• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

Mariela León by Mariela León
06/09/2023
in Cambio Climático, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
récord

| bestdesigns /iStock

Al analizar las políticas de incentivos fiscales y auxilios a consumidores, el Fondo Monetario Internacional estimó que los subsidios globales a los combustibles fósiles alcanzaron 7 billones de dólares en 2022. Una cifra histórica que se contrapone con los esfuerzos por deponer gradualmente el uso de esa energía que calienta al planeta y aúpa desastres climáticos.

El estudio del FMI abarcó las políticas de 170 países y encontró que los subsidios explícitos, como los límites a los precios del combustible, representaron el 18% de los 7 billones de dólares. Mientras la guerra de Rusia contra Ucrania agita los mercados energéticos, muchos gobiernos han impuesto límites al precio de los combustibles fósiles. Devolviendo dinero a los consumidores cuando los precios excedían esos límites.

El otro 82% de los subsidios a los combustibles fósiles eran implícitos. Estos incluyeron exenciones fiscales para las empresas petroleras. Pero también el costo no pagado del cambio climático y la contaminación del aire como resultado de la quema de combustibles fósiles.

Los consumidores no pagaron directamente por los daños causados ​​por el uso de combustibles fósiles. En general, el cobro insuficiente por estos daños representó el 60% de los subsidios, según el análisis.

Señaló el organismo financiero internacional que los subsidios al petróleo, el carbón y el gas natural están costando el equivalente al 7,1% del PIB mundial. Más de lo que los gobiernos gastan anualmente en educación (4,3% del ingreso global) y alrededor de dos tercios de lo que gastan en atención médica (10,9%).

My god. We are now subsidizing fossil fuels by a record ~$7 trillion / year globally.

That's right, we're literally *subsidizing* a highly-profitable industry that is wrecking the planet, causing widespread harm, and co-opts entire governments. https://t.co/1r12ditmvf

— Dr. Jonathan Foley (@GlobalEcoGuy) August 25, 2023

Además precisó que los subsidios a los combustibles fósiles aumentaron en 2 billones de dólares en los últimos dos años. Mientras que los subsidios explícitos (cobrar menos por los costos de suministro) se duplicaron con creces hasta alcanzar los 1,3 billones de dólares.

Se disparan los subsidios a combustibles fósiles

Los autores del análisis prevén que estos subsidios implícitos crezcan a medida que los países en desarrollo aumentan su consumo de combustibles fósiles hacia los niveles de las economías avanzadas.

“Los hallazgos se ocurren cuando la Organización Meteorológica Mundial afirma que julio fue el mes más caluroso registrado. Subrayando la necesidad urgente de frenar el cambio climático”, indicaron.

La producción y el consumo de combustibles fósiles son responsabilizados por la emisión de gases de efecto invernadero que calientan la atmósfera. Y el indeseado umbral de que la temperatura global promedio llegue a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles de la era preindustrial.

"Figure produced by the IMF includes so-called implicit subsidies, which are the result of governments undercharging for the environmental costs incurred by burning fossil fuels. These costs include air pollution and global warming, the IMF said."https://t.co/xmBazFKTmn

— More Perfect Union (@MorePerfectUS) August 25, 2023

El auge de los subsidios sucede “mientras el mundo lucha por limitar el calentamiento global y partes de Asia, Europa y EE UU se sofocan con un calor extremo”, reitera el informe.

El estudio del FMI muestra a China como la mayor economía en materia de subsidios explícitos a combustibles en 2022. Al facilitar 270 000 millones de dólares con ese fin, de los cuales 201.000 millones se orientaron al gas natural, 59.000 millones a la electricidad y 8.000 millones al petróleo.

Detrás de China están Arabia Saudí, con 129.300 millones de dólares en subsidios, de los cuales 66.300 millones se dirigieron a petróleo, 53.800 millones a gas y 9.200 millones a electricidad. Indonesia facilitó subsidios por 78.000 millones de dólares. Rusia llegó a 70.700 millones de dólares, de los cuales 39 000 millones en petróleo y 30 000 millones en electricidad.

