chief @rafaelmgrossi at #COP25: More nuclear power needed for clean energy transition.
📝 https://t.co/zMz5e8QEG3 pic.twitter.com/g2GmmkfFaw

— International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) December 11, 2019

 

Para más información visite: Cambio16.

Lea también:

Generadores de energía nuclear desean sumarse a iniciativas contra cambio del clima

Generadores de energía nuclear desean sumarse a iniciativas contra cambio del clima

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COP25emisiones C02Energía NuclearOrganismo Internacional de Energía AtómicaRafael Mariano Grossi
Anterior

Telefónica desarrollará tecnología 5G en Alemania a través de Huawei y Nokia

Siguiente

China suspendió los aranceles adicionales en productos estadounidenses

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
China suspendió los aranceles

China suspendió los aranceles adicionales en productos estadounidenses

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In