• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Generadores de energía nuclear desean sumarse a iniciativas contra cambio del clima

Generadores de energía nuclear desean sumarse a iniciativas contra cambio del clima

Esteban Yepes by Esteban Yepes
14/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Representantes de la industria de la energía nuclear señalan que adelantan acciones para generar más energía e innvovar para la transición global a energía baja en carbono/Pixabay

Representantes de la industria de la energía nuclear señalan que adelantan acciones para generar más energía e innvovar para la transición global a energía baja en carbono/Pixabay

Al cierre de la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y el Papel de la Energía Nuclear, los representantes de la industria de este sector energético expresaron en Viena su convicción de que aprenderán lecciones de su éxitos pasados para generar mayor capacidad energética. Manifestaron sus propósitos para introducir innovaciones que contribuyan con acelerar la transición global a energía baja en carbono.

El evento internacional realizado en la ciudad austriaca fue auspiciado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). En su organización cooperó la Agencia de Energía Nuclear de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En el transcurso del encuentro se reveló que algunos estudios comprueban que las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) se incrementan brusca y de manera creciente. Todo a pesar del uso exponencial que se desarrolla para el empleo de recursos provenientes de energías renovables.

We need steep decarbonization to fight #ClimateChange and nuclear power can help us get there. Energy and climate experts are discussing how at #Atoms4Climate conference. pic.twitter.com/Kgo9FxIHI8

— International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) 8 de octubre de 2019

Industriales del sector quieren aprender errores del pasado

Los representantes de la industria de la energía nuclear comentaron el viernes que adelantan acciones para aprender lecciones de sus éxitos del pasados y con ello generar más energía. Y que desean innovar en el futuro para la transición global a energía baja en carbono.

Para los representantes del sector de energía nuclear, el valor total que este genera y que a su decir es una de las pocas fuentes que proviene junto a la hidroeléctrica, la eólica y la fotovoltaica, entre otras, ha conseguido la capacidad de descarbonizar el suministro de electricidad. Apuntan que esto debe ser plenamente reconocido, si es es que el mundo quiere, como alegan, resolver el enigma climático global.

As #Atoms4Climate conference comes to an end, IAEA Cornel Feruta stressed that without a significant role for nuclear power in the world’s energy mix we won’t be able to fight #ClimateChange.
📝 https://t.co/JAAttzj6BA pic.twitter.com/vDzSbWmsLR

— International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) 11 de octubre de 2019

Kirsten Gogan, cofundador y director Ejecutivo de Energía para la Humanidad, organización sin fines de lucro centrada en resolver el problema del cambio climático a través del acceso a servicios energéticos modernos, hizo algunos comentarios relevantes. Dijo: “La mayoría de los proyectos de nuevas construcciones en todo el mundo están ofreciendo programas de energía nuclear exitosos y de muy bajo costo. Se ha logrado a través de construcciones repetidas, un enfoque programático. Y el desarrollo de habilidades y capacidades dentro de la cadena de suministro, y de la fuerza laboral y el equipo de liderazgo”.

Conforme a las cifras difundidas por la OIEA, sobre los 61 nuevos reactores de potencia nuclear conectados a la red de generación eléctrica durante la última década, las unidades en el Lejano Oriente, por ejemplo, construyeron plantas generadoras en casi la mitad del tiempo que se ocupó en Europa, con un promedio de 66 frente a 110 meses. Los datos excluyen los proyectos retrasados por razones políticas y no por las tecnológicas.

La energía nuclear y sus nuevos tiempos de construcción

A la interrogante sobre el por qué algunas nuevas construcciones de energía nuclear superaron el presupuesto y los tiempos, Gogan tuvo sus repuestas.

“Lo que tienen en común es que todos son los primeros proyectos en su tipo, los primeros en una nueva generación. No existe la experiencia dentro de los equipos de liderazgo de proyectos, ni en la cadena de suministro o en la fuerza laboral. Los diseños son autorizados por primera vez por reguladores que no han adquirido experiencia en la vida real de licencias para la construcción de plantas eléctricas”.

Jessica Lovering, ex directora de Energía del Breakthrough Institute, organización igualmente sin fines de lucro con sede en EEUU, dijo que la clave para reducir los costos y tiempos de construcción de plantas para la generación de energía nuclear, radica en lograr altas tasas de aprendizaje, repitiendo proyectos y utilizando diseños estandarizados.

Comentó: “Si nos fijamos en Corea del Sur, hoy sus costos y tiempos de construcción han disminuido gradualmente. Por esto es posible construir una planta de generación de energía nuclear en tan solo tres o cuatro años”.

Leer más en Cambio16.

Lea también: La AIE estima que el futuro de la energía nuclear enfrenta crecientes desafíos

La AIE estima que el futuro de la energía nuclear enfrenta crecientes desafíos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCo2DescarbonizaciónelectricidadenergéticoenergiaGoganKirsten GoganLoveringnuclearOIEA
Artículo anterio

España tiene la tasa de donantes más alta del mundo para salvar vidas de otros

Próximo artículo

Gobierno de Ecuador deroga el Decreto 883 y finalizan protestas en el país

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir hidroeléctrica sin la mano del hombre

22/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
El presidente Lenín Moreno hizo un llamado a la paz luego de los primeros acuerdos para el diálogo.

Gobierno de Ecuador deroga el Decreto 883 y finalizan protestas en el país

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In