Ayudas a contracorriente de la crisis climática

El informe sostiene que si los gobiernos eliminaran los subsidios explícitos e impusieran impuestos correctivos, los precios del combustible aumentarían. Eso llevaría a empresas y hogares a considerar los costos ambientales al tomar decisiones de consumo e inversión.

Good to touch base w/@DanJoergensen Minister for Development & Global Climate Policy to talk about the @WorldBank’s climate ambitions ahead of #UNGA, the @WorldBank Annual Meetings and #COP28. Everyone has a stake in climate and everyone needs to step up to contribute! pic.twitter.com/A0YgSeapZU

— Axel van Trotsenburg (@AxelVT_WB) September 5, 2023

En ese sentido, el resultado sería una reducción significativa de las emisiones globales de dióxido de carbono. Un aire más limpio, menos enfermedades pulmonares y cardíacas y más espacio fiscal para los gobiernos, advierte el FMI.

Considera asimismo que con los precios mundiales de la energía cayendo y las emisiones aumentando, “es el momento adecuado para eliminar gradualmente los subsidios explícitos e implícitos a los combustibles fósiles, para lograr un planeta más saludable y sostenible”.

El Banco Mundial cree que se desperdician billones de dólares en subsidios destinados a los combustibles fósiles, que podrían utilizarse como ayuda para enfrentar el cambio climático.

“La gente dice que no hay dinero para enfrentar el cambio climático, pero eso no es cierto. El dinero está, solo que en los lugares equivocados”, afirma Axel van Trotsenburg, director gerente senior del Banco Mundial.

Last year, fossil fuel subsidies doubled, hitting an all-time record of $1 trillion in 2022. 

At COP26, global leaders pledged to rapidly scale down these subsidies. Now is the time to live up to those promises & shift investments toward climate solutions. pic.twitter.com/3osUbDyLSB

— Al Gore (@algore) February 17, 2023

“Si logramos reorientar los billones de dólares que se gastan en subsidios ineficientes, y destinarlos a propósitos más provechosos y ecológicos, podremos abordar juntos muchos de los desafíos más apremiantes del planeta”, apunta.

Mientras tanto, la quema de petróleo, gas y carbón provoca 7 millones de muertes prematuras al año en el mundo. A causa de la mala calidad del aire que la gente se ve obligada a respirar. Las cargas recaen, en gran parte, sobre la población pobre.

Se desperdician billones

“Reorientar los subsidios a los combustibles fósiles puede proveer más recursos para brindar a las personas una mejor calidad de vida. Y garantizar un futuro más próspero para nuestro planeta”, dice Richard Damania, economista en jefe del Grupo de Prácticas de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial. “Ya se conoce una gran parte de las mejores prácticas para la reforma de los subsidios. Aunque implementarlas no es una tarea sencilla debido a los intereses arraigados y las dinámicas políticas desafiantes, entre otros obstáculos”.

Para lograr una reforma exitosa de los subsidios, los Gobiernos deben compensar a los grupos más vulnerables por medio de programas de asistencia social, como la transferencia monetaria.

Lee también en Cambio16.com:

Guterres a las petroleras: “El problema son los combustibles fósiles, y punto”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCrisis climáticaFondo Monetario InternacionalSubsidios a los combustibles fósiles
Anterior

Apenas comienza el misterio del «objeto de otro mundo» que encontró el Proyecto Galileo

Siguiente

Un millón de personas sin hogar viven en las calles de Europa

Citations & References:

Global Fossil Fuel Subsidies Reached $7 Trillion in 2022, an All-Time High. E360.yale.edu

IMF Fossil Fuel Subsidies Data: 2023 Update. Imf.org

Billones de dólares desperdiciados que podrían ayudar a enfrentar el cambio climático. Bancomundial.org

Los subsidios a los combustibles fósiles aumentaron hasta alcanzar un récord de 7 billones de dólares el último año. Elperiodicodelaenergia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
Europa personas sin hogar

Un millón de personas sin hogar viven en las calles de Europa

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In