• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Competencia catalana rechazó decreto del Govern sobre los VTC

Competencia catalana rechazó decreto del Govern sobre los VTC

Esteban Yepes by Esteban Yepes
07/02/2019
in Cataluña, España, NATURALEZA
0
Con la entrada en vigor del decreto del Govern, se registraron protestas de los VTC en Barcelona.

Con la entrada en vigor del decreto del Govern, se registraron protestas de los VTC en Barcelona.

La Autoridad Catalana de la Competencia (Acco) sugirió este jueves al Parlamento catalán que no convalide el decreto del Govern sobre los Vehículos de Turismo con Conductor (VTC). Este obligaría a los usuarios a pre contratar el servicio de un vehículo de alquiler con 15 minutos de antelación.

El organismo adscrito a la Generalitat se pronunció por primera vez sobre el decreto del Govern. Esgrimió que dicha resolución, en vigor desde el viernes, aún debe ser convalidada por el Parlamento. Recomendó que debe considerar que el decreto del Govern “obstaculiza gravemente el funcionamiento de los mecanismos competitivos”. Esto porque establece un tiempo mínimo de pre contratación en esta modalidad de transporte.

La ACCO considera que el Decreto ley respecto a las #VTC es negativo para la ciudadanía. Consulta nuestra nota de prensa [https://t.co/b7jq2242l9]. En breve publicaremos la versión en castellano de nuestro informe de regulación pic.twitter.com/oFsPKzGAZG

— Aut.Cat.Competència (@competenciacat) February 7, 2019

Para la Acco, decreto del Govern restringe actividades de los VTC

La Autoridad Catalana agregó: “El debate no es si uno u otro plazo de pre contratación es proporcional, sino si su establecimiento es admisible”. Acusó que el decreto del Govern contiene un “contrasentido”, al restringir la actividad de los VTC. “Cuando es el modelo de actividad más eficiente en términos económicos y medio ambientales”, precisó.

Consideró también que el decreto del Govern “es negativo para la ciudadanía, porque introduce artificialmente ineficiencias en el servicio”. Y que implica “un perjuicio inmediato para los usuarios». A ellos le «impide beneficiarse de las innovaciones tecnológicas que suponen estas plataformas». La entrada en rigor del decreto del Govern condujo a Uber y Cabify a dejar de brindar sus servicios en la comunidad.

🔴 La Autoridad Catalana de la Competencia ha recomendado que el decreto del Govern sobre los VTC no sea convalidado por el Parlamento catalán https://t.co/2Lp0qeiYUX

— El Independiente (@elindepcom) February 7, 2019

La Acco «lamenta» que el decreto del Govern disminuya la oferta

Pese al informe de la Competencia catalana, el Govern ha anunciado que «seguirá en la línea» marcada con la aprobación del decreto ley. Este efectivamente diferencia los servicios que brindan los taxis y los VTC. «Los taxis tienen que hacer de taxis y los VTC de VTC. Si hay VTC que quieren hacer de taxis, lo que tienen que hacer es obtener una licencia de taxi. Y no retorcer la normativa para hacer de taxis sin serlo». Así lo precisó el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet.

Según la Acco, estas plataformas han supuesto «la aparición de una alternativa de movilidad muy eficiente y satisfactoria desde el punto de vista de los usuarios».

En su análisis sobre el decreto del Govern, la Acco «lamenta» que la norma disminuya la oferta. Por ello, recomienda no convalidar el Decreto Ley de VTC en el Parlament.

Adicionalmente el órgano supervisor del mercado advierte que aunque no puede impugnar el decreto del Govern, sí puede recurrir a todas las normativas que deriven de él. Entre ellas las que desarrollen ayuntamientos y entes supramunicipales para ampliar el tiempo mínimo de contratación para los VTC.

La Competencia catalana precisó que el decreto del Govern «profundiza en la dualidad regulatoria». Y que además ahonda en la «discriminación normativa existente entre dos servicios de transporte materialmente idénticos»

«Lo hace con el objetivo de debilitar las presiones competitivas que los operadores de VTC han ejercicio respecto al servicio del taxi, sector tradicionalmente preservado de competencia», argumentó.

🔴 #Ampliación | Competencia lanza un aviso: el decreto del Govern contra los VTC no debería ser convalidado https://t.co/THb8LngBd5

— Crónica Global (@cronicaglobal) February 7, 2019

Para la Acco, se trata de una «decisión política»

La Acco finalmente consideró que los poderes públicos deberían propiciar «un entorno de mercado que posibilite el desarrollo de la actividad en diversas modalidades». Y que a su vez reconozca los derechos y las obligaciones equivalentes para los diferentes operadores.

Indicó que ha considerado que las limitaciones legales que establecen las administraciones deben respetar los principios de necesidad, proporcionalidad, no discriminación y mínima distorsión.

«La elección de un modelo más o menos pro competitivo para este tipo de transporte constituye exclusivamente una decisión política», puntualizó.

Patronal de los VTC presenta los primeros ERE

La patronal del sector del alquiler de vehículos con conductor, Unauto VTC, presenta los primeros expedientes de regulación de empleo (ERE). Responde a la entrada en vigor del decreto del Govern.

La presentación de estos ERE ya había sido anunciada. Ahora se materializarán porque el decreto, según la asociación, hace «inviable» la actividad de las empresas de VTC. Esto las conduce «al cierre y al despido de miles de trabajadores».

Unauto VTC Catalunya denunció que la obligación que contempla el decreto del Govern, es una restricción impuesta por el sector del taxi para hacer desaparecer al VTC de Catalunya.

Atribuyó la normativa «al bloqueo de la ciudad de Barcelona por parte del taxi». Y  «a un conseller (Damià Calvet) secuestrado, incapaz de regular en favor del interés general».

Pues ninguna empresa de vtc de las tradicionales, de las que cumplen rigurosamente con la ley, ha anunciado ningun ere ni despido alguno,continuan trabajando en barcelona sin problemas.https://t.co/IKCeA9z79Z

— Lyon N@ 🦁 (@lyon_na) January 31, 2019

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Taxistas de Madrid abandonaron la huelga pero anuncian que seguirán luchando contra los VTC

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AccoAutoridad Catalana de la CompetenciaCataluñaDecreto del GovernParlamentTaxisVehículos de Turismo con ConductorVTC
Anterior

Capitalización de mercado de Apple aumenta en Wall Street

Siguiente

Mapfre experimentó crecimiento de 10,3% de primas en España durante 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
Mapfre Resultados 2018

Mapfre experimentó crecimiento de 10,3% de primas en España durante 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In