• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Crece la brecha en precios agrícolas del productor al consumidor y causa protestas

Crece la brecha en precios agrícolas del productor al consumidor y causa protestas

Mariela León by Mariela León
05/02/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
crece diferencial en precios agrícolas

En más de cuatro veces se multiplicaron los precios entre el productor agrícola y el consumidor final, registró el COAG en enero

La COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)  denunció la ampliación de la brecha de los precios de productos agrícolas y ganaderos desde su origen hasta su destino.

En más de cuatro veces se multiplicaron en enero los precios entre el productor agrícola y el consumidor final. La COAG constató que los productos derivados de la ganadería se multiplicaron en más de tres veces.

La lista publicada por la Coordinadora, el índice de precios en origen y destino (IPOD) agrícola se ubicó en 4,43% en promedio. Y en 3,10% el índice de las carnes, huevos y leche. Alcanzar un IPOD general de 4,15%. La situación viene generado protestas de productores del campo y ganaderos.

Crece brecha en precios agrícolas

Una de las mayores diferencias reportadas se encontró en el precio de las patatas, que se vendieron en los expendios por 7,35 veces más caras que el precio pagado a los productores del campo. Pasó de 0,17 euros por kilo en origen y se vendió en 1,25 euros en destino.

@La_COAG Precios en origen y destino de productos hortofrutícolas. Visto en @telediario_tve https://t.co/HXw1nUgI5Z

— saccor (@_saccor) February 5, 2020

Mientras que al productor agrícola se le pagó 0,82 euros por el kilo de ajo, el cliente final canceló 5,36 euros. Es decir, 6,54 veces más o 554% más.

También los precios de otros productos, como la cebolla, se multiplicaron 7,20 veces del productor al consumidor. Los del repollo en  6,58 veces; los de los pimientos rojos 3,73, y los de los pimientos verdes en 2,86 veces.

Protestas en escala

Productores del campo y ganaderos llevan semanas protestando para lograr precios justos a sus productos. El movimiento se ha desplazado por distintas comunidades autónomas.

Este miércoles, afiliados a COAG, UPA y otras organizaciones se movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Agricultura, en Madrid, con el propósito de exigir solución a los problemas que los afectan. El tráfico se detuvo en la Glorieta de Atocha. Y se hicieron oír.

El tráfico está detenido en la Glorieta de Atocha. Hoy la ciudad de Madrid se está percatando de que sin nosotros no comerían. #SinProductoresNoHayAlimentos #AgricultoresAlLímite pic.twitter.com/Wb2MsnYZ1O

— UPA Madrid (@UPA_Madrid) February 5, 2020

Ivana Martínez, secretaria general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Madrid, dijo en la marcha que la principal demanda de los productores del campo “es un precio justo para los productos agroalimentarios”.

«Que los productos valgan lo que tengan que valer y no lo que marcan las grandes cadenas de distribución y alimentación, que son las que se llevan siempre el valor añadido”, añadió.

Precios justos

Desde Bruselas, donde se reúne con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para discutir y presionar sobre el presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, señaló:  “Es evidente que las grandes distribuidoras tienen que hacerse una autocrítica”.

Sánchez, por otra parte, señaló: ¨Tenemos que introducir más transparencia para defender al pequeño y mediano agricultor y ganadores, que desgraciadamente ven cómo los precios bajan y bajan, algo inaceptable para el Gobierno».

Hoy, agricultores y ganaderos se concentran en Madrid ante la crisis que vive el sector. El Gobierno está firmemente comprometido con nuestro campo, con el futuro del sector agroalimentario, con las familias y los pueblos que viven de él. No miraremos hacia otro lado.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 5, 2020

Manifestó que el gobierno está firmemente comprometido con el campo, con el futuro del sector agroalimentario, con las familias y los pueblos que viven de él.  «No miraremos hacia otro lado», advirtió.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Cooperativas agrícolas de la UE deberán usar energías limpias

Cooperativas agrícolas de la UE deberán usar energías limpias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COAGCOAG observa diferencial de preciosCoordinadora de Organizaciones de Agricultores y GanaderoGobierno de EspañaÍndice de Precios en Origen y DestinoPedro Sanchez
Anterior

HRW alerta sobre oro venezolano «manchado de sangre»

Siguiente

Avión turco salió de la pista y murió un pasajero

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Avión Turco

Avión turco salió de la pista y murió un pasajero

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In