• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Las tortugas y el plástico: una combinación mortal

Las tortugas y el plástico: una combinación mortal

Natalia Lobo by Natalia Lobo
10/10/2019
in Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
tortugas

Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción

El pasado 2 de octubre, el centro de protección de animales Gumbo Limbo Nature de Florida publicó en sus redes sociales la foto de una tortuga marina bebé que había muerto debido a la ingesta de más 100 piezas de microplásticos. De hecho, 104 para ser exactos. 

“Las pequeñas tortugas que hay en las playas necesitan nuestra ayuda. El 100% de los nuestros que no sobrevivieron tenían plástico en sus intestinos. Esta pequeño había comido 104 piezas de plástico. Todos debemos poner de nuestra parte para mantener nuestros océanos”, publicó el centro en sus cuentas de Facebook y Twitter. 

Tiny turtles washing up on beaches need our help. 100% of ours that didn't survive had plastic in their GI tracts. This tiny loggerhead had eaten 104 pieces of plastic. We all need to do our part to keep our oceans #plasticfree. #reducereuserecycle #trashfreeseas #lovegumbolimbo pic.twitter.com/CIQdY1MMeY

— Gumbo Limbo Nature Center (@GumboLimboNC) October 2, 2019

Lastimosamente, es una realidad muy común. Aunque las tortugas marinas son seres muy ágiles y tienen una memoria excepcional, no saben distinguir de una medusa y una bolsa de plástico que flota en el océano. Para las tortugas verdes de Galápagos, cuyo alimento favorito son las medusas, esto significa que tienen un gran riesgo de ingerir una bolsa y sufrir un bloqueo fatal en su intestino.  

Amenazas a las tortugas marinas

Aunque, como se vio con la tortuga de Florida, las bolsas no son el único problema, sino también los microplásticos y otro tipo de trampas. Según un estudio de la Universidad de Exeter, miles de tortugas mueren cada año por ingerir plásticos o por enredarse en redes fantasma de pesca, cuerdas de plástico o nylon, anillos de plástico para botellas o latas, entre otros. 

Las más vulnerables son las tortugas jóvenes. Sin embargo, el plástico no es el único enemigo mortal de las tortugas marinas, cuyas siete especies están en gran riesgo de extinción. El cambio climático puede afectar a estos reptiles que han estado en la Tierra durante 100 millones de años debido que sus huevos son muy sensibles a la temperatura de la arena, la cual determina su sexo. Además, el robo de los huevos o la caza ilegal de estos animales por su carne también ponen en jaque su supervivencia.

Leer más en Cambio16.

Leer también: Día Mundial de los Animales: por la conservación de la fauna

Día Mundial de los Animales: por la conservación de la fauna

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: contaminaciónTortugasTortugas Marinas
Anterior

«Pobreza energética» en Venezuela empuja hacia más carencias y mayor migración

Siguiente

Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Comunidad de Madrid energía renovable

Edificios públicos de la Comunidad de Madrid consumirán energía eléctrica 100% renovable a partir de 2020

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In