• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Política > Ciudadanos propone que los «prófugos» no puedan ir a elecciones

Ciudadanos propone que los «prófugos» no puedan ir a elecciones

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
08/02/2018
in Política
0
Rivera propone que los prófugos no puedan ser elegidos en elecciones.

Por Cambio16
08/02/2018

  • Rivera: «España necesita reformas liberales para no caer en populismos»
  • Encuesta de Simple Lógica pone a Ciudadanos en la punta del voto
  • Ciudadanos se sitúa como tercera fuerza y ya supera a Podemos

Ciudadanos quiere que los «prófugos de la justicia» no puedan ser incluidos en las listas electorales. Y así lo planteará la formación naranja en la reunión que mantendrá este jueves con Unidos Podemos. «Vamos a proponer que los que son prófugos de la justicia no pueden estar en una lista».

Así lo ha explicado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en una entrevista en Las Mañañas de RNE. «No pueden ser candidatos a nada porque [los prófugos] están incumpliendo lo más básico de la democracia que es no tener cuentas pendientes con la justicia», ha añadido.

Los prófugos en Bruselas

Rivera asegura que en la reforma quieren incluir las condiciones que ha de cumplir un candidato para ser elegible en las elecciones. Así, «quien quiera ser presidente de la Generalitat, no debería estar huido de la justicia«. Así se ha referido a Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde hace más de tres meses. Y es, junto sus exconsellers, uno de los prófugos de la justicia española.

La rebaja de la edad de voto

También ha hecho mención a la propuesta que presentará Unidos Podemos en la reunión. Y que tiene que ver con la rebaja de la edad para poder votar a los 16 años. A esto algo el líder de la formación naranja se ha opuesto tajantemente. «No estamos de acuerdo en bajar la edad mínima para poder votar. En los 18 años está bien. No hay motivación para cambiarlo«, ha señalado Rivera.

En cuanto a otras propuestas en las que sí pueden coincidir ambos partidos, Rivera ha destacado el mailing conjunto. Porque asegura «ahorraría 30 o 40 millones de euros». O reformar el voto rogado para «simplificar el mecanismo. También ambos partidos coinciden en mejorar la proporcionalidad de los votos. Siempre para que tengan el mismo valor en cualquier punto de España.

La reunión con la formación de Unidos Podemos no será la única que Ciudadanos celebre para abordar la reforma electoral. Rivera ha anunciado que la próxima semana también se reunirán con el PSOE. En cuanto al PP, se ha mostrado confiado en que también se sume. Y que puedan reunirse en breve.

«Si Mariano cumple, le apoyaremos»

Preguntado por el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para este año, Rivera ha reiterado que su partido los apoyará con la condición de que se cumplan sus peticiones. «Si Mariano Rajoy cumple, los apoyaremos«, ha asegurado rotundo.

En este sentido, ha vuelto a recordar las condiciones que puso Ciudadanos en el preacuerdo: «Bajada de impuestos, equiparación salarial de los cuerpos de policía, incremento del permiso de paternidad», así como que no haya imputados en el Congreso o Senado. En cuanto a la legislatura, Rivera lo ha dejado en manos del presidente del Gobierno: «Que ejecute el pacto de investidura que firmamos. Si lo hace, se podrá agotar la legislatura», ha afirmado.

Reconstrucción de España

Rivera abogaba la pasada semana por “una reconstrucción del proyecto político español”. Y afirmaba que la crisis catalana “nos ha hecho ver que la unión del país está en peligro. Y que los populismos pueden destruir lo que hemos construido juntos en 40 años”. Por eso advertía de ese peligro e instaba a no caer en populismos.

En cuanto a la regeneración política, el líder de Ciudadanos insistía en la necesidad de una separación “real” de poderes. Sobre todo, para recuperar la confianza de los españoles en las instituciones. “PP y PSOE no quieren que los jueces elijan al poder judicial, yo creo que no hay necesidad de meter las zarpas en la justicia”, apuntaba.

Listas abiertas

Sobre la Ley Electoral, Rivera subrayaba que es “imprescindible” cambiarla antes de las siguientes elecciones. Y anunciaba que ya ha contactado con PP, Podemos y PSOE para negociar. “Los votos deben de valer igual, las listas deben ser abiertas y sin voto rogado. En pleno siglo XXI no se puede decir que voten los territorios y no las personas”, subrayaba.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Riesgo de pobreza amenaza a más de 9 millones de españoles

Próximo artículo

Las catástrofes naturales reducen el beneficio de MAPFRE en un 9,7%

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

indultos derecho
Política

A vuelta con los indultos

25/07/2022
realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
brexit
Política

Informe de la UE: Británicos votaron el Brexit desinformados

20/02/2022
democracia agoniza
Política

Agoniza la democracia en Latinoamérica

19/01/2022
Next Post
Beneficio de MAPFRE. Las catástrofes naturales reducen el beneficio de MAPFRE en un 9,7%

Las catástrofes naturales reducen el beneficio de MAPFRE en un 9,7%

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In