• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: «España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro»

Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: «España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro»

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
19/11/2019
in CIS, Medioambiente, NATURALEZA
0
Hugo Morán

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente. (Foto: Ángel Santamaría)

España debe dar pasos hacia la lucha conta el cambio climático o sufrirá las consecuencias. El Ejecutivo se ha comprometido con la lucha ambiental y lleva la bandera de la transición energética, en concertación con todos los sectores que hacen vida en la sociedad.

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, puso en contexto la labor del país para afrontar una transición justa por el planeta en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, llevado a cabo por el grupo EIG Multimedia.

España reacciona contra el cambio climático

«El Gobierno de España lleva tiempo pensando, y de manera razonable, cómo establecer un mecanismo para impulsar un paquete de medidas para una transición justa», afirmó Morán refiriéndose a la labor del Estado español ante la emergencia climática.

Además, el secretario para el Medio Ambiente aseguró que «España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro junto a otros gobiernos».

Por otra parte, el representante del Gobierno en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente se mostró optimista ante los esfuerzos internacionales. «Los gobiernos del mundo están en un proceso de reacción. Una reacción que va de la mano con el conjunto de la ciudadanía».

«En el país se están repensando las estructuras sobre las que se ha dado el crecimiento económico en los siglos pasados. Esto ha llevado a la sociedad a preocuparse por su futuro y a plantear un nuevo modelo de desarrollo sostenible», afirmó Morán.

Asimismo, destacó la labor que debe tener tanto el sector empresarial como todos los conjuntos que conforman la sociedad española: «Quienes tienen que liderar el proceso de cambio productivo son quienes sustentan el modelo productivo, y ese es el sector empresarial», recalcó, aunque agregó que «sin el concurso de todos los agentes de la sociedad sería muy complicado emprender el proceso de cambio».

«La inacción sería un atentado contra la seguridad»

Por otra parte, Morán alertó que la falta de acciones conjuntas en contra del cambio climático representaría un “atentado contra la seguridad actual y futura”.

🔴 @Moran_Fernandez ha inaugurado hoy el Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental🌍

📢Ha defendido una política ambiciosa a nivel nacional e internacional y ha pedido que los países sean responsables y revisen sus compromisorios de reducción de emisiones en 2020 pic.twitter.com/y5FF7sbYVH

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) October 31, 2019

En torno a esto, advirtió que España ya sufre los embates de la emergencia climática. La energía, disponibilidad del agua, producción agraria y el acceso a los alimentos serán algunas de las dificultades que deberá afrontar el país en relación con las sequías e inundaciones que “nos afectarán y nos están afectando”.

Asimismo, el secretario para el Medio Ambiente afirmó que «el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son dos grandes desafíos del planeta y de la humanidad, añadiendo que «el tiempo se consume mientras hablamos”.

En este sentido, Morán puso en relieve la urgente necesidad de abordar la protección de los océanos, ya que «España es uno de los países de la UE con mayor biodiversidad marina”.

“Debemos trabajar para reducir las presiones sobre los recursos hídricos, que desencadenan catástrofes como la recientemente ocurrida en el Mar Menor”, subrayó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Fernando Vallejo Lázaro: “Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles”

Fernando Vallejo Lázaro: “Globalvia ha reducido el 100% de la huella de carbono de nuestros ferrocarriles”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmbienteCambio ClimáticoEspañaGobierno de EspañaMinisterio para la Transición Ecológicatransición ecológica
Anterior

Consejo de la UE prorrogó sanciones contra Venezuela ante el «persistente deterioro» de la democracia

Siguiente

Huelga general en Hong Kong desata nueva ola de violencia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Escalan los hechos de violencia en Hong Kong

Huelga general en Hong Kong desata nueva ola de violencia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In