SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Colombia acusa a Maduro de apoyar regreso en armas de ex guerrilla FARC

Colombia acusa a Maduro de apoyar regreso en armas de ex guerrilla FARC

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
30/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la comunidad internacional rechazar las amenazas criminales y actuar contra el terrorismo

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a la comunidad internacional rechazar las amenazas criminales y actuar contra el terrorismo

En medio del temor nacional por el regreso a la violencia, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha acusado a Nicolás Maduro de apoyar a la “banda narcoterrorista”, integrada por disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC,  que anunció su regreso a las armas.  Y solicitó a Juan Guaidó  respaldo y apoyo a la justicia colombiana para la captura del grupo criminal.

Ante las declaraciones de ‘Iván Márquez’ y sus cómplices, Colombia no acepta amenazas y mucho menos del narcotráfico. No estamos frente al nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a una banda narcoterrorista que cuenta con la protección de Nicolás Maduro. #PazConLegalidad pic.twitter.com/rOpHsNXSNr

— Iván Duque (@IvanDuque) August 29, 2019

Duque lanzó sus acusaciones durante una alocución este viernes, en la cual pidió a la comunidad internacional rechazar las amenazas criminales. “Los Estados que le brinden protección al terrorismo violan la resolución 1373 de Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Ningún país puede albergarlos», expresó.

Hacemos llamado a comunidad internacional para que se una al pueblo colombiano en el rechazo a las amenazas criminales. Ningún país puede albergar terroristas, según resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Pediremos que se expidan circulares rojas #PazConLegalidad pic.twitter.com/CyFep6OyyP

— Iván Duque (@IvanDuque) August 29, 2019

Informó que activó circulares rojas de Interpol para que capturen al grupo criminal. Solicitó a la Fiscalía colombiana investigar los delitos que se evidencian en el vídeo del grupo, liderado por el ex comandante Iván Márquez.

“Es urgente tener claridad sobre armas, rutas del narcotráfico, bienes y dineros de este grupo armado”, dijo Duque.

Colombia acusa a Maduro

El jefe de Estado colombiano informó que expuso a la presidenta de la Jurisdicción Especial de Paz, Patricia Linares, la «urgente necesidad de expulsar a los criminales» de la justicia transicional que se intenta implantar en el país.

Afirmó que el Gobierno seguirá avanzando en la política de Paz con Legalidad. «Este es un momento para la unidad de Colombia contra el terrorismo y la criminalidad».

El comandante de las Fuerzas Militares de ese país, general Luis Fernando Navarro, aseguró al diario El Tiempo de Bogotá que el grupo criminal tiene «el apoyo del régimen de Maduro y el visto bueno de la Guardia venezolana».

Recordó que en la clausura del Foro de Sao Paulo, que se realizó en Caracas entre del 25 al 28 de julio,  Maduro los invitó a Venezuela y los calificó de «líderes de paz».

También el alto comisionado para La Paz de Colombia, Miguel Ceballos, aseguró que las autoridades “intuyen” que los guerrilleros se encontrarían en Venezuela.

Preocupación desde Venezuela

La Cancillería de Maduro emitió un comunicado, tras conocer el contenido del vídeo. Allí expresó «preocupación por la inminente reactivación del conflicto armado entre el gobierno de Colombia y un grupo de las FARC».  Informó además que está en consulta con el resto de los países acompañantes y garantes para que las partes retomen los contactos.

#COMUNICADO | Venezuela sigue con preocupación la inminente reactivación del conflicto armado entre el gobierno de Colombia y un grupo de las FARC, e informa que está en consultas con el resto de los países acompañantes y garantes para que las partes retomen los contactos pic.twitter.com/xp4h9ECguo

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 30, 2019

Así mismo, en un comunicado posterior rechazó «la desfachatez de Iván Duque, al desplazar hacia terceros países y terceras personas su exclusiva responsabilidad en el planificado desmontaje del procesos de Paz».

Por su parte, Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre fuerte del régimen, aseguró que el chavismo no tiene «nada» que ver con lo que sucede en Colombia.

Regreso armado de las FARC

El gobierno colombiano ha reaccionado con fuerza al mensaje del grupo armado conformado por Márquez, Jesús Santrich, el Paisa, Romaña y otras personas, en un vídeo difundido por las redes este jueves en la noche.

En el vídeo, Márquez lee un comunicado en el cual anuncia la reestructuración del grupo guerrillero disidente ante la supuesta inacción del Estado colombiano en la defensa de los pobres.

Orden de captura para disidentes de las #FARC#Bogotá pone precio a la cabeza de Iván #Márquez y el resto de disidentes que anunciaron su vuelta a las armas. [sm] pic.twitter.com/Y9j9RMSijF

— DW Español (@dw_espanol) August 30, 2019

Las FARC depusieron las armas, luego de iniciarse un proceso de paz en 2015, durante el gobierno de Luis Manuel Santos. Este no fue concluido debido a objeciones de la población colombiana en otorgarse amnistías.

A este grupo armado se le atribuyen 220 mil muertos, 45 mil desaparecidos y más de 8 millones de desplazados, desde su aparición en 1964 en la selva colombiana.

El comandante Navarro informó a El Tiempo de Bogotá que llevan registradas 21 entregas voluntarias de integrantes de las disidencias, 781 capturas y 42 muertes en desarrollo de operaciones militares.

No obstante, en marzo pasado Márquez había anunciado la disposición de reagrupar al grupo subversivo en armas.

En horas de la tarde, el gobierno de Colombia, a través de su ministro de Defensa, Guillermo Botero, informó que nueve disidentes de las FARC, incluido un comandante, murieron en un bombardeo en una zona selvática del sur de Colombia.

Los delincuentes están advertidos: se entregan o serán vencidos. En operación de @FuerzasMilCo , #CCOES afectó 9 integrantes de GAO-r 7 en zona rural de San Vicente del Caguán, #Caquetá.

No nos van a atemorizar.
#ColombiaVaADerrotarElTerrorismo

— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) August 30, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también: 30 de agosto: Día para no olvidar las víctimas de desapariciones forzosas

30 de agosto: Día para no olvidar las víctimas de desapariciones forzosas

Tags: Cancillería de MaduroFarcGobierno de ColombiaGuerrillaIvan DuqueNicolás Maduro
Artículo Anterior

El Ejecutivo busca fórmulas para facilitar financiación a las Comunidades Autónomas

Próximo Artículo

Federer y Serena avanzan con contundencia a los octavos de final en Nueva York

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
octavos de final del US Open 2019

Federer y Serena avanzan con contundencia a los octavos de final en Nueva York

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad