• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Compraventa de viviendas se desplomó 21,1% y ya toca números rojos

Compraventa de viviendas se desplomó 21,1% y ya toca números rojos

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
10/10/2019
in España, NATURALEZA
0
Las operaciones alcanzan su punto más bajo desde el año 2015.

Las operaciones alcanzan su punto más bajo desde el año 2015.

Se desacelera el sector inmobiliario. El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió que en el mes de agosto la compraventa de viviendas se desplomó 21,1% en el número de operaciones con respecto al mismo mes en 2018.

Asimismo, el ente indicó que en España se registraron en agosto 35.371 operaciones, lo que supone la cifra más baja desde el 2015. El dato también supone que el sector entra nuevamente en cifras negativas luego de que solo el mes de julio avanzara 4%.

Transmisión de derechos de la propiedad. Agosto 2019

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad es de 150.464; un 5,1% menos que en agosto de 2018 #INE

Nota de prensa: https://t.co/88eCHswVUv
Más resultados: https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/Ml1ej9WsOS

— INE España (@es_INE) October 10, 2019

Por otra parte, la la abrumadora caída se observa tanto en la compra de vivienda nueva como usada por igual. La compra de vivienda nueva presentó una caída del 21%, mientras que la vivienda usada presentó una caída del 21,1%. Asimismo, el INE indica que la compraventa de los inmuebles residenciales usados sigue siendo mayoritaria, representando ocho de cada diez operaciones en el país.

El INE marcó en rojo los números anuales

Los números anuales también son preocupantes. Según el INE, los datos anuales también marcan en negativo en el acumulado total de la compraventa de viviendas.

Entre enero y agosto de este año se ha vendido 2,2% menos viviendas que en los ocho primeros meses del año pasado. En concreto, en 2019 se compraron 346.818 pisos y casas, mientras que en 2018 hubo 354.551 operaciones inmobiliarias. Es la primera vez desde el 2015 que esta cifra marca en negativo.

Transmisión de derechos de la propiedad. Agosto 2019

Las compraventas de #viviendas inscritas en los registros de la propiedad disminuyen un 21,1% respecto a agosto de 2018. #INE

Nota de prensa: https://t.co/88eCHswVUv
Más resultados: https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/WyQEeZdq6Z

— INE España (@es_INE) October 10, 2019

La última vez que las ventas de viviendas tocaron números rojos fue en agosto de 2014, cuando el sector se recuperaba de la crisis y la burbuja inmobiliaria. La segunda mitad de ese año fue de crecimiento y de recuperación hasta el pasado mes de agosto.

La nueva ley hipotecaria sería la responsable de la caída actual del sector; sin embargo, expertos afirmaron al diario El País que es muy pronto para saber si el mercado ha sufrido un nuevo giro en torno a la nueva legislación.

Andalucía lidera el sector

Por cada 100.000 habitantes, 136 efectuaron operaciones de compraventa de viviendas en la Comunidad Valenciana, a esta le sigue Andalucía con 110 y Baleares con 109.

Andalucía fue la región en donde más operaciones sobre viviendas se hicieron en el mes de agosto con 7.278 compraventas. A esta le sigue Cataluña, con 5.921; Comunidad Valenciana con 5.365 y Madrid con 4.899.

No obstante, el INE afirmó que todas las comunidades redujeron sus compraventas de viviendas en el octavo mes del año. Los mayores retrocesos interanuales se registraron en Extremadura, con una caída del 42,7%, Canarias con -41,2% y Navarra con -39,4%.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EconomíaEspañaFinanzasINESector inmbiliarioViviendas
Anterior

Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

Siguiente

Olga Tokarczuk y Peter Handke recibieron el Premio Nobel de Literatura

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Premio Nobel de Literatura

Olga Tokarczuk y Peter Handke recibieron el Premio Nobel de Literatura

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In