• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Venezuela > Consejo de la UE prorrogó sanciones contra Venezuela ante el «persistente deterioro» de la democracia

Consejo de la UE prorrogó sanciones contra Venezuela ante el «persistente deterioro» de la democracia

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
11/11/2019
in Actualidad, Venezuela
0
Opositores en Venezuela demandarán el fin de la crisis, con concentraciones en las principales ciudades del país, este sábado 16

Opositores en Venezuela demandarán el fin de la crisis, con concentraciones en las principales ciudades del país, este sábado 16

Este lunes, el Consejo de la Unión Europea prorrogó por un año más las sanciones contra Venezuela. Considera que en este país persisten las acciones que socavan la democracia y el estado de Derecho, en medio de una prolongada traba política.

Las medidas restrictivas son cinco en total. Contemplan el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna, así como la prohibición de viajar y de movilizar bienes a 25 personas que son responsables de violaciones de derechos humanos.

Como las sanciones vencen el miércoles 13, la prórroga ha sido fijada hasta el 14 de noviembre de 2020, según el comunicado. Y se deciden en medio de la agitación política que vive Latinoamérica, la cual pone en riesgo las democracias de la región.

Este constituye otro intento de la UE por buscar una salida democrática a la crisis de Venezuela. El Consejo adoptó estas medidas por primera vez el 13 de noviembre de 2017, ante el deterioro continuo de la democracia y de los derechos humanos durante el régimen de Nicolás Maduro. Y esa situación aún persiste y se refleja en una inédita migración de venezolanos. 

En 2017, más de 6 mil protestas ciudadanas contra Maduro fueron fuertemente reprimidas por funcionarios policiales y militares. La represión dejó 163 fallecidos, jóvenes en su mayoría, y otro centenar de heridos entre el 1 de abril y el 31 de julio.

Sanciones ante la falta de democracia

Entre las medidas contra el régimen de Maduro está la prohibición de exportación de armas, equipos para la represión interna y también aparatos para las telecomunicaciones. La medida abarca la asistencia técnica, financiera y de otros tipo de servicios relacionados con estas áreas vinculadas a cuerpos policiales y militares, según el mapa de sanciones de la UE.

En el caso de las telecomunicaciones, la medida prohíbe expresamente “la exportación de equipos, tecnología o software destinados principalmente para su uso en el monitoreo o intercepción de Internet”, por parte del régimen venezolano. También para el de las comunicaciones telefónicas en redes móviles o fijas en Venezuela”.

Además, proscribe proporcionar servicios de monitoreo o intercepción de telecomunicaciones o Internet y asistencia financiera y técnica relacionada.

En defensa de los derechos humanos

Las sanciones de los Estados miembros de la UE recaen también sobre 25 funcionarios de Maduro a quienes responsabilizan de graves violaciones. A estos y a personas jurídicas comprometidas con estos hechos se le congelan los activos y se le prohíbe poner fondos a disposición. Y además, a las personas se les evitará la entrada o el tránsito por sus territorios, «a través de las personas que figuran en el anexo I de la Decisión del Consejo (PESC) 2017/2074.

En septiembre, el Consejo amplió la lista de sancionados e incorporó a siete miembros de las fuerzas de seguridad e inteligencia implicadas en torturas y otros malos tratos que violan los derechos humanos. Con esta decisión, elevó a 25 el número total de personas sujetas a medidas.

Cuatro de estos funcionarios están vinculadas a la muerte, por torturas, del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, ocurrida el 28 de junio. El joven militar se encontraba en custodia del Digecim, el cuerpo de inteligencia militar del Estado, que lo detuvo arbitrariamente por supuesta conspiración contra Maduro.  Su muerte causó indignación internacional.

Entre los funcionarios sancionados por el Consejo de la UE se encuentran la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, y el ex ministro Tarek El Aissami. Ademas, los directivos del Consejo Nacional Electoral que preside Tibisay Lucena; y del Tribunal Supremo de Justicia que encabeza Maikel Moreno.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:  Bolivia expectante celebra la renuncia de Evo Morales

Bolivia expectante celebra la renuncia de Evo Morales

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Consejo de la UECrisis en VenezuelademocraciaEstado de Derecho en VenezuelaNicolás Madurosanciones contra Venezuelaviolación de derechos humanos
Artículo anterio

PSOE descarta una «gran coalición» con el Partido Popular

Próximo artículo

Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: «España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post
Hugo Morán

Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: "España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In