• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Comisión Europea: más ambición para planes de energía y clima + 8 recomendaciones para España

Comisión Europea: más ambición para planes de energía y clima + 8 recomendaciones para España

Maria Rosales by Maria Rosales
20/06/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Comisión-Europea

Facilitar información sobre el abandono progresivo de la energía nuclear

La Comisión Europea hizo pública su evaluación de los planes nacionales de energía y clima de los 28 Estados miembros de la UE. La Comisión resalta que los planes nacionales son un “esfuerzo significativo”. Y apunta a que aún existen áreas para mejorar estos planes: Políticas específicas que garanticen la consecución de los objetivos 2030 y el camino hacia la neutralidad climática.

‼️📄La Comisión publica la #evaluación de los proyectos de planes presentados por los países de la UE para alcanzar los objetivos de la Unión de la Energía y los objetivos acordados de la Unión en materia de energía y #clima para 2030.

Más información: https://t.co/O48nZ7zTPb pic.twitter.com/JdPRauRYX0

— Comisión Europea (@ComisionEuropea) 18 de junio de 2019

Líder mundial hacia la transición energética

La Unión Europea se ha comprometido con ser el líder mundial en la transición hacia energías limpias. De allí que sea la primera gran economía a nivel mundial que establezca un marco legal para la consecución de los objetivos del Acuerdo de París. Por lo tanto,  es la primera vez que los Estados miembros integran en un mismo plan el sector energía y el clima.

El objetivo fundamental del establecimiento de Planes Nacionales de Energía y Clima es lograr la transición hacia la neutralidad climática. No obstante esta transición conlleva un profundo cambio para la economía del bloque.

Por esta razón de acuerdo a la nueva Regulación sobre la Gobernanza de la Unión Energética y Acción por el Clima que entró en vigor en diciembre de 2018, los Estados miembros deben:

  • Desarrollar planes nacionales de energía y clima que cubran las cinco dimensiones de la unión energética:
  1. Seguridad, solidaridad y confianza
  2. Un mercado interno completamente integrado.
  3. Eficiencia energética
  4. Acción climática/Descarbonización de la economía.
  5. Investigación, innovación y competitividad.
  • Entregar un primer borrador para el 31 de diciembre de 2018 y para el 31 de diciembre de 2019 entregar un plan final a la Comisión Europea.
  • Informar sobre el progreso de estos planes nacionales, principalmente cada 2 años.

Comisión Europea pide más ambición

La Comisión Europea ha evaluado estos primeros borradores de los Estados miembros y a pesar de que los califica como un gran esfuerzo hacia la transición energética y la neutralidad climática, señala que los mismos se quedan cortos en sus ambiciones.

«En noviembre pasado propusimos que la Unión Europea se convierta en un clima neutral para el 2050. Hemos mostrado y liderado el camino a seguir. Es bueno ver que un número creciente de Estados miembros están siguiendo nuestro liderazgo y trabajando para lograr ese objetivo. Tras evaluar los proyectos de planes nacionales de los Estados miembros, estoy seguro de los importantes esfuerzos que se han realizado. Sin embargo, en los planes finales se necesita aún más ambición para poner a la UE en el camino correcto en la lucha contra el cambio climático y la modernización de nuestra economía», señala Miguel Arias Cañete, Comisionado de Acción por el Clima y Energía.

Las recomendaciones hechas por la Comisión Europea a los Estados miembros contemplan:

  1. Eficiencia energética y contribuciones renovables. Algunos Estados deben aumentar sus esfuerzos y explotar aún más su potencial nacional, mientras otros deben confirmar sus objetivos.
  2. Establecer objetivos medibles, alcanzables, realistas y que se encuentren en el marco de las cinco dimensiones antes señaladas.
  3. Establecer políticas y medidas adicionales más concretas que fundamenten el logro de objetivos y contribuciones nacionales.

To make #ClimateNeutralEU a reality, we have to start today. Member States’ draft national plans mark a significant step forward but we have to step up ambition.
Press release 👉🏻https://t.co/z3z6J6mSYD My remarks 👉🏻https://t.co/DOIveNeJ95 pic.twitter.com/6wPJmNKhpI

— Miguel Arias Cañete (@MAC_europa) 18 de junio de 2019

Recomendaciones para España

Desde la web de la Comisión Europea se puede acceder a las recomendaciones para cada país. Se encuentran en PDF y en inglés más el idioma oficial de la nación. A España le toca tomar en cuenta para su plan final ocho puntos resaltados por la Comisión. Entre ellos están:

  • Apoyar a través de políticas y medidas detalladas la meta de 42% de energías renovables para el 2030. Además, de facilitar más detalles acerca de las medidas que reducirán la carga administrativa y los marcos que faciliten el autoconsumo de energías renovables.
  • Profundizar las medidas actuales para el ahorro energético.
  • Facilitar información sobre el abandono progresivo de la energía nuclear.
  • Precisar los objetivos para enfrentar la evolución de los déficits arancelarios de los sectores gas y electricidad.
  • Especificar los objetivos nacionales y de financiación relacionados con los objetivos de la Unión Energética para 2030.
  • Intensificar la cooperación con Francia y Portugal, particularmente en materia de energía y seguridad energética.
  • Listar las subvenciones energéticas, especialmente aquellas destinadas a los combustibles fósiles más las medidas y planes proyectados para su eliminación.
  • Integrar mejor los aspectos hacia una transición energética justa y equitativa. Especial énfasis en aquellas regiones con un importante consumo de carbón y elevadas tasas de consumo de carbono.

España entregó su proyecto de plan nacional integrado de energía y clima el 22 de febrero de 2019. Y al igual, que los otros Estados miembros tiene como plazo hasta el 31 de diciembre de este año para entregar su proyecto final a la Comisión Europea.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DescarbonizaciónEspañaNeutralidad climáticaPlanes Nacionales de Energía y ClimaUEUnión energética
Anterior

Rufián: ERC no bloqueará la investidura de Pedro Sánchez

Siguiente

Líderes de la UE inician negociaciones en Bruselas para definir nuevos puestos y objetivos contra el cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Angela Merkel llega a Bruselas de cara a importantes negociaciones.

Líderes de la UE inician negociaciones en Bruselas para definir nuevos puestos y objetivos contra el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In