• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/10/2019
in Energía16, España, PLANETA
0
Comunidad de Madrid energía renovable

Ignacio Aguado explicó que esta medida será efectiva en 2.273 edificios dependientes del Gobierno regional

Todos los edificios públicos dependientes de la Comunidad de Madrid van a consumir energía eléctrica ciento por ciento renovable,  a partir del próximo año. Así consta en el Pliego de Prescripciones Técnicas del Acuerdo Marco para el suministro de energía eléctrica en edificios de la Administración regional. El documento fue avalado esta semana por el Consejo de Gobierno.

El Ejecutivo regional informó que, de esta forma, se avanza en la ruta de la sostenibilidad y «se da un paso más en el compromiso de la Administración a la hora de combatir la contaminación y preservar el medio ambiente».

▶ Garantizamos que todos nuestros edificios públicos consumirán energía eléctrica 100% renovable #ConsejoDeGobierno https://t.co/BkQeDy4SPO pic.twitter.com/zFE7vfoeuj

— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) 8 de octubre de 2019

La medida alcanza a 2.273 edificios

De acuerdo a lo estipulado en el Pliego, las empresas energéticas que suscriban un contrato con la Comunidad de Madrid tendrán que acreditar que la totalidad de la energía eléctrica que suministren a los puntos y edificios correspondientes provendrá de energía renovable o de cogeneración de alta eficiencia.

Así se recoge en una cláusula de Garantía de Origen (GDO) eléctrica. Mediante esta disposición, se establece un porcentaje fijo de suministro de energía renovable. En el caso de la Comunidad de Madrid, ese porcentaje de suministro renovable será el máximo, es decir, el ciento por ciento.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, explicó que esta medida será efectiva en 2.273 edificios dependientes del Gobierno regional. Entre ellos se incluyen consejerías, centros de direcciones generales y hospitales públicos madrileños.

Dado que el actual Acuerdo Marco de suministro de energía eléctrica finaliza el 31 de diciembre de 2019, el plazo de entrada en vigor del nuevo Acuerdo y del consiguiente Pliego de Prescripciones Técnicas donde se recoge la Garantía de Origen Renovable se producirá antes de fin de año.

Una iniciativa de corte ambiental

Aguado afirmó que, según los nuevos requisitos técnicos, «todos los edificios públicos que tengan que contratar energía a partir del 1° de enero de 2020, van a tener que contratarla exigiendo a la empresa suministradora un ciento por ciento de energía renovable en origen».

El funcionario destacó que esta medida «va a suponer un antes y un después en la manera de hacer política energética en la Comunidad de Madrid; nunca antes había sucedido. Y desde luego va a contribuir de una manera decisiva a luchar contra la contaminación, contra el cambio climático (…) con medidas concretas (…) pensando en el medio ambiente y sobre todo en las generaciones venideras».

✅ Hemos iniciado los trámites para que todos los edificios públicos de la Comunidad de Madrid consuman energía 100% renovable.

Este gobierno demuestra con hechos su compromiso contra el cambio climático y la contaminación #VamosMadrid#ConsejoDeGobierno pic.twitter.com/zSilutJAw2

— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) October 8, 2019

Búsqueda de gestión sostenible

Esta iniciativa forma parte del compromiso medioambiental del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de su apuesta firme por un modelo de gestión sostenible y porque la administración sea la primera en dar ejemplo a la hora de combatir la contaminación con medidas concretas.

El Gobierno regional, de acuerdo con este modelo, tiene el objetivo de avanzar hacia un escenario de economía circular como motor de protección del medio ambiente, de creación de nuevas oportunidades de empleo y de sostenibilidad en la región.

Recientemente, la Comunidad de Madrid anunció la puesta en marcha un grupo de trabajo científico-técnico, con opinión experta y cualificada, para poder elaborar planes de prevención y mitigación real del cambio climático.

La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad será la encargada de desarrollar una estrategia medioambiental sostenible, a medio y largo plazo. Esta política incluirá una serie de medidas que permitirán realizar una transición inteligente, compatible con la sociedad actual y el tejido empresarial.

Todo ello, para alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea para 2050 de ser climáticamente neutrales. Así informó la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Díaz Ayuso quiere convertir a Madrid en ejemplo para España

Díaz Ayuso quiere convertir a Madrid en ejemplo para España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidad de Madridenergía eléctricaEnergía RenovableGarantía de OrigenGarantía de Origen RenovableGDOGobierno de la Comunidad de Madrid
Previous Post

Las tortugas y el plástico: una combinación mortal

Next Post

Compraventa de viviendas se desplomó 21,1% y ya toca números rojos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Las operaciones alcanzan su punto más bajo desde el año 2015.

Compraventa de viviendas se desplomó 21,1% y ya toca números rojos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